You must be a loged user to know your affinity with The Corpse Bride
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.8
40,217
6
29 de septiembre de 2005
29 de septiembre de 2005
188 de 220 usuarios han encontrado esta crítica útil
La pelicula no está mal. Hay algunas escenas escalofriantes, desde luego. Al borde del terror, a mi modo de entender, y en el mejor sentido de la palabra. Deberían crear un nuevo género: El terror laboral. Lo de esta entrevista de aptitud se me hacía difícil de creer (creo que teniendo ya un buen puesto no hubiera tolerado hacer yo el trabajo del departamento de RRHH de una empresa de estas características...) pero luego me comentaron que no es tan increíble como parece, y que de hecho la entrevista de "El Método" no está tan alejada de la realidad. Como mínimo, terrorífico, ¿no?
Algunos actores, sobre 10. Otros, bajo cero (la gélida Nimri y el pasmado Noriega: muy guapos los dos, es lo mejor que puedo decir... y eso que casi que tienen las mejores frases de la peli.) El resto de los actores, Alterio, Gómez, sobretodo Eduard Fernández... están estupendos, te da rabia de que algunos los disfrutes tan poco.
Por degracia el final es bastante decepcionante, sospecho que en la obra de teatro es más coherente. Y hay muchas escenas que salta a la vista que son para alargar el metraje y sobran descaradamente.
En fin, en resumen, la pelicula funciona a base de picos: algunos momentos rozando la genialidad, otros aburridos y absurdos. Al final, este desbarajuste no mantiene el nivel que creo que se merece una historia tan buena.
Algunos actores, sobre 10. Otros, bajo cero (la gélida Nimri y el pasmado Noriega: muy guapos los dos, es lo mejor que puedo decir... y eso que casi que tienen las mejores frases de la peli.) El resto de los actores, Alterio, Gómez, sobretodo Eduard Fernández... están estupendos, te da rabia de que algunos los disfrutes tan poco.
Por degracia el final es bastante decepcionante, sospecho que en la obra de teatro es más coherente. Y hay muchas escenas que salta a la vista que son para alargar el metraje y sobran descaradamente.
En fin, en resumen, la pelicula funciona a base de picos: algunos momentos rozando la genialidad, otros aburridos y absurdos. Al final, este desbarajuste no mantiene el nivel que creo que se merece una historia tan buena.

6.3
10,271
8
14 de octubre de 2005
14 de octubre de 2005
107 de 122 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que hablar primero de James Spader. Es un gran actor, y tiene la gran habilidad de entender perfectamente a los personajes. Te sientes fascinada por él incluso antes de aparecer en la pantalla... Después, mención a la hermanita de Jake, Maggie Gyllenhaal, con el mismo gran talento que su hermano. Los secundarios, también están muy bien escogidos.
Así que estamos hablando de una película que ya se sostiene bien por la interpretación. La historia no deja de ser romántica hasta límites insospechados, tan insospechados como una relación sado-maso de posesión-sumisión. No acaba de ser del todo explícita, a pesar de un par de escenas interesantes, no tanto como chocantes. (si quieres algo chocante y degradante, hay que buscarlo en "La Pianista" de Haneke)
Es una buena película, divertida, que habla de cosas muy serias (no tanto la relación sexual de Spader y Gyllenhaal como el problema de autólisis de esta última) pero desdramatizadamente. Al menos, un poco de aire fresco. La fotografía es muy buena, y hago una mención especial a la decoración del despacho del jefe de la Secretaria. Jamás dirías que se trata de un bufete, en todo momento tienes la sensación de estar en un prostíbulo chic. No hay apenas refrencias visuales al sexo, pero el ambiente está cargado de sensualidad en todo momento y te integras rápidamente en la trama del film.
Así que al final estamos hablando de una buena película de amor. Con un final feliz, quizá algo decepcionante, pero mucho más coherente que los de la mayoría de pelis de amor. Por que no nos engañemos: ¿Quién haría mejor pareja que una sadomasoquista y un sádico?
