BarakaDocumental
8.1
11,575
Documental
Aclamado documental sobre la naturaleza del planeta Tierra. Rodada en 24 países diferentes, trata de captar la esencia de la naturaleza y la cultura de la humanidad y sus costumbres, al tiempo que señala las formas en las que el ser humano se relaciona con su medio ambiente. La aparente fragilidad de la vida humana es contrastada con la grandeza de sus obras, subrayándose la desigual relación entre hombre y naturaleza. Baraka no tiene ... [+]
13 de febrero de 2008
13 de febrero de 2008
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya que todo está dicho sobre esta película en críticas anteriores, simplemente quiero dar las gracias a todos los que habéis escrito alguna crítica o habéis puntuado por haberme hecho descubrir este poema visual.
13 de diciembre de 2005
13 de diciembre de 2005
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Documental donde no hace falta documentar, donde poco importa la palabra y el lugar, pues enfoca al hombre como a un todo dentro de su propia diversidad y a la naturaleza como planeta que es, esferico, ilimitado y sin fronteras de ningún tipo.
18 de diciembre de 2009
18 de diciembre de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La complejidad y diversidad humanas no tiene límites, como tampoco lo tiene el dinero para moverse de un lugar a otro, límites y fronteras que tienen sí millones de seres humanos que son desechables e indeseables para la jerarquía social y subjetividad de cada sociedad y grupo humano. Violencia y serenidad, destrucción y armonía, maquinismo y naturaleza, esclavitud y libertad, todo eso en noventa minutos de genialidad. Cuando los últimos humanos vean Baraka entenderán, tal vez, la aniquilación del planeta.
Un manejo de cámara soberbio, montaje y fotografía de la ostia y una banda de sonido impecable.
Material complementario de la trilogía Qatsi, La Muerte del Trabajador, Nuestro Pan Diario, Zeitgeist, La Isla de las Flores y muchas más...
Un manejo de cámara soberbio, montaje y fotografía de la ostia y una banda de sonido impecable.
Material complementario de la trilogía Qatsi, La Muerte del Trabajador, Nuestro Pan Diario, Zeitgeist, La Isla de las Flores y muchas más...
3 de noviembre de 2012
3 de noviembre de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he podido evitar escribir respecto a este bellísimo documental. Una película que actúa como ventana al mundo y siento que debería ser vista por todo ser humano. Al menos que quede de resumen-diario para un futuro terrenal incierto.
Ha sido capaz de provocarme escalofríos, emociones que hacía tiempo que no sacaba a la luz, pensamientos, reflexiones… una mirada atenta a estas imágenes, impactantes tanto por su calidad como por su valor natural y antropológico, me ha planteado muchas cuestiones y debates, pero al mismo tiempo siento que no ha querido responder, al menos de una manera tradicional, objetiva, histórica. Es una obra abierta, libre de guías, real. Uno mismo es quien hace las transiciones de un lugar a otro, pues el mensaje que quiere transmitir quizá sea ese, que todos estamos conectados, nada se encuentra dividido.
A lo largo de la hora y media me he hallado perdida en el espacio y tiempo: en qué lugar está tal monumento, tal paisaje, tales gentes; qué adoran, el por qué de este rito; en qué época se encuentran en este lugar respecto a mi… pero me he dejado llevar por las imágenes acompañadas de músicas meditativas, y esta fusión me ha transportado a través de una vía de relajación contemplativa.
Ahora en serio ¿pertenecemos ha este planeta?
Ha sido capaz de provocarme escalofríos, emociones que hacía tiempo que no sacaba a la luz, pensamientos, reflexiones… una mirada atenta a estas imágenes, impactantes tanto por su calidad como por su valor natural y antropológico, me ha planteado muchas cuestiones y debates, pero al mismo tiempo siento que no ha querido responder, al menos de una manera tradicional, objetiva, histórica. Es una obra abierta, libre de guías, real. Uno mismo es quien hace las transiciones de un lugar a otro, pues el mensaje que quiere transmitir quizá sea ese, que todos estamos conectados, nada se encuentra dividido.
A lo largo de la hora y media me he hallado perdida en el espacio y tiempo: en qué lugar está tal monumento, tal paisaje, tales gentes; qué adoran, el por qué de este rito; en qué época se encuentran en este lugar respecto a mi… pero me he dejado llevar por las imágenes acompañadas de músicas meditativas, y esta fusión me ha transportado a través de una vía de relajación contemplativa.
Ahora en serio ¿pertenecemos ha este planeta?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here