Haz click aquí para copiar la URL

El exorcista del papa

Terror En 1987, Gabriele, exorcista jefe en la diócesis de Roma, es enviado por encargo directo del Papa a la abadía de San Sebastián, en España, ya que, según el Santo Padre, ese lugar alberga un mal oscuro muy poderoso que lleva vigente desde la Santa Inquisición. Basada en la vida de Gabriele Amorth.
Críticas 74
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
Un thriller de exorcismo aceptablemente mirable pero con algunos fallos, lagunas y defectos. Libremente basado en la vida de Gabriel Amorth, un conocido sacerdote exorcista que realizó más de 150 exorcismos. Durante 2.000 años el Vaticano ha registrado pruebas del mal, que Dios tenga misericordia de sus almas. Siguiendo a Gabriele Amorth (Russell Crowe), el principal exorcista del Vaticano, cuando es llamado por el Papa (Franco Nero) para exorcizar un demonio mientras investiga la posesión de un niño, Henry (Peter DeSouza-Feighoney) que vive en España, y sufre de los efectos de estar poseído por el diablo y mientras descubriendo una conspiración que el Vaticano ha tratado de mantener en secreto. Henry, está poseído satánicamente, su madre pide un sacerdote; llega el padre local Esquibél (Daniel Zovatto), pero Henry abusa de él y le dice: "Sacerdote equivocado¨. La posesión resulta ser una antigua fuerza satánica más poderosa de lo que jamás se imaginó. Hay algo oscuro y siniestro dentro de Henry, un desagradable demonio que va enloquecido y el exorcista del Vaticano quiere expulsarlo. El niño comienza a tener un efecto devastador en cualquier persona cercana, causando lesiones graves y la muerte. Cada vez se enferma más, está realmente poseído, por lo que un demonio le convierte en un niño enloquecido. Mientras Gabriele intenta para ayudar al niño poseído y someterle a extraños exorcismos. ¡Hay algunas cosas que es mejor mantener en secreto!.

El exorcista del Papa (2023) es una película de terror y extremamente espeluznante sobre exorcismos, hecha profesionalmente, aunque defectuosa, dirigida por Julius Avery. Una historia verdaderamente aterradora que sigue la batalla final entre el bien y el mal: Dios contra Satán o Asmodeo. Película de horror filmada a trompicones con una trama incoherente, predecible y bien conocida, que trata sobre una espantosa posesión, cuando un niño es violentamente poseído por un espíritu malévolo y atroz que provoca momentos realmente espeluznantes, aterradores y terribles; entonces, un exorcista del Vaticano y un joven sacerdote deben luchar contra la antigua fuerza satánica para salvar el alma del extraño niño. Una película rara y aterradora sobre el exorcismo en un estilo similar al clásico El exorcista 1973 de William Friedkin. Inspirado en los archivos reales del Padre Gabriele Amorth, Jefe Exorcista del Vaticano, El Exorcista del Papa sigue a Amorth mientras investiga la aterradora posesión de un joven y termina descubriendo una conspiración centenaria que el Vaticano ha tratado desesperadamente de mantener oculta. Ello sigue el estilo de la película de William Friedkin ¨El exorcista¨ que continua siendo sorprendente y fascinante con cada visualización, ello ha difundido innumerables secuelas e imitaciones, una de ellas es ésta, aunque, por supuesto, está muy lejos de la original. Los momentos realmente aterradores superan algunos recursos obvios de la trama. Se trata de un material jugoso y aterrador que crea una posesión diabólica icónica, que proporciona gritos, emociones, conmociones y escenas escalofriantes. Tiene una premisa muy conocida que genera altibajos en la película. El Papa bien interpretado por Franco Nero hace referencias a los Ángeles Caídos, éstas provienen del 'Libro de Enoc', un antiguo texto religioso apocalíptico hebreo, atribuido por la tradición a Enoc, bisabuelo de Noé. El Libro de Enoc contiene material único sobre los orígenes de los demonios. 200 ángeles, que fueron llamados Los Vigilantes, codiciaron a las mujeres humanas y descendieron a la tierra en el Monte Hermón en los días de Jared (el padre de Noé). Estos ángeles caídos cohabitaron con mujeres humanas y produjeron gigantes híbridos de humano-ángel llamados Nefilim, y sobre por qué algunos ángeles cayeron del cielo, así como una explicación de por qué el diluvio, como se narra en Génesis, habría sido moralmente necesario, y una exposición profética del reinado de mil años del Mesías. El exorcista del papa (2023 elimina toda apariencia de verosimilitud, dejando un elenco principal y secundario de actores decentes: Russell Crowe que había acompañado a Amorth en sus exorcismos para conocer mejor el papel que desempeñaba, Daniel Zovatto, Alexandra Essoe, Laurel Marsden, Cornell John, mientras gritan, huyen y tienen miedo de las extrañas posesiones, poltergeisters y fenómenos.