Así que estamos hablando de una película que ya se sostiene bien por la interpretación. La historia no deja de ser romántica hasta límites insospechados, tan insospechados como una relación sado-maso de posesión-sumisión. No acaba de ser del todo explícita, a pesar de un par de escenas interesantes, no tanto como chocantes. (si quieres algo chocante y degradante, hay que buscarlo en "La Pianista" de Haneke)
Es una buena película, divertida, que habla de cosas muy serias (no tanto la relación sexual de Spader y Gyllenhaal como el problema de autólisis de esta última) pero desdramatizadamente. Al menos, un poco de aire fresco. La fotografía es muy buena, y hago una mención especial a la decoración del despacho del jefe de la Secretaria. Jamás dirías que se trata de un bufete, en todo momento tienes la sensación de estar en un prostíbulo chic. No hay apenas refrencias visuales al sexo, pero el ambiente está cargado de sensualidad en todo momento y te integras rápidamente en la trama del film.
Así que al final estamos hablando de una buena película de amor. Con un final feliz, quizá algo decepcionante, pero mucho más coherente que los de la mayoría de pelis de amor. Por que no nos engañemos: ¿Quién haría mejor pareja que una sadomasoquista y un sádico?

6.5
21,975
10
21 de septiembre de 2005
21 de septiembre de 2005
88 de 111 usuarios han encontrado esta crítica útil
Paul Thomas Anderson es original, eso está claro. Y se agradece ver una película romántica que no siga los mismos patrones de siempre.
"Punch Drunk Love" es una historia de amor y de soledad, temas tratados hasta la saciedad... pero crees estar viendo otra cosa... Debo decir que es una de las pocas películas románticas que no me hacen dormirme a la media hora.
Gracias a una gran banda sonora (tan estrambótica y extraña como la historia y los personajes de la misma), y a unas interpretaciones magníficas (Adam Sandler me parece fantástico interpretando el papel de un hombre "tranquilo" que reprime una gran rabia y soledad interiores... sin hablar de dos actores que se salen en todo lo que hacen: Emily Watson y Phillip Seymour Hoffman), Paul Thomas Anderson consigue crear una atmósfera extraña pero muy seductora, "embriagadora", valga el juego de palabras, que te contagia y te hace salir flotando del cine.
En fin, una gran película. Quizá su único defecto es que tienes que ser muy abierto de mente para verla, ya que no hay ni una sola frase previsible, ni hay manera de adivinar qué pasará en el siguiente plano. Y no siempre estamos preparados para ver algo que no esperábamos.
En resumen, soprendente. Un 10.
"Punch Drunk Love" es una historia de amor y de soledad, temas tratados hasta la saciedad... pero crees estar viendo otra cosa... Debo decir que es una de las pocas películas románticas que no me hacen dormirme a la media hora.
Gracias a una gran banda sonora (tan estrambótica y extraña como la historia y los personajes de la misma), y a unas interpretaciones magníficas (Adam Sandler me parece fantástico interpretando el papel de un hombre "tranquilo" que reprime una gran rabia y soledad interiores... sin hablar de dos actores que se salen en todo lo que hacen: Emily Watson y Phillip Seymour Hoffman), Paul Thomas Anderson consigue crear una atmósfera extraña pero muy seductora, "embriagadora", valga el juego de palabras, que te contagia y te hace salir flotando del cine.
En fin, una gran película. Quizá su único defecto es que tienes que ser muy abierto de mente para verla, ya que no hay ni una sola frase previsible, ni hay manera de adivinar qué pasará en el siguiente plano. Y no siempre estamos preparados para ver algo que no esperábamos.
En resumen, soprendente. Un 10.

6.3
17,755
8
24 de octubre de 2005
24 de octubre de 2005
74 de 90 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como en los traillers de las pelis antiguas: "¡Mucha acción, aventuras, seres extraordinarios, terror y humor!"
Pues así es es Serenity. Empieza y de repente... ¡acaba! No tienes un momento de pausa, la historia está muy bien explicada y, pese a que no deja de ser una mezcla de géneros y películas que todos conocemos, Whedon ha sabido contar el cuento con mucha gracia.
Lo malo, quizá, es que hay tramas que no acaban de estar bien explicadas, probablemente por que la película explica tantas cosas que el director decidió primar la aventura principal sobre las historias de los personajes, no tan ambiguos como inacabados. De cualquier modo, y en general, es una sabia decisión, ya que el film hubiera podido convertirse en un atropello de historias personales que quizá lo hubieran hecho renquear.
Te quedas con ganas de más, eso sí. Es agradecido ver una buena película de aventuras y con el nivel justo de efectos especiales, que a veces se usan para tapar un guión inexistente.
