¡Qué noche la de aquel día!
1964 

6.7
6,153
Comedia. Musical
Película-documental sobre los Beatles. Por primera vez han decidido romper todas las reglas: saltarse el programa, ignorar sus obligaciones y saborear la libertad. Pero, para ello, tendrán que dar esquinazo a sus admiradores, esquivar a los periodistas y desobedecer a sus mánagers. Primera incursión de los Beatles en el cine, que resultó ser una interesante comedia de aventuras y rock & roll. (FILMAFFINITY)
25 de enero de 2017
25 de enero de 2017
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Anochecer De Un Día Agitado" (A Hard Day´s Night) es una de las mejores películas de mi infancia. Es una película excelente.
100 % Beatles y geniales las canciones del disco aunque faltaron algunas. El que hace del abuelo de Paul McCartney excelente actuación. Es una comedia muy divertida y entretenida. John Lennon graciosísimo en esta peli.
Espectacular documental y comedia musical de los cuatro grandes de Liverpool. Una película imperdible que no debe faltar en tu colección y que no te decepcionará.
100 % Beatles y geniales las canciones del disco aunque faltaron algunas. El que hace del abuelo de Paul McCartney excelente actuación. Es una comedia muy divertida y entretenida. John Lennon graciosísimo en esta peli.
Espectacular documental y comedia musical de los cuatro grandes de Liverpool. Una película imperdible que no debe faltar en tu colección y que no te decepcionará.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Excelente la escena del tren cuando hablan del abuelo de Paul y donde cantan las canciones del álbum.
Graciosísima la escena donde John Lennon está en la bañera y George Harrison lo enseña a afeitar al señor.
El final en el helicóptero y las fotos de Los Beatles magistrales.
Es una obra maestra de Richard Lester.
Los Beatles actuan al 100 % por eso puse en el título 100 % Beatles.
Lo mejor: Las actuaciones de Los Beatles, el que hace del abuelo de Paul, las escenas del tren, el final, el documental y la comedia musical, es muy divertida, entretenida, el guión y la película.
Lo peor: Nada.
Graciosísima la escena donde John Lennon está en la bañera y George Harrison lo enseña a afeitar al señor.
El final en el helicóptero y las fotos de Los Beatles magistrales.
Es una obra maestra de Richard Lester.
Los Beatles actuan al 100 % por eso puse en el título 100 % Beatles.
Lo mejor: Las actuaciones de Los Beatles, el que hace del abuelo de Paul, las escenas del tren, el final, el documental y la comedia musical, es muy divertida, entretenida, el guión y la película.
Lo peor: Nada.
23 de diciembre de 2011
23 de diciembre de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Concebida como una de las primeras películas al servicio del fenómeno fans, "Qué noche la de aquel día" es una irreverente secuencia de sketches y gags al servicio exclusivo de The Beatles en toda su plenitud juvenil, antes de que The Fab Four descubriesen a Boy Dylan, Stockhausen y probasen la marihuana y el LSD. Sin duda, la banda sonora es lo mejor de la película y un colosal tour-de-force de John Lennon, que por aquella época todavía ejercía de líder de imagen y compositivo de los cuatro escarabajos. Canciones como "A hard day's night", "I should have known better" o "Can't buy me love" son eternas y reconocibles al primer milisegundo, pero merecen igual atención las baladas "If I fell", el primer intento de Lennon en escribir un tema lento decente (siempre rayó su autoexigencia en lo excesivo), canción superior a "And I love her", tan ensalzada; "Any time at all", con un demoledor piano, y "Things we said today", una perla oculta de Macca que ya empezaba a plantear el pugilato a su alter-ego.
Como actores, John, Paul,George y Ringo sólo tenían que hacer de sí mismos, o mejor dicho, de la imagen que la gente tenía de ellos. Todavía funcionaban como una cohesión cuadricéfala. Si uno tosía, los otros tres estornudaban. La escena de Ringo, la del paseo al lado del río, fue una de las más celebradas de la película y algunos sesudos sugirieron que el batería podía dar mucho de sí como actor, pero la realidad es que Ritchie grabó la toma en plena resaca y sin tener ni idea de los que estaba haciendo. Como curiosidad histórica, la futura primera mujer de George Harrison, Pattie Boyd, sale haciendo un extra: quién sabe si ese extra fue más de lo que se vio en la pantalla, a tenor de lo embobado que se quedó "The Quiet One" con la futura musa de Eric Clapton.
En definitiva, documento esencial de la beatlemanía, bastante superior a las posteriores entregas cinematográficas "Help!" y "Magycal Mistery Tour" y, sin duda, burbujeante y chispeante demostración del carisma de los componentes del segundo mejor grupo de rock de la historia.
Como actores, John, Paul,George y Ringo sólo tenían que hacer de sí mismos, o mejor dicho, de la imagen que la gente tenía de ellos. Todavía funcionaban como una cohesión cuadricéfala. Si uno tosía, los otros tres estornudaban. La escena de Ringo, la del paseo al lado del río, fue una de las más celebradas de la película y algunos sesudos sugirieron que el batería podía dar mucho de sí como actor, pero la realidad es que Ritchie grabó la toma en plena resaca y sin tener ni idea de los que estaba haciendo. Como curiosidad histórica, la futura primera mujer de George Harrison, Pattie Boyd, sale haciendo un extra: quién sabe si ese extra fue más de lo que se vio en la pantalla, a tenor de lo embobado que se quedó "The Quiet One" con la futura musa de Eric Clapton.
En definitiva, documento esencial de la beatlemanía, bastante superior a las posteriores entregas cinematográficas "Help!" y "Magycal Mistery Tour" y, sin duda, burbujeante y chispeante demostración del carisma de los componentes del segundo mejor grupo de rock de la historia.
14 de septiembre de 2024
14 de septiembre de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo que la película gustó bastante. Tanto en FilmAffinity como en filmin tiene una muy alta puntuación y la nota individual de cada persona que la puntuó es también muy alta, exceptuando a unos pocos. Por si esto no fuera suficiente, la película fue nominada al Óscar como mejor guión original y mejor banda sonora. Lo de la banda sonora puedo entenderlo, ¿Pero que alucinógenos se tomaron para la nominación como mejor guión original?
¿Y qué es lo que ve la gente en este bodrio infumable cuya única gracia son las canciones y el principio? Si no tiene pies ni cabeza.
Eso sí. Luego puntuamos con 1 y 2 los bodrios de cantantes españoles de la misma época que no son mejores ni peores que esta idiotez.
¿Y qué es lo que ve la gente en este bodrio infumable cuya única gracia son las canciones y el principio? Si no tiene pies ni cabeza.
Eso sí. Luego puntuamos con 1 y 2 los bodrios de cantantes españoles de la misma época que no son mejores ni peores que esta idiotez.
3 de julio de 2011
3 de julio de 2011
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dicen las leyendas urbanas que The Beatles se inspiraron en su experiencia con el LSD para componer Lucy in the Sky of Diamonds. Si eso es cierto, habría que felicitarlos por cambiar de camello porque el que tenían cuando hicieron Qué noche la de aquel día les dio algo demasiado tóxico y que no habría pasado los altos controles de calidad del Polígono San Pablo de Sevilla, ISO - 1943.
Cabe decir que el alto número de votos positivos sobre esta obra nos lleva a indicar que ni el pasado es mejor ni peor que el presente, es la misma basura. ¿Qué diferencia hay entre la película que rodaron The Beatles y Britney Spears? Ninguna, una mala calidad a raudales y algún que otro quiere compararlo con la obra de los hermanos Marx, eso sí que es surrealista. Entre el film de los fab 4 y el de la Belén Esteban americana, no nos quedamos con ninguno. Eso sí, hablamos de música, otro campo interdisciplinar totalmente distinto, los Beatles, especialmente en su segunda época, le dan mi vueltas. Sin embargo, si nos dicen de elegir para pasar una Qué noche la de aquel día entre The Beatles y Britney Spears elegiríamos sin duda a... (Spoiler)
PD: Esta crítica se ha realizado sin tener la ya no ingeniosa idea de poner títulos de las canciones para forzar una gracia que solamente gustará al que la ha creado. Sus amigos y familiares le reirán la gracia pero solo por no darle un punterazo en la boca del estómago.
Cabe decir que el alto número de votos positivos sobre esta obra nos lleva a indicar que ni el pasado es mejor ni peor que el presente, es la misma basura. ¿Qué diferencia hay entre la película que rodaron The Beatles y Britney Spears? Ninguna, una mala calidad a raudales y algún que otro quiere compararlo con la obra de los hermanos Marx, eso sí que es surrealista. Entre el film de los fab 4 y el de la Belén Esteban americana, no nos quedamos con ninguno. Eso sí, hablamos de música, otro campo interdisciplinar totalmente distinto, los Beatles, especialmente en su segunda época, le dan mi vueltas. Sin embargo, si nos dicen de elegir para pasar una Qué noche la de aquel día entre The Beatles y Britney Spears elegiríamos sin duda a... (Spoiler)
PD: Esta crítica se ha realizado sin tener la ya no ingeniosa idea de poner títulos de las canciones para forzar una gracia que solamente gustará al que la ha creado. Sus amigos y familiares le reirán la gracia pero solo por no darle un punterazo en la boca del estómago.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mónica Belluci, como bien habrán pensado.
20 de diciembre de 2014
20 de diciembre de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como ví seleccionada la película entre las 100 mejores de la historia según la revista "TIME" y su música me parece la más intemporal del Siglo XX, comencé a ver la película con bastantes expectativas, y, como tantas veces sucede en estos casos, las mismas se vieron defraudadas. El punto más flojo de la película es para mí el personaje del abuelo de Paul: total y absolutamente insufrible y es el personaje con más intervenciones después de los "Fab Four". El punto más desconcertante: que este guión primario, absurdo y con cero gracia haya estado nominado al Oscar. Entonces...cómo llego al 6 ??? Porque su música es increíble y la presencia escénica y forma de interpretación con más el marco que generan sus fans, me parece que representan un fenómeno único en la historia de la música, y, por cierto, muy pero muy disfrutable y emotiva.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here