El encargadoSerie
2022 

Mariano Cohn (Creador), Gastón Duprat (Creador) ...
7.6
6,804
Serie de TV. Comedia. Drama. Thriller
Serie de TV (2022-). 3 temporadas. Eliseo, el encargado de un edificio de clase alta, a espaldas del consorcio que lo emplea, hace uso y abuso de su poder de vigilancia e intromisión. El edificio es un universo cuyo ecosistema tiene su dinámica y normas específicas y Eliseo conoce todas a la perfección. Allí vive, trabaja y absorbe hasta el último detalle de la vida de sus habitantes. Pero, debajo de su apariencia servicial y ... [+]
8 de septiembre de 2024
8 de septiembre de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es entretenida en general, una comedia de enredo vecinal, que recuerda bastante a "Aquí no hay quien viva", donde el portero (encargado) hace todo lo que puede para que no le echen, y da una cara a los vecinos y oculta otra mucho más siniestra.
Después de ver la primera temporada, no me he quedado con ganas de ver más, la historia se sabe más o menos como va a acabar, con los nombres de los capítulos, y la historia va avanzando a un ritmo más o menos previsible.
Después de ver la primera temporada, no me he quedado con ganas de ver más, la historia se sabe más o menos como va a acabar, con los nombres de los capítulos, y la historia va avanzando a un ritmo más o menos previsible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay varias situaciones muy improbables con los vecinos, como el robot barredor que "suicida" Eliseo, y nadie repara en que no puede abrir la puerta el solo (a parte de que estaba también abierta la puerta de casa sin motivo), pero bueno...
15 de septiembre de 2024
15 de septiembre de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desconocida serie que me ha sacado risas a borbotones.
Eliseo es el encargado de un edificio al que quieren echar del edificio para construir una piscina en el tejado derribando la casa donde él vive.
Pero para eso debe haber una votación y el encargado intentará encargarse de que la votación salga a su favor.
Comedia donde el actor borda su papel.
Cuando hay un buen guión, no importa el resto y ésta serie lo demuestra.
Un encargado que sacará lo mejor de él para sobreponerse a todas las vicisitudes que le irán pasando, por supuesto siempre sacando provecho de cualquier situación.
Humor inteligente, negro y lo mejor de todo es que ésta serie se puede ver en familia.
Vi la serie en su idioma original (castellano, pero con acento argentino) y no me arrepiento, porque incluso hace la serie mucho mejor.
TEMPORADA 1 - 100 SÍ 100, NO UN 10, UN 100
De lo mejor que he visto en años.
Eliseo se debe enfrentar a sus enemigos, los propietarios del edificio donde debe luchar para que no se construya una pileta (piscina).
Eliseo vs Pileta + El Dr Zambrano
Subtrama, gags superbuenos y todo finamente hilado con cómo son los argentinos y la actualidad argentina.
Genial, no se puede definir de otra manera.
Por supuesto lo mejor es el final. Impredeciblemente bueno
TEMPORADA 2 - 10 SÍ, OTRO 10, PERO ÉSTO ES REAL??
Eliseo se tendrá que enfrentar a las comisiones que ha cobrado, a la nueva inquilina que se lo va a hacer pasar fatal, de nuevo al Dr Zambrano y por supuesto a su recién aparecido sobrino.
De nuevo un humor realmente inteligente y con un final genial, incluso me atrevería a decir que mejor que el de la primera temporada si eso puede ser posible.
Eliseo es el encargado de un edificio al que quieren echar del edificio para construir una piscina en el tejado derribando la casa donde él vive.
Pero para eso debe haber una votación y el encargado intentará encargarse de que la votación salga a su favor.
Comedia donde el actor borda su papel.
Cuando hay un buen guión, no importa el resto y ésta serie lo demuestra.
Un encargado que sacará lo mejor de él para sobreponerse a todas las vicisitudes que le irán pasando, por supuesto siempre sacando provecho de cualquier situación.
Humor inteligente, negro y lo mejor de todo es que ésta serie se puede ver en familia.
Vi la serie en su idioma original (castellano, pero con acento argentino) y no me arrepiento, porque incluso hace la serie mucho mejor.
TEMPORADA 1 - 100 SÍ 100, NO UN 10, UN 100
De lo mejor que he visto en años.
Eliseo se debe enfrentar a sus enemigos, los propietarios del edificio donde debe luchar para que no se construya una pileta (piscina).
Eliseo vs Pileta + El Dr Zambrano
Subtrama, gags superbuenos y todo finamente hilado con cómo son los argentinos y la actualidad argentina.
Genial, no se puede definir de otra manera.
Por supuesto lo mejor es el final. Impredeciblemente bueno
TEMPORADA 2 - 10 SÍ, OTRO 10, PERO ÉSTO ES REAL??
Eliseo se tendrá que enfrentar a las comisiones que ha cobrado, a la nueva inquilina que se lo va a hacer pasar fatal, de nuevo al Dr Zambrano y por supuesto a su recién aparecido sobrino.
De nuevo un humor realmente inteligente y con un final genial, incluso me atrevería a decir que mejor que el de la primera temporada si eso puede ser posible.
10 de noviembre de 2024
10 de noviembre de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sigo con pasión esta serie desde la primera temporada.
No es muy realista, no, y a veces las situaciones tienen más agujeros que un colador, el único defecto que le veo a esta serie.
