Haz click aquí para copiar la URL

El exorcista del papa

Terror En 1987, Gabriele, exorcista jefe en la diócesis de Roma, es enviado por encargo directo del Papa a la abadía de San Sebastián, en España, ya que, según el Santo Padre, ese lugar alberga un mal oscuro muy poderoso que lleva vigente desde la Santa Inquisición. Basada en la vida de Gabriele Amorth.
Críticas 74
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
14 de abril de 2023
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pelicula basada en las experiencias de exorcismos del padre Amorth. El protagonismo está dividido entre la carismática personalidad del cura, donde Russel Crowe no te deja indiferente, y la trama de la película, que es entretenida, tiene momentos de miedo, simpáticos, de intriga y misterio. No aburre para nada y no se hace lenta.
Aunque la abadía elegida no es española no creo que tenga un interés principal puesto que no es una película historica ni resulta fundamental para el desarrollo de la historia y está claro que han añadido escenas ficticias para crear mayores efectos.
6
4 de mayo de 2023
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que Russell Crowe sea un experto en exorcismos ya es un aliciente, pero que además ande en una pequeña moto con el logo de Ferrari y además tire chistes, con eso ya me tienes comprado Julius Avery.

El director detrás de la querida Overlord de 2018, es quien está detrás de esta loca película de exorcismos que no da terror, pero que te la pasas de entretención pura cuando la ves. Una película realmente entretenida que además le agrega algo de terror. Claro es que si esperábamos una película de terror puro, ciertamente quedaras totalmente defraudado, ya que no tiene una pisca de terror puro, pero hacemos que ese terror se convierta en un divertimento y efectos especiales de gran factura, nos encontramos con una película correcta que si te entregas a ella realmente la pasarás muy bien frente a la pantalla, un poco lo que sucedía con Overlord y Samaritan del mismo director.

El alma de la fiesta es un Russell Crowe que está en la etapa que disfruta de hacer todo tipo de películas y se entrega por completo a ellas. En esta ocasión sin Crowe esta propuesta no tendría la misma gracia con la que termina conquistando, la actuación del actor australiano es totalmente divertida, carismática y a la vez comprometida. Por momentos estamos ante los Warren, Constantine y The Rite en la piel de un Padre Gabriel Amorth.

Una dirección sin pausas por parte de su director, un guion correcto, que tiene fallas de una película sin mayores ambiciones y unos efectos especiales que sobresalen en gran parte de la película, demostrando que hay bastante cariño detrás de la película.

Los más fanáticos del género de terror quedarán con mucho disgusto, los que supieron entender lo que proponía la película tanto al conocer a su director como el tráiler quedaran complacidos, en una película que sirve de buena manera para pasar el rato y tiene momentos en que de verdad te enganchas a ella y la disfrutas como un verdadero niño.

Una apuesta inteligente y nuevamente tenemos un director que sabe como conquistarte con pequeñas cosas.
9
24 de abril de 2023
6 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Salgo ahora mismo de verla en el cine, antes leí unas cuantas criticas casi siempre me fio de estas y aquí como había una clara división de opiniones fui quizás sin demasiada convicción de ver una buena película.

En el cine como en la vida hay que saber diferenciar la realidad de la ficción, lo bueno de lo malo, creo que en estas criticas hay dos tipos de personas, los que creen en el mal y los que se lo toman a guasa.

La película tiene mensaje pero hay que hilar fino (comento en spoiler) pero tiene una base fuerte de “basada en hechos reales” pero tenemos que entender que es cine, ficción y muy convenientemente adornada para hacerla mas entretenida.

La película te mantiene espectante, es rápida y es vibrante con un Rusell espectacular y su compañero de reparto bordando un de menos a mas para erigirse en fundamental.

Lo mas importante de la película es su realidad como decía antes y es que este tipo de películas con mensaje y con mucho trasfondo suele gustar mas obviamente a quien esta bien documentado, instruido y leído sobre la materia “los conspiranoicos” que nos llaman ahora y deja sobrevolar la idea evidente que el mal hoy es mas fuerte que nunca pues mucha gente ya no cree en el demonio incluso dentro de la propia iglesia.

Recomiendo verla si te gusta la temática, la acción o pasar un rato ameno si vas de erudito libre pensador, historiador de poleo y porrito o de profesor de ciencias sociales y naturales, no vayas no es tu película el director no es Almodóvar.

