El exorcista del papa
2023 

5.2
7,801
Terror
En 1987, Gabriele, exorcista jefe en la diócesis de Roma, es enviado por encargo directo del Papa a la abadía de San Sebastián, en España, ya que, según el Santo Padre, ese lugar alberga un mal oscuro muy poderoso que lleva vigente desde la Santa Inquisición. Basada en la vida de Gabriele Amorth.
8 de enero de 2024
8 de enero de 2024
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poco recorrido tiene este refrito de todos los géneros posibles, irrisoria cuando debería aterrar, ridícula cuando se pone filosófica o histórica, en fin, no tiene nada destacable, en su torpe narración y peor montaje,. La falta de criterio en cada secuencia, en cada decisión, apabulla al espectador en su incomodidad. Un Russell Crowe en horas bajas, en un desafinado concierto, no salva de la quema del primer al último minuto un título olvidable e innecesario.
Aburrida y anodina.
La secuencia del viaje del Exorcista de Roma a Segovia (no la sitúo bien, la verdad) en segundos, no tiene precio.
Saludos, Javier Toledo.
Aburrida y anodina.
La secuencia del viaje del Exorcista de Roma a Segovia (no la sitúo bien, la verdad) en segundos, no tiene precio.
Saludos, Javier Toledo.
12 de abril de 2024
12 de abril de 2024
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conseguida película sobre exorcismos, que resalta bastante sobre el mogollón de pelis del estilo que ha ido saliendo en la última década, tanto por su buen hacer, como por su gran presupuesto, que da lugar a actores de talla y a unos efectos visuales que acompañan perfectamente a la trama de la película.
Con una historia más que decente, se nos van mostrando todos los elementos típicos de las películas de este subgénero, si bien no añade prácticamente nada al mismo.
Russell Crowe hace un papel cojonudo y carismático, y el joven poseído, cuyo intérprete no conozco, lo hace muy bien.
La peli va un paso más allá con la “historia oculta“ que nos va desentrañando, llegando a hacerse interesante.
Con una historia más que decente, se nos van mostrando todos los elementos típicos de las películas de este subgénero, si bien no añade prácticamente nada al mismo.
Russell Crowe hace un papel cojonudo y carismático, y el joven poseído, cuyo intérprete no conozco, lo hace muy bien.
La peli va un paso más allá con la “historia oculta“ que nos va desentrañando, llegando a hacerse interesante.
18 de abril de 2023
18 de abril de 2023
11 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Frase célebre del exorcista jefe del Vaticano Grabiel Armoth fuertemente interpretado por Rusell Crowe. Es un personaje rotundo, que sabía de lo que hablaba, seguro de la victoria frente al mal a través de la fe. La película describe un episodio verídico acaecido en España. Un niño de madre viuda que presencio la muerte de su padre es poseído. El padre Amoroth se da cuenta entonces de que no es una simple posesión. La película está muy bien filmada desde el punto de vista de la distinción del bien y el mal, los conflictos entre espiritualidad y negación, y es un relato con un ritmo vertiginoso. Sus efectos son lo de menos. Creo que el mensaje de fe que transmite esas fuerza. El personaje de Daniel Zovatto es el único que va cogiendo fuerza mientras un imponente Franco Nero da la réplica del Papa. Buena peli raro en estos tiempos.
12 de abril de 2023
12 de abril de 2023
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seamos sinceros: El exorcista del papa tenía pinta de ser un nuevo desastre. Y es que el género de terror de estudio no suele dar demasiadas alegrías, y no te digo ya el subgénero de exorcismos, pero parece que se ha obrado el milagro. Bueno, un milagrito, tampoco nos pasemos. Y es que El exorcista del papa es una efectiva propuesta de terror de serie B, que da lo que promete, y en la que destaca un fabuloso Russel Crowe. Pero mejor vayamos por partes.
Técnicamente la película cumple con creces. Cierto es que viene de un gran estudio, pero se agradece que no se abuse de los efectos especiales hasta el último acto, apostando por unos efectos artesanales que funcionan bastante bien. Se nota que el director tras las cámaras (el mismo de Overloard o Samaritan) sabe lo que se hace, apostando por la acción cada dos minutos. Volviendo a ser sinceros, es lo que el público (esclavo del móvil) demanda en los tiempos que corren.
Pero eso no es lo mejor, ya que el guion presenta todos los clichés posibles del género, como la clásica familia desestructurada con pasado traumático, fantasmas del pasado del protagonista, y un largo etcétera, que, en esta ocasión no molesta, porque el film tiene un gran as bajo la manga. ¿Sabéis que es lo que diferencia a esta cinta de otras del género? Simple, que no abusa del innecesario drama, siendo la familia una mera excusa argumental, teniendo las cosas muy claras y yendo directamente al grano. Tiene una única misión, entretener, y lo consigue con creces.
