Haz click aquí para copiar la URL

Piraña 3D

Terror. Acción. Thriller. Comedia El lago Victoria (Arizona) es un lugar que se llena de gente joven durante Spring Break, las populares vacaciones de primavera. De repente, se producen una serie de temblores submarinos que liberan unos peces prehistóricos antropófagos. Todos deberán unir sus fuerzas para sobrevivir a estas criaturas. Remake del clásico de terror dirigido por Joe Dante. (FILMAFFINITY)
Críticas 132
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
15 de octubre de 2010
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Usted puede creer el argumento de esta película?
Usted puede creer que los jóvenes sean todos tan calentones y cabezas huecas?
Usted puede creer que las pirañas sean así como las muestran en este filme?
Usted puede creer que todas las jovencitas que aparecen sean tan bonitas, sensuales y fogosas?
Usted puede creer que un pueblucho costero sea lugar para el surgimiento de unas nuevas Sodoma y Gomorra?
Usted puede creer que ya estén apareciendo actrices porno en los protagónicos de películas de alto vuelo comercial en las ligas de Hollywood?
Usted puede creer que a pesar de que las respuestas a las anteriores preguntas sea un NO rotundo igualmente me terminó entreteniendo este filme?
Son cosas del cine, cosas de friki que llevamos dentro y que hacen que aceptemos despropósitos como éste y lo disfrutemos a pesar de todo.

Es una película sumamente exagerada, llena de clichés en su historia y en los perfiles de los personajes.

Pero la habilidad de Alexandre Aja reside en la forma gamberra y trasgresora en que plasma este remake: lo dota de mucho humor negro, de toneladas de gore, de muchísimas escenas subidas de tono en lo sexual, y de numerosas situaciones tan exageradas como inverosímiles.
En fin, Aja le imprime a su filme una bestial violencia visual tanto en lo sangriento como en lo erótico, y es imposible no terminar por sintonizar con simpatía con su obra.

El resultado, vaya uno a saber por qué capricho de nuestra existencia, termina siendo ameno y llevadero. El que dice que con esta película no se rió, no se excitó, no se sorprendió de lo descocada que es y no se empachó gratamente de sensualidad y vísceras es porque está mintiendo hipócritamente.

Es un filme vertiginoso, estimulante, excedido, y provocativo. Aja logró darle una vuelta de tuerca al universo "Piraña", no por aportar calidad y exquisitez literaria en la trama, sino por su capacidad de impactar y de afectar al espectador con tantas truculencias, mala leche e incitación sugestiva en lo sensual.
4
7 de septiembre de 2010
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues me he acercado a la última propuesta de Aja con cautela, pero también con ganas de pasármelo pipa. La película es JUSTO lo que se esperaba de ella, una petardada de tres palmos de narices.

Los que esperen un Aja de nivel tras el fiasco de "Reflejos" que se olviden. No sé a partir de aquí que rumbo tomará su carrera (el anuncio de "Cobra" indica cierto cansacio hacia el género), pero Aja no está colmando las expectativas que habíamos depositado en él tras dos piezas de gran calado como "Alta tensión" o sobre todo, la mayúscula "Las colinas tienen ojos".
Es verdad que esta cinta no se mueve en un contexto serio sino de diversión cómplice y homenaje trash, pero creo que el material daba para algo más que una carnicería (ver sino la película original de Joe Dante), y de remake tiene bien poco (algún guiño cuando uno de los personajes se ata la cuerda en la cintura para ser arrastrado por una lancha, el personaje del científico excéntrico). El reparto con el que ha contado es de LUJO, pero no ha sabido sacarle partido. Richard Dreyfuss aparece en el prólogo interpretando al mismo personaje que encarnó en "Tiburón" (!!!!), en una especie de cameo humorístico sin duda. Elisabeth Shue tiene bastante protagonismo pero sus intervenciones se ven empañadas por unas situaciones bastante tontas. Christopher Lloyd no hace más que repetir su personaje de "Regreso al futuro" en un par de breves y again, desaprovechadas intervenciones. Ving Rhames se pasea sin pena ni gloria. Incluso diría que las habituales chicas florero destacan más, como es el caso de Jessica Szohr o Kelly Brook, sorprendentemente algo más que carnaza para pirañas.

La peor parte se lleva el personaje de Jerry O' Connell, realmente odioso, aunque a la postre tiene una de las muertes más violentas de la película para deleite del espectador. Otra cuestión bastante lamentable es el empeño de Aja de incluir secuencias bochornosas y gratuitas -las chicas nadando en pelotas al compás de Lakmé de Leo Delibes, el pene escupido a la pantalla, el vómito en relive, ese final con piraña gigante-, para acentuar el componente hilarante de la cinta y claro, el dichoso 3-D.

Eso sí, quien busque casquería, tetas y demás gamberradas irá bien servido. La peli es una de las más sangrientas de la última década, incluso más que "À l'intérieur" o "Ichi the killer". Hay escenas que hielan la sangre y dejan en pañales las muertes de la saga "Destino final". En este sentido no defrauda, creo que es en lo único que no defrauda.

Para verla entre amigos, entre risas y momentos de verdadera grima.
Y Aja que haga borrón y cuenta nueva. Regresa a Francia YA y deja de malgastar tu talento.
8
15 de marzo de 2011
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver Piranha 3d solo tengo palabras de agradecimiento para el señor Alexander Aja, porque esta película da sentido a tantas y tantas películas de terror infumables que se han realizado a lo largo de la historia del cine. Antes, los géneros cinematograficos estaban muy diferenciados los unos de los otros. La del oeste era del oeste, y la comedia era una comedia. Pero en esto del terror, no siempre ha sido fácil conseguir esa sensación de escalofrío que pretende producir este género, y sin quererlo nació un subgenero que mezcla lo cómico con lo dramatico, y con el paso de los años, lo políticamente incorrecto con lo bizarro, las tetas, los culos, la sangre, el alcohol, la juventud desmadrada y el consecuente castigo a esta vida loca...
De ahí nace Piranha 3D, una peli con tantos momentos antologicos que sería imposible nombrarlos todos. Es una orgía de sangre y exhibicionismo gratuito que de tan chorras que es, te partes el culo de risa. Y a todo esto ayudan los efectos especiales producidos por los maestros Howrd Berger y Greg Nicotero (habituales de nuestro festival de Sitges).
Entiendo por otro lado que este es un género que tiene que gustarte para disfrutarlo, porque la verdad es que hay escenas de amputaciones y mutilaciones que quitan el hipo, pero tengo que reconocer que hacía años que no me reía tanto viendo una peli. Por eso aplaudo esta película, y la recomiendo a todo aquel que quiera pasar un buen rato.
7
9 de octubre de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cualquiera que no haya visto el anterior remake dirigido por Alexandre Aja, a saber: "Las colinas tienen ojos" (Original: "The hills have eyes" - Wes Craven - 1977) podría preguntarse naturalmente qué puede haber llevado al cineasta francés, quien ya dio muestras de su buen hacer en su país de origen con "Alta tension" ("Haute tension", 2003), a interesarse por un guión como el de "Piraña 3D". Pero a poco que uno mire con distanciamiento y sin lastre de prejuicios esta película que nos ocupa la pregunta encuentra respuesta sin mayor dificultad. Y es que al margen de la "nuevas" posibilidades que pudiera ofrecer a su director la filmación en tres dimensiones -en mi opinión no muchas, todo sea dicho; si bien Aja acaba sacándole un más que decente partido a la tridimensionalidad en este film... y el espectador comprobará reiteradamente porqué-, "Piraña 3D" le sirve en bandeja al francés una nueva oportunidad de cebarse con el ciudadano medio americano, o en este caso concreto, de cebar a ese banco de pececitos traviesos que se divierten bajo las aguas del Lago Victoria con las pálidas carnes de los "springbreakers". Así pues, como ya hiciera anteriormente, Aja vuelve por sus fueros y destripa -literalmente- a la cómoda, superficial y egocéntrica sociedad norteamericana, algo que, a decir verdad, no tendría mucho mérito si estuviésemos hablando de una película europea o independiente. La inteligencia y el talento que demuestra -una vez más- Aja se sostiene aquí en el hecho de saber imponer su sello personal desde los resortes del mainstream y vivir para contarlo. En definitiva, podríamos decir que "Piraña 3D" es altamente recomendable para aquellos que disfrutaron con los títulos anteriores del director francés en tanto que, a pesar de ser éste un film lastrado por su propia condición, Aja mantiene el tipo sin mayores problemas, permitiéndose, tanto jugar a su antojo con los clichés propios del género, como incluir cameos ilustres -Richard Dreyfuss o Christopher LLoyd- e incluso vomitar (en 3D, por supuesto) sobre las caras atónitas de los espectadores.
6
7 de diciembre de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí tenemos la siguiente de Aja:

Si hay que meter tetas y culos, se meten, esto le dará un aire ochentero a la película, aunque sea la primera vez el bueno de Aja lo hace.

Metamos un poco de gore bastante pasado de rosca, batido con humor (esa piraña atragantada) y efectos 3D impagables.

Un guión sin demasiada exigencia, lejos queda el enrevesado entramado de "Haute tension".

Y bueno obtenemos un producto tosco, original a ratos pero realmente divertido (abstenerse fans de Bergman, Von Triers y Tarkovsky).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y por supuesto un giro final que si nos da lo que promete, dará lugar a un piraña 2, realmente jugoso. Ñam, ñam...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para