BarakaDocumental
8.1
11,574
Documental
Aclamado documental sobre la naturaleza del planeta Tierra. Rodada en 24 países diferentes, trata de captar la esencia de la naturaleza y la cultura de la humanidad y sus costumbres, al tiempo que señala las formas en las que el ser humano se relaciona con su medio ambiente. La aparente fragilidad de la vida humana es contrastada con la grandeza de sus obras, subrayándose la desigual relación entre hombre y naturaleza. Baraka no tiene ... [+]
11 de febrero de 2016
11 de febrero de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Desde mi perspectiva este documental es sumamente interesante, te ayuda a conocer la gran diversidad cultural que existe en nuestro planeta. Este documental de cierta manera te muestra el antes y el después, a que me refiero con esto; me refiero a los espacios naturales vírgenes o los que no han sido manipulados por el hombre y los que ya han sido tocados por el hombre. Te muestran las grandes polis como Nueva York, Sao Paulo, Nepal y la India.
Así mismo te muestran muchas religiones distintas como la de los tibetanos, os monjes . de igual manera puedes observar los magníficos parques del mundo como los de EUA por mencionar algunos. Mi escena favorita fue cuando al inicio aparece un chimpancé bañándose y cuando aparece una norma religiosa de una tribu en la cual ponían los cadáveres en la orilla del rio y los bañaban con agua de este, encendían una vela y poco a poco el agua se llevaba el cadáver. Es un documental que en verdad recomiendo, te enseña como también estamos acabando con el mundo por tantas empresas y demás. Me encanto el documental.
Así mismo te muestran muchas religiones distintas como la de los tibetanos, os monjes . de igual manera puedes observar los magníficos parques del mundo como los de EUA por mencionar algunos. Mi escena favorita fue cuando al inicio aparece un chimpancé bañándose y cuando aparece una norma religiosa de una tribu en la cual ponían los cadáveres en la orilla del rio y los bañaban con agua de este, encendían una vela y poco a poco el agua se llevaba el cadáver. Es un documental que en verdad recomiendo, te enseña como también estamos acabando con el mundo por tantas empresas y demás. Me encanto el documental.
11 de febrero de 2016
11 de febrero de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
¿Cómo se puede empezar a hablar de algo cuando ese algo en sí mismo no tiene ni una sola palabra en lo que tiene que decir? Esto es prácticamente lo que define este documental. Baraka nos presenta una nueva propuesta en la manera de crear documentales con paisajes asombrosos, imágenes que no tienen comparación con otras obras ya realizadas, la esencia de Baraka es el transmitir el origen del ser humano y como este tiene la increíble necesidad de controlarlo todo aunque nos muestra la otra cara del mismo; dándonos un panorama impresionante de la fragilidad que hace del ser humano un individuo con la capacidad de elegir: la belleza o el poder.
12 de febrero de 2016
12 de febrero de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Parece ser una película muy interesante ya que se supone de que habla del origen del hombre, tal vez parezca algo rara la película, y para poder entender bien esta película es necesario abrir la mente y dejar de pensar en cosas del exterior y concentrarse en el objetivo que se quiere dar a entender la película
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película es un tanto rara puesto que en mi opinión parece un documental, pero lo curioso es que no se habla nada en la película, baraka no es una de mis películas favoritas pero eso no cambia que no sea buena, pero si es una película muy interesante puesto que muestra más diversidad, y tantas cosas diferentes que todos tenemos como la religión, nuestro ambiente, nuestras culturas, digamos que no tengo una parte favorita, tengo varias puesto como dije es entretenido, es raro, y a la vez es lindo ver todas cosas que nos hacen diferentes a los demás, o también los paisajes que ponen en algunas escenas en verdad son muy bellos y digo a quien no le gustaría estar en esos lugares, baraka es como un rompecabezas que al principio cuando la vez las piezas están revueltas pero una vez que empiezas a captar el mensaje u objetivo de la película se van ensamblando las piezas en su lugar apropiado
30 de enero de 2014
30 de enero de 2014
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las imágenes son un poema, una oración, un sentimiento desgarrador, el dolor humano, la belleza, la locura, la vida en nichos, la vida en libertad. Colores, culturas, templos abandonados llenos de misticismo, cascadas de nubes, cielos de agua. Expresiones humanas, pieles pintadas. Selva, New York, paz, caos, soledad. Humanos y humanidad. Me ha conmovido, transportado, me ha hecho soñar y viajar. Todas las imágenes que me gustaría fotografiar las he visto aquí. La música es maravillosa.
11 de febrero de 2016
11 de febrero de 2016
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me pareció interesante que la película no contenga sonido porque la mayoría de las películas lo tienen y me da mucho de qué pensar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me pareció interesante que la película no contenga sonido porque la mayoría de las películas lo tienen y me da mucho de qué pensar.
Me centré específicamente en la escena de la vida cotidiana ya que me llamó mucho la atención porque literalmente, así es como vivimos en la ciudad: la gente todo el día esta en movimiento, al igual que los automóviles.
Se visualiza que la gente no descansa ya que tienen muchas actividades que realizar, al igual que el trabajo, como también, puede ver que todo el tiempo los aparatos electrónicos están encendidos al igual que las lámparas.
Estoy de acuerdo con todo lo anterior excepto por la gran cantidad de gente que en las mañanas transita en la calle caminando ya que la mayoría utilizan el automóvil para llegar a su trabajo doy a conocer lo siguiente porque yo no he visto tanta cantidad de gente aglomerada a todas horas en las calles caminando. Creo que exageraron mucho la escena. Yo creo que nos trataban de dar a conocer un concepto al que querían que pensemos. Otro concepto en el que estoy en desacuerdo es en el aspecto de utensilio diariamente de los aparatos electrónicos ya que hay personas que conozco que no dan uso a estos me refiero específicamente a los celulares, computadoras, juegos, entre otros.
Me centré específicamente en la escena de la vida cotidiana ya que me llamó mucho la atención porque literalmente, así es como vivimos en la ciudad: la gente todo el día esta en movimiento, al igual que los automóviles.
Se visualiza que la gente no descansa ya que tienen muchas actividades que realizar, al igual que el trabajo, como también, puede ver que todo el tiempo los aparatos electrónicos están encendidos al igual que las lámparas.
Estoy de acuerdo con todo lo anterior excepto por la gran cantidad de gente que en las mañanas transita en la calle caminando ya que la mayoría utilizan el automóvil para llegar a su trabajo doy a conocer lo siguiente porque yo no he visto tanta cantidad de gente aglomerada a todas horas en las calles caminando. Creo que exageraron mucho la escena. Yo creo que nos trataban de dar a conocer un concepto al que querían que pensemos. Otro concepto en el que estoy en desacuerdo es en el aspecto de utensilio diariamente de los aparatos electrónicos ya que hay personas que conozco que no dan uso a estos me refiero específicamente a los celulares, computadoras, juegos, entre otros.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here