¡Qué noche la de aquel día!
1964 

6.7
6,153
Comedia. Musical
Película-documental sobre los Beatles. Por primera vez han decidido romper todas las reglas: saltarse el programa, ignorar sus obligaciones y saborear la libertad. Pero, para ello, tendrán que dar esquinazo a sus admiradores, esquivar a los periodistas y desobedecer a sus mánagers. Primera incursión de los Beatles en el cine, que resultó ser una interesante comedia de aventuras y rock & roll. (FILMAFFINITY)
4 de marzo de 2011
4 de marzo de 2011
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es normal, que cuando un grupo (o cualquier otra cosa cuyo formato original no es la pantalla) triunfa, se terminen haciendo alguna película, serie o producto de lo que sea para explotar más el tema y como siempre, sacar dinero.
Está cinta, que en esta página está catalogada como documental, en realidad no lo es tanto. Aquí Los Beatles, aparte de cantar (que es lo mejor del film), nos muestran una especia de realidad de su vida como artistas ya cuando van siendo más conocidos, mientras hacen el tonto por las calles de Londres. Teniendo presente entonces que esto es una comedia con un poco de documental, los fans (que por suerte son muchos) la disfrutaron, la disfrutan y probablemente la sigan disfrutando. Yo, que me gusta el grupo pero no enloquezco por ellos, encuentro el producto final descafeinado. Podría servir como documental para conocer los entresijos de la vida de los cantantes (hubiera sido lo mejor, pero también lo menos comercial), ni tampoco como una comedia disfrutable, porque se basa en gags un tanto repetitivos, y solamente relacionados con los propios Beatles haciendo un poco lo que les da la gana, y metiéndose en problemas (las fans locas si les reconocen, pero la policía no tiene ni repajolera idea de quiénes son, curioso).
La verdad es que no me extraña que no me haya gustado, teniendo como director al inútil de Richard Lester, que ya me deleitó con el bodrio de 'Golfus de Roma' (A Funny Thing Happened on the Way to the Forum'), que de "funny" no tiene nada, pero de aburrida y repugnante mucho. Aunque cualquier opinión es subjetiva, y algunos de los compañeros con los que la vi (fui obligada, si) se rieron con las tontadas de la cinta. El mismo caso puede darse aquí, aunque 'Que noche la de aquel día' no es ni de lejos tan esperpéntica como la otra.
Por eso digo que mejor se podían haber quedado cantando, que es lo que mejor saben hacer.
Aún así, veré 'Help', que me avisaron que era mala (pero quise ver está antes, por eso de seguir la cronología), pero que por la trama parece aún más bizarra, y quiza consiga reírme un poco. O no, la verdad es que lo dudo.
Está cinta, que en esta página está catalogada como documental, en realidad no lo es tanto. Aquí Los Beatles, aparte de cantar (que es lo mejor del film), nos muestran una especia de realidad de su vida como artistas ya cuando van siendo más conocidos, mientras hacen el tonto por las calles de Londres. Teniendo presente entonces que esto es una comedia con un poco de documental, los fans (que por suerte son muchos) la disfrutaron, la disfrutan y probablemente la sigan disfrutando. Yo, que me gusta el grupo pero no enloquezco por ellos, encuentro el producto final descafeinado. Podría servir como documental para conocer los entresijos de la vida de los cantantes (hubiera sido lo mejor, pero también lo menos comercial), ni tampoco como una comedia disfrutable, porque se basa en gags un tanto repetitivos, y solamente relacionados con los propios Beatles haciendo un poco lo que les da la gana, y metiéndose en problemas (las fans locas si les reconocen, pero la policía no tiene ni repajolera idea de quiénes son, curioso).
La verdad es que no me extraña que no me haya gustado, teniendo como director al inútil de Richard Lester, que ya me deleitó con el bodrio de 'Golfus de Roma' (A Funny Thing Happened on the Way to the Forum'), que de "funny" no tiene nada, pero de aburrida y repugnante mucho. Aunque cualquier opinión es subjetiva, y algunos de los compañeros con los que la vi (fui obligada, si) se rieron con las tontadas de la cinta. El mismo caso puede darse aquí, aunque 'Que noche la de aquel día' no es ni de lejos tan esperpéntica como la otra.
Por eso digo que mejor se podían haber quedado cantando, que es lo que mejor saben hacer.
Aún así, veré 'Help', que me avisaron que era mala (pero quise ver está antes, por eso de seguir la cronología), pero que por la trama parece aún más bizarra, y quiza consiga reírme un poco. O no, la verdad es que lo dudo.
18 de marzo de 2017
18 de marzo de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera y la mejor película (de las 4) que los Beatles filmaron juntos. Estrenada en el mismo año que la banda británica conquisto USA y en el auge de la beatlemanía. Este entretenido filme cuenta con un argumento original; en el podemos ver las ridículas actuaciones de los fab four, la de sus managers y una jocosa interpretación de Wilfrid Brambell (el abuelo de Paul en esta película). Además contiene una excelente banda sonora (me hubiera gustado escuchar la versión instrumental de 'And I Love Her' , como la que se escucha en el homónimo álbum estadounidense).
22 de junio de 2012
22 de junio de 2012
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué tiene que ver el título con el argumento? Pues no lo sé.
La historia es interesante, y una buena comedia con la que me he reído, además también está bien para conocer la historia de Los Beatles, pero después de ver la película acabé un poco mareado, de tanto mover la cámara y ¿Qué es eso de que en el concierto final no se oiga la canción de Los Beatles si no que solo se oigan gritos y gritos de sus fans, bien en la realidad es así, pero es una película, podían habernos dejado escuchar ese concierto final.
Regular. Para pasar el rato está bien, pero...¿Qué quieres que te diga? No la hicieron para que fuese una obra maestra
La historia es interesante, y una buena comedia con la que me he reído, además también está bien para conocer la historia de Los Beatles, pero después de ver la película acabé un poco mareado, de tanto mover la cámara y ¿Qué es eso de que en el concierto final no se oiga la canción de Los Beatles si no que solo se oigan gritos y gritos de sus fans, bien en la realidad es así, pero es una película, podían habernos dejado escuchar ese concierto final.
Regular. Para pasar el rato está bien, pero...¿Qué quieres que te diga? No la hicieron para que fuese una obra maestra
23 de junio de 2018
23 de junio de 2018
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Posiblemente para su época fuera disruptiva por el modo de contar la historia, a caballo entre un falso documental, falsa película y en resumen, vehiculo para colocar las caniones de The Beatles. Pero hoy día es un auténtico bodrio. Ni por el contenido, ni por los diálogos, ni por la forma de introducir la música, ni el humor (humor?) resulta bueno.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here