Pero no solo está muy bien hecha a nivel técnico, sino que tiene unos personajes magníficos y actores por lo general muy buenos, de los que te llegas a creer.
El protagonista lo borda, y a pesar de que es un hipócrita y un turbio de cuidado, no es difícil sentir simpatía por él, que no identificación.
PS: Titulo la crítica así porque realmente se aprecia una evolución del personaje a lo largo de cada temporada, con niveles de maquiavelismo crecientes y cada vez más indisimulados.
No es muy realista, no, y a veces las situaciones tienen más agujeros que un colador, el único defecto que le veo a esta serie.
Pero no solo está muy bien hecha a nivel técnico, sino que tiene unos personajes magníficos y actores por lo general muy buenos, de los que te llegas a creer.
El protagonista lo borda, y a pesar de que es un hipócrita y un turbio de cuidado, no es difícil sentir simpatía por él, que no identificación.
PS: Titulo la crítica así porque realmente se aprecia una evolución del personaje a lo largo de cada temporada, con niveles de maquiavelismo crecientes y cada vez más indisimulados.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final de la primera temporada es un poco blandengue, casi Disney.
La segunda temporada está bien, un tanto floja. Tanto, que apenas me acuerdo de ella.
La tercera temporada peca de situaciones cada vez más forzadas, pero vuelve a tener la diversión y la mala leche de la primera.
Ansioso por la cuarta tras el final de la tercera. Me temo que Eliseo seguirá haciendo de las suyas, pero no precisamente en su edificio o en el barrio.
La segunda temporada está bien, un tanto floja. Tanto, que apenas me acuerdo de ella.
La tercera temporada peca de situaciones cada vez más forzadas, pero vuelve a tener la diversión y la mala leche de la primera.
Ansioso por la cuarta tras el final de la tercera. Me temo que Eliseo seguirá haciendo de las suyas, pero no precisamente en su edificio o en el barrio.
7 de noviembre de 2022
7 de noviembre de 2022
9 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Luego de ver estos 330 minutos aproximadamente queda esa sensación de que la idea está buena pero los libros pudieron ser mejores. No hay dudas de que se tenía el concepto de lo que se quería hacer pero quizás hubo algo de desconfianza en la intelectualidad del espectador y por ende muchas escenas y hasta capítulos completos se hacen totalmente previsibles y queda solo esperar que lo que uno sabe que va a suceder...suceda. Algunas actuaciones son muy buenas...otras no tanto. Destaco principalmente al Puma Goity..siempre notable.
23 de diciembre de 2023
23 de diciembre de 2023
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me entretuvo, lo cual no significa que me haya gustado...
Tras la primera temporada volqué una crítica extensa y rigurosa que, como era de suponer, consiguió apenas un 25% de likes favorables. Y la he eliminado: no para desdecirme, sino para expresar lo mismo de otra forma.
Ya vista la segunda -de idéntica estructura narrativa-, vuelco mi opinión sobre un exitoso producto popular, muy visto, cuyo eje dramático está diseñdo a partir de una idea que me incomoda. ¿Por qué? Paso a explicarme...
El Encargado es una comedia "at random" sobre un sicópata manipulador e inescrupuloso, disimulado por el histrionismo de un gran comediante cuyo mejor papel -paradójicamente- ha sido el rol "serio" que protagoniza Francella en "El secreto de sus Ojos", ganadora del Oscar. El problema es que aquí encarna a alguien que en el mundo real "no es creíble"; pues no se ajusta a las características mayoritarias de su empleo. ¿Es legítimo? A nivel ficción puede que lo sea; aunque personalmente no me satisfaga la construcción de una historia a partir de atribuciones narrativas prácticamente inexistentes en "los porteros" -o encargados de edificios-.
Pues desde el punto de vista de la ética artística, es riesgoso, ya que todo lo que se expresa a escala humana individual, corre el riesgo de universalizarse "míticamente", estigmatizando al colectivo. O sea: poniendo en el rol de un popular y querido actor (o más) una caracterización inescrupulosa, que haga creer al público que así son los encargados en general; cosa que es tan absurda como lo es de principio a fin la entretenida trama de la serie.
Y además, no satisfechos con la heterodoxa pintura del protagonista, arrastrando a otras profesiones dentro de la misma y cuestionable ecuación.
En síntesis: una serie televisiva comercial, de dos temporadas llevaderas y aleatorio guión, que mientras que por un lado resulta entretenida, también deja el amargo sabor de penosos sociópatas conviviendo en un mismo edificio; lo cual es mucho más común y realista que tener de encargado a Guillermo Francella...
Tras la primera temporada volqué una crítica extensa y rigurosa que, como era de suponer, consiguió apenas un 25% de likes favorables. Y la he eliminado: no para desdecirme, sino para expresar lo mismo de otra forma.
Ya vista la segunda -de idéntica estructura narrativa-, vuelco mi opinión sobre un exitoso producto popular, muy visto, cuyo eje dramático está diseñdo a partir de una idea que me incomoda. ¿Por qué? Paso a explicarme...
El Encargado es una comedia "at random" sobre un sicópata manipulador e inescrupuloso, disimulado por el histrionismo de un gran comediante cuyo mejor papel -paradójicamente- ha sido el rol "serio" que protagoniza Francella en "El secreto de sus Ojos", ganadora del Oscar. El problema es que aquí encarna a alguien que en el mundo real "no es creíble"; pues no se ajusta a las características mