Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with StarTrap
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de StarTrap:
7
Voto de StarTrap:
7
4.5
9,856
Terror. Acción. Thriller. Comedia
El lago Victoria (Arizona) es un lugar que se llena de gente joven durante Spring Break, las populares vacaciones de primavera. De repente, se producen una serie de temblores submarinos que liberan unos peces prehistóricos antropófagos. Todos deberán unir sus fuerzas para sobrevivir a estas criaturas. Remake del clásico de terror dirigido por Joe Dante. (FILMAFFINITY)
9 de octubre de 2010
9 de octubre de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cualquiera que no haya visto el anterior remake dirigido por Alexandre Aja, a saber: "Las colinas tienen ojos" (Original: "The hills have eyes" - Wes Craven - 1977) podría preguntarse naturalmente qué puede haber llevado al cineasta francés, quien ya dio muestras de su buen hacer en su país de origen con "Alta tension" ("Haute tension", 2003), a interesarse por un guión como el de "Piraña 3D". Pero a poco que uno mire con distanciamiento y sin lastre de prejuicios esta película que nos ocupa la pregunta encuentra respuesta sin mayor dificultad. Y es que al margen de la "nuevas" posibilidades que pudiera ofrecer a su director la filmación en tres dimensiones -en mi opinión no muchas, todo sea dicho; si bien Aja acaba sacándole un más que decente partido a la tridimensionalidad en este film... y el espectador comprobará reiteradamente porqué-, "Piraña 3D" le sirve en bandeja al francés una nueva oportunidad de cebarse con el ciudadano medio americano, o en este caso concreto, de cebar a ese banco de pececitos traviesos que se divierten bajo las aguas del Lago Victoria con las pálidas carnes de los "springbreakers". Así pues, como ya hiciera anteriormente, Aja vuelve por sus fueros y destripa -literalmente- a la cómoda, superficial y egocéntrica sociedad norteamericana, algo que, a decir verdad, no tendría mucho mérito si estuviésemos hablando de una película europea o independiente. La inteligencia y el talento que demuestra -una vez más- Aja se sostiene aquí en el hecho de saber imponer su sello personal desde los resortes del mainstream y vivir para contarlo. En definitiva, podríamos decir que "Piraña 3D" es altamente recomendable para aquellos que disfrutaron con los títulos anteriores del director francés en tanto que, a pesar de ser éste un film lastrado por su propia condición, Aja mantiene el tipo sin mayores problemas, permitiéndose, tanto jugar a su antojo con los clichés propios del género, como incluir cameos ilustres -Richard Dreyfuss o Christopher LLoyd- e incluso vomitar (en 3D, por supuesto) sobre las caras atónitas de los espectadores.