En sus zapatos
5.4
10,370
Comedia. Drama
Maggie y Rose son dos hermanas huérfanas que se pasan el día discutiendo. Son muy distintas y con nada en común excepto que calzan el mismo número de zapato. Maggie (Cameron Diaz), guapa, alegre y desenfadada, tiene mucho éxito entre los hombres, aunque no es capaz de conservar un trabajo. Esta situación la lleva a instalarse en casa de su hermana. Rose (Toni Collette) es una exitosa licenciada en Princeton que trabaja en un bufete de ... [+]
12 de diciembre de 2005
12 de diciembre de 2005
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soprende, no es imaginativa, sabes qué va a pasar desde el principio, etc etc... Pero tiene algo encantador, que no te cansa. Lástima que la interpretación haya quedado tan "culebronera". Lo mejor, a mi gusto, McLaine. Con la edad, sus carantoñas gestuales se han potenciado y es aun más graciosa. Esos ojillos son tan pequeños como seductores.
Y en fin... lo de siempre: la Collette no es tan fea como la ponen, la Cameron no está tan espectacular con la pintan... (o quizá Hanson ha buscado una fotografía deliberadamente dura, quién sabe...)
En fin, un telefilm con un extraño toque que no sabría indentificar. Y quizá por eso me ha gustado...
Y en fin... lo de siempre: la Collette no es tan fea como la ponen, la Cameron no está tan espectacular con la pintan... (o quizá Hanson ha buscado una fotografía deliberadamente dura, quién sabe...)
En fin, un telefilm con un extraño toque que no sabría indentificar. Y quizá por eso me ha gustado...
17 de septiembre de 2006
17 de septiembre de 2006
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi me pareció una buena pelicula, agradable y sensible (a veces quizás demasiado) que me ha gustado más de lo que esperaba.
Con esto no quiero decir que sea una obra maestra, pero se ve muy fácilmente y puede llegar a emocionar.
Con unas inmensas Shirley MacLaine y Toni Collete y una más que correcta Cameron Díaz, que demuestra ser algo más que una cara (y cuerpo) bonita, es una película bastante emotiva y no menos buena.
Con esto no quiero decir que sea una obra maestra, pero se ve muy fácilmente y puede llegar a emocionar.
Con unas inmensas Shirley MacLaine y Toni Collete y una más que correcta Cameron Díaz, que demuestra ser algo más que una cara (y cuerpo) bonita, es una película bastante emotiva y no menos buena.
9 de febrero de 2007
9 de febrero de 2007
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quien empieza a observar las conductas de estas dos hermanas en cuestión, nunca se pondría a pensar en que son hermanas, más bien la tomaría por amigas cercanas, es que Maggie y Rose son dos polos opuestos, bien opuestos....
Cuando arranca el film uno tiene la sensación de que esta peili será igual a las típicas comedias sobre personas diferentes que se atraen y repelen con las misma facilidad... pero es el talento de un director y de un sólido guión, que convierten a este pequeño y mágico film en una de las comedias dramáticas más solidas de los últimos años.
Con diálogos filosos y punzantes, situaciones cómicas y dramáticas alternadas trabajadas execpcionalemente bien y con un elenco uniforme y homogeneo, todo esto lleva a buen puerto.
La peli gana en su observación de las relaciones familiares, los secretos, las hipocresías entre ambas hermanas, en fin me sentí muy identificado con el film, porque es una historia que en su simpleza esconde mucha profundidad.
No hay vueltas de tuercas, ni arbitrariedades, ni se vueleve melosa, todo brilla. Aunque el film se alargue más de lo necesario, a uno se le pasa muy rápido.
Grandes protagonistas son la hermosa Cameron Diaz, lejos en su trabajo más sólido y convincente; la extraordinaria Toni Collette le aporta un registro y una dignidad encomiable a su rol y no hace más que despertar admiración y la fantástica Shirley McLaine con su aplomo la convierte en el personaje más subjetivo y sugerente del film, y no es casualidad que los mejores momentos de la peli esten en su casa.
En fin, totalmente recomendable, una comedia diferente y a la vez tan simple como la vida misma.
Cuando arranca el film uno tiene la sensación de que esta peili será igual a las típicas comedias sobre personas diferentes que se atraen y repelen con las misma facilidad... pero es el talento de un director y de un sólido guión, que convierten a este pequeño y mágico film en una de las comedias dramáticas más solidas de los últimos años.
Con diálogos filosos y punzantes, situaciones cómicas y dramáticas alternadas trabajadas execpcionalemente bien y con un elenco uniforme y homogeneo, todo esto lleva a buen puerto.
La peli gana en su observación de las relaciones familiares, los secretos, las hipocresías entre ambas hermanas, en fin me sentí muy identificado con el film, porque es una historia que en su simpleza esconde mucha profundidad.
No hay vueltas de tuercas, ni arbitrariedades, ni se vueleve melosa, todo brilla. Aunque el film se alargue más de lo necesario, a uno se le pasa muy rápido.
Grandes protagonistas son la hermosa Cameron Diaz, lejos en su trabajo más sólido y convincente; la extraordinaria Toni Collette le aporta un registro y una dignidad encomiable a su rol y no hace más que despertar admiración y la fantástica Shirley McLaine con su aplomo la convierte en el personaje más subjetivo y sugerente del film, y no es casualidad que los mejores momentos de la peli esten en su casa.
En fin, totalmente recomendable, una comedia diferente y a la vez tan simple como la vida misma.
13 de diciembre de 2005
13 de diciembre de 2005
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es cierto que se podía esperar más de Curtis Hanson, pero por lo menos hay que agradecerle que no nos haya ofrecido la típica película rosa y blandita de buenos sentimientos. Aunque algo de esto hay, el director consigue evitar la ñoñería y hace que la película resulte bastante agradable.
Pero el mayor mérito en este caso es de las actrices. Gracias a ellas estás enganchado a una película que quizás con otro reparto hubiera provocado una mayor indiferencia. La moraleja final es la de siempre, pero al menos hemos llegado a ella a través de tres estupendas actrices.
Ahora solo queda esperar que en su siguiente película Curtis Hanson arriesgue un poco más.
Pero el mayor mérito en este caso es de las actrices. Gracias a ellas estás enganchado a una película que quizás con otro reparto hubiera provocado una mayor indiferencia. La moraleja final es la de siempre, pero al menos hemos llegado a ella a través de tres estupendas actrices.
Ahora solo queda esperar que en su siguiente película Curtis Hanson arriesgue un poco más.
10 de enero de 2021
10 de enero de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Cameron Díaz dio el pepinazon con 'La máscara' porque estaba en el esplendor de su juventud y era una flor abierta. Allí su papel era insignificante, pero luego hizo dos o tres películas buenas, como 'Very bad things' y 'Algo pasa con Mary'. A partir de ahí, todo lo que ha hecho han sido mondongos, muchos de ellos completamente infumables.
En esta ocasión la película es mediocre, al igual que las actuaciones. La de Cameron, de las peores. No sé por qué insisten en darle papeles de tipa dejada de la vida a la que todo le importa un pimiento. A mí no me resulta convincente.
Es un dramón de una familia que tiene que aguantar a una oveja negra.
En esta ocasión la película es mediocre, al igual que las actuaciones. La de Cameron, de las peores. No sé por qué insisten en darle papeles de tipa dejada de la vida a la que todo le importa un pimiento. A mí no me resulta convincente.
Es un dramón de una familia que tiene que aguantar a una oveja negra.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here