Ofrece un ambiente aterrador y misterioso gracias al camarógrafo experto Khalid Mohtaseb. Además de una partitura musical llena de suspense y escalofriante de Jed Kurzel. Siendo producido eficientemente por Sophie Cassidy, Homewood, Michael Patrick Kaczmarek, Jeff Katz, incluyendo abundantes efectos de posesión y otros efectos visuales hechos por computador en 3D. Esta película de terror nocturno y sin mucho sentido fue dirigida pasablemente por Julius Avery, aunque sin originalidad y tiene algunos defectos y lagunas. Julius Avery ha dirigido algunas películas aceptables como: ¨Samaritan¨ (2022) con Sylvester Stallone, ¨Overlord¨ (2018) con Iain De Caestecker, Wyatt Russell, Pilou Asbæka y ¨Son of a Gun¨¨ (2014) con Ewan McGregor y Brenton Thwaites. Calificación: 6/10. El film atraerá a los fanáticos de Russell Crowe y a los entusiastas del género de terror.
5
31 de mayo de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Russell Crowe se divierte. Se nota que él es mucho mucho más que la película. Es una cinta para iniciarse en las tramas de posesiones demoníacas, es bastante intrascendente. Salen las cosas que uno espera más o menos. Y puede servir para personas que se asustan en las pelis de miedo. Esta no da miedo (para mayores de 16, se entiende) Es una traca de efectos bastante manidos y directamente copiados de la mítica El Exorcista (esta es una obra maestra y da mucho mucho miedo) Hace referencia a la Inquisición, como no, pero como la cosa es tan banal y tan tontorrona, lo pasaremos por alto. Una auténtica chorrada a nivel histórico.
Lo mejor, Russell Crowe paseando en vespa por los lugares malditos y endemoniados de es España donde hubo Inquisición (a los guionistas becarios que han escrito esto, que revisen fechas, nombres y tal, no vaya a ser que la Inquisición naciera en Francia y en España tuviera una función algo diferente a la que se plantea) En definitiva gustará a los que disfruten viendo a Crowe paseando en Vespa, haciendo chistes y desafiando a demonios malotes.
8
23 de abril de 2023
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace prácticamente un lustro Julius Avery ya fue capaz de lograr que recuperase el interés por un género al que le había puesto la cruz. Fue gracias, en parte, a inyectarle al producto —nunca mejor dicho dado el tema sobre el que giraba la cinta— fuertes dosis de desprejuiciada locura pulp. Estoy hablando, por descontado, de la soberbia "Overlord" (2018). En relación al bélico, claro. Y ahora el muchacho vuelve a hacer exactamente lo mismo, solo que cambiando de género.
Avery se pasa al cine de exorcismos y lo revitaliza con la estupenda "El exorcista del Papa". Y eso que en su primer acto da que pensar que va a ser más de lo mismo, pero no. Aguantad un poco que se os viene encima una montaña rusa de puro disfrute capaz de transitar del cachondeo de Sam Raimi a la aventura gótica de tintes profanos de Michele Soavi con una soltura envidiable.
Gracias Julius Avery.
5
16 de abril de 2023
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se inspira en la historia de Gabriele Amorth, y el haber optado por Russel Crowe es buscar ese toque de humor tan característico que él tenía pero unido a la fuerza de un 'gladiatore' que dedicó su vida a la lucha contra el demonio. Entre tanto efectismo y exageraciones propias del cine de terror hoy en día, el que hace mejor papel es el niño poseído sin lugar a dudas.
4
27 de mayo de 2023
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que a estas alturas se siga intentando crear historias de terror con posesiones y curas leyendo la Biblia me parece como para cortarme las venas. Creo que los exorcismos empiezan a provocar más efectos negativos en mí que en los poseídos. Y eso de poner personajes históricos para intentar darle mayor credibilidad a estas historias de perogrullo es, cuanto menos, cutre y rastrero. Vamos a ver. En pleno siglo XXI cualquier cantante de trap dice cosas más escatológicas que estos demonios del tres al cuarto. Está bien tomar de referencia 'el exorcista' porque es una gran película, pero recomiendo que se fijen más en su estructura, planos, actuaciones, sonido, desarrollo de los personajes, iluminación y decorados... que en el propio tema del exorcismo.

Resalto para bien el parecido del niño con Pietro Barzocchini, aunque reconozco que le hubiera preferido directamente a él. En realidad, la película tiene buen ritmo y un mínimo de misterio. Intentan justificar algunas cagadas de la iglesia de la forma más infantil posible, pero al menos hay intención de hacer algo. Algunas escenas están bien. Dentro de este, cada vez más horrible género, se deja ver. Pero no deja de ser otra recopilación de clichés y absurdeces que ya no merece la pena ni comentar, porque ya todos las conocemos.

Y pensaréis ¿Si tan poco te gustan estas pelis no te las veas y punto? Me las veo porque, como he dicho en otra crítica, mi alma y mi voluntad son débiles y además soy un jodido adicto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me han hecho bastante gracia varias chorradas, como que Amorth se vaya de roma a castilla en vespino en lo que entiendo que es un viaje de urgencia, más que nada por la sospecha de que haya alguien poseído.

Que despues de ver Amorth, en su primer contacto con el niño poseído, como este desdobla las pupilas y como vomita un pájaro, lo que más le sorprenda es que sepa su nombre. Me parece que Amorth es un tipo con una percepción de lo normal un tanto extraña.

Esto último es cosa mía, no tanto error de la película, pero me dió un ataque de risa que me jodió la película hasta el final. La primera vez que el demonio se presenta se nombra como "Tufín" (realmente tu fin). Esto me hizo que ya no pudiera tomármelo enserio. Tengo una sobrina de menos de 6 años que a muchos de sus muñecos les pone nombre en diminutivo como Perrín y en muchas ocasiones nombres escatológicos también en diminutivo como Pestucín. Me es inevitable no pensar en mi sobri en el equipo de doblaje poniendo nombre a los personajes.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para