Ojo, no estamos ante un nuevo clásico del terror, como si fue la primera de Expediente Warren, que la menciono porque El exorcista del papa es una respuesta a aquélla, a sabiendas de coger una figura real y ficcionar su vida de la forma más rocambolesca posible, pero oye, ojalá todas las producciones de terror de estudio fuesen tan disfrutables. El público necesita más productos así, aunque sean pasatiempos ligeros que seguramente hayamos olvidado mañana, pero mientras tanto, a disfrutar.
Pero el guion sigue sin ser lo mejor, ya que lo mejor tiene nombre y apellidos: Russel Crowe. Todos sabemos que el actor es magnífico cuando quiere, pero es que si encimas le das un exorcista cool y cachondo, el trato está más que hecho. Ver a Crowe vacilar a un demonio, ya merece el precio de la entrada, agradeciéndose esos puntos cómicos que el intérprete saborea como un niño con una bolsa de caramelos, consciente del producto en el que está. Sin él, esta película no sería lo mismo, ni de lejos, confirmando que un gran protagonista te puede mejor una película.
En conclusión, lo mejor es Russell Crowe pasándoselo en grande, pero el resto no está nada mal, en una cinta de exorcismos que sabe lo que quiere el público y se lo da sin mayores complicaciones. Aquí no hay lugar para el bostezo, en una propuesta orquestada para entretener al gran público, y en tus manos está decidir si lo han conseguido o no. Mi respuesta está clara, aunque no deje de ser un producto para pasar el rato y poco más, pero podría haber sido peor. Y cuidado, que se insinúa una nueva franquicia de terror. Pues oye, si las secuelas son tan correctas y entretenidas como ésta, pueden contar conmigo. Espero que nos volvamos a ver, señor Crowe.
Más críticas: ocioworld.net
Youtube: Javi McClane
Técnicamente la película cumple con creces. Cierto es que viene de un gran estudio, pero se agradece que no se abuse de los efectos especiales hasta el último acto, apostando por unos efectos artesanales que funcionan bastante bien. Se nota que el director tras las cámaras (el mismo de Overloard o Samaritan) sabe lo que se hace, apostando por la acción cada dos minutos. Volviendo a ser sinceros, es lo que el público (esclavo del móvil) demanda en los tiempos que corren.
Pero eso no es lo mejor, ya que el guion presenta todos los clichés posibles del género, como la clásica familia desestructurada con pasado traumático, fantasmas del pasado del protagonista, y un largo etcétera, que, en esta ocasión no molesta, porque el film tiene un gran as bajo la manga. ¿Sabéis que es lo que diferencia a esta cinta de otras del género? Simple, que no abusa del innecesario drama, siendo la familia una mera excusa argumental, teniendo las cosas muy claras y yendo directamente al grano. Tiene una única misión, entretener, y lo consigue con creces.
Ojo, no estamos ante un nuevo clásico del terror, como si fue la primera de Expediente Warren, que la menciono porque El exorcista del papa es una respuesta a aquélla, a sabiendas de coger una figura real y ficcionar su vida de la forma más rocambolesca posible, pero oye, ojalá todas las producciones de terror de estudio fuesen tan disfrutables. El público necesita más productos así, aunque sean pasatiempos ligeros que seguramente hayamos olvidado mañana, pero mientras tanto, a disfrutar.
Pero el guion sigue sin ser lo mejor, ya que lo mejor tiene nombre y apellidos: Russel Crowe. Todos sabemos que el actor es magnífico cuando quiere, pero es que si encimas le das un exorcista cool y cachondo, el trato está más que hecho. Ver a Crowe vacilar a un demonio, ya merece el precio de la entrada, agradeciéndose esos puntos cómicos que el intérprete saborea como un niño con una bolsa de caramelos, consciente del producto en el que está. Sin él, esta película no sería lo mismo, ni de lejos, confirmando que un gran protagonista te puede mejor una película.
En conclusión, lo mejor es Russell Crowe pasándoselo en grande, pero el resto no está nada mal, en una cinta de exorcismos que sabe lo que quiere el público y se lo da sin mayores complicaciones. Aquí no hay lugar para el bostezo, en una propuesta orquestada para entretener al gran público, y en tus manos está decidir si lo han conseguido o no. Mi respuesta está clara, aunque no deje de ser un producto para pasar el rato y poco más, pero podría haber sido peor. Y cuidado, que se insinúa una nueva franquicia de terror. Pues oye, si las secuelas son tan correctas y entretenidas como ésta, pueden contar conmigo. Espero que nos volvamos a ver, señor Crowe.
Más críticas: ocioworld.net
Youtube: Javi McClane
25 de octubre de 2023
25 de octubre de 2023
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sorprende el 5,3 (a la hora de escribir estas líneas) otorgado por los vecinos de este sitio, pero aún más me sorprende la involucración que el señor Crowe ha hecho en esta porquería de película (debe ser por el buen fajo de billetes que le habrán dado por participar...). En todo momento no pude quitarme la gloriosa "El Exorcista" de la mente, y, claro, así quedó esta tan mal parada a lo que a mí se refiere.
No voy a gastar más tiempo en esto.
No voy a gastar más tiempo en esto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here