En fin, una pelicula divertidísima, a ratos te ries, (la tripulación es entrañable, además liderada por una especie de Han Solo que siempre gusta) otros te asustas, (los Rivers dan más miedo que los Zombies del Romero) otros te emocionas (no están nada mal las batallas de naves espaciales), y la dosis de "filosofía" es la justita. (no tan machacona e infantil como la de la precuela de Star Wars, ¡demos gracias!)
Recomendable para cualquiera al que le guste la fantasía, la ciencia-ficción, las aventuras, la comedia, el terror, el Western, e incluso el romance (que también tiene, en la dosis adecuada).
Pues así es es Serenity. Empieza y de repente... ¡acaba! No tienes un momento de pausa, la historia está muy bien explicada y, pese a que no deja de ser una mezcla de géneros y películas que todos conocemos, Whedon ha sabido contar el cuento con mucha gracia.
Lo malo, quizá, es que hay tramas que no acaban de estar bien explicadas, probablemente por que la película explica tantas cosas que el director decidió primar la aventura principal sobre las historias de los personajes, no tan ambiguos como inacabados. De cualquier modo, y en general, es una sabia decisión, ya que el film hubiera podido convertirse en un atropello de historias personales que quizá lo hubieran hecho renquear.
Te quedas con ganas de más, eso sí. Es agradecido ver una buena película de aventuras y con el nivel justo de efectos especiales, que a veces se usan para tapar un guión inexistente.
En fin, una pelicula divertidísima, a ratos te ries, (la tripulación es entrañable, además liderada por una especie de Han Solo que siempre gusta) otros te asustas, (los Rivers dan más miedo que los Zombies del Romero) otros te emocionas (no están nada mal las batallas de naves espaciales), y la dosis de "filosofía" es la justita. (no tan machacona e infantil como la de la precuela de Star Wars, ¡demos gracias!)
Recomendable para cualquiera al que le guste la fantasía, la ciencia-ficción, las aventuras, la comedia, el terror, el Western, e incluso el romance (que también tiene, en la dosis adecuada).

7.6
21,130
9
26 de septiembre de 2005
26 de septiembre de 2005
58 de 65 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente obra. La estuve disfrutando ayer de nuevo, y si no he visto esta película ya como 15 veces y me sigue gustando igual, mentiría.
Los personajes protagonistas, supremos. El metódico y legal Willem Dafoe, duro pero sensible, y un Gene Hackman maravilloso. Creo que ellos matienen los mejores diálogos "entre policias", que he tenido el placer de escuchar jamás. Preguntas inteligentes y respuestas rápidas y certeras para un tema tan preocupante e injusto como el racismo.
Espléndidos a su vez los secundarios sureños y paletos; también se agradece que no abusen de la demagogia y conviertan a todos los blancos del sur en una panda de salvajes racistas: eso lo logra una maravillosa Frances McDormand, bordándolo, como siempre, en la película que más guapa sale (valga la frivolidad).
Sin mencionar algunos los planos que me encantan, como el de los agentes del FBI, trajeados y pulcros, caminando entre el pantanal.
En resumen, una película dura, que puede parecer caer en la demagogia, pero que explica las cosas como fueron. No cae en la lágrima fácil y a pesar de ser claramente partidista (aunque, ¿quién no lo va a ser en este caso?) está expresada con frialdad, pero no distancia.
Redonda.
Los personajes protagonistas, supremos. El metódico y legal Willem Dafoe, duro pero sensible, y un Gene Hackman maravilloso. Creo que ellos matienen los mejores diálogos "entre policias", que he tenido el placer de escuchar jamás. Preguntas inteligentes y respuestas rápidas y certeras para un tema tan preocupante e injusto como el racismo.
Espléndidos a su vez los secundarios sureños y paletos; también se agradece que no abusen de la demagogia y conviertan a todos los blancos del sur en una panda de salvajes racistas: eso lo logra una maravillosa Frances McDormand, bordándolo, como siempre, en la película que más guapa sale (valga la frivolidad).
Sin mencionar algunos los planos que me encantan, como el de los agentes del FBI, trajeados y pulcros, caminando entre el pantanal.
En resumen, una película dura, que puede parecer caer en la demagogia, pero que explica las cosas como fueron. No cae en la lágrima fácil y a pesar de ser claramente partidista (aunque, ¿quién no lo va a ser en este caso?) está expresada con frialdad, pero no distancia.
Redonda.
Más sobre The Corpse Bride
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here