Importante el spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Claramente vivimos tiempos en los que la iglesia esta perdiendo fuerza en la sociedad moderna con un papa evidentemente de izquierdas que muy ligado a la agenda 2030 lo cual ya da miedito.

La película deja clara su postura en cuanto a la santa inquisición la cual atribuye al mismo demonio que a través del mejor exorcista de la época se hizo desde dentro con la iglesia y juega un poco a hacer pensar al telespectador con la posibilidad que eso haya ocurrido mas veces o ocurra hoy dia.

Lo dicho si te gusta la temática es tu película, si no mejor pasar de ella, en mi humilde opinión la veo más histórica que terrorífica y aunque el director le da muchas pinceladas a su manera consigue hacerte creer la trama, es decir consigue su objetivo entretener.
6
7 de mayo de 2023
1 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Exorcista del Papa (2023) se trata de una película dirigida por Julius Avery y ha sido una de las películas de terror más taquilleras de este año. Lo curioso es que la película ha tenido mucho más recorrido comercial fuera de los USA, de donde es originaria, que en su propio país. La secuela, por supuesto, ya está confirmada.

El Exorcista del Papa se presentaba comercialmente antes de su estreno con el apoyo del poderoso eslogan "Basada en Hechos reales". Supuestamente, la película sigue los pasos del Padre Gabrielle Amorth, quien fue uno de los exorcistas más famosos del siglo pasado. Pero lo cierto, es que la película está muy lejos de ser un biopic. Y siendo sinceros (y leyendo algunas entrevistas al padre Amorth y la ideología que profesaba) es que la película lo agradece profundamente, abrazando de lleno la más pura fanfarronería.

Estamos ante una película que no es desde luego una parodia, pero que es muy consciente de que no se puede decir nada nuevo en el tema de exorcismos, por lo menos desde la óptica religiosa habitual. De hecho, todo amante del género de terror sabe que desde William Friedkin y su mítica película, ya no se puede hacer nada nuevo...solo llevar lo ya hecho al extremo. Y eso es lo que ofrece El Exorcista del Papa, ni más ni menos.

Desde el minuto uno, somos conscientes de que Russel Crowe, que llevaba unos últimos años un tanto perdido, se siente muy bien en el papel. Está tan cómodo, que de hecho le vemos a lo largo de la película hablar un italiano que ya quisieran muchos actores de método. Como personaje y por sus líneas de diálogo es él quien marca ese tono tan sobrado de la película, que no tiene miedo a compadrear con las frases demoledoras (punchs de guión) y a mostrar unas secuencias de terror que si bien no reinventan el género, están tan obscenamente pasadas de frenada y a la vez tan bien realizadas, que el espectador amante del género no puede más que aplaudir. También hay que añadir que la interpretación del niño endemoniado, a cargo de Peter DeSouza-Feighoney, le va como anillo al dedo al tono de la película, y está sorprendentemente bien teniendo en cuenta que apenas es su primer largometraje. De hecho, las mejores secuencias son los careos entre él y Russel Crowe en esa batalla dialogada.

El único fallo que servidor le ve a la película, teniendo en cuenta que es una mera cinta de terror que solo pretende servir un entretenimiento fresco, es cierta parte del guion que parece descrita de manera muy superficial. Me refiero precisamente a lo que al final de la película se desvelará como de gran importancia, y que hace referencia a la Inquisición Española. Se trata de un concepto que sí es novedoso y que precisamente por ello, bien explotado, podría haberle dado mucho juego a la película. Sin embargo, la sensación es que la película tiene miedo a ser demasiado pretenciosa, guardándose estas cartas para acabar en algo mucho más evidente y predecible. Es por ello que el final acaba siendo un tanto decepcionante.

Conclusión

El cine de Exorcismos tiene que darle una nueva vuelta de tuerca y adaptarse a nuestros tiempos (donde ya nadie con dos dedos de frente cree demasiado en estas cosas) si quiere sobrevivir. Sin embargo, El Exorcista del Papa abraza un tipo de cine que nunca envejece mal, el cine de terror que con muy pocos medios es capaz de hilar bien entre la delgada línea de la comedia, el terror y el gore. Un aplauso a Russel Crowe.

Cinemagavia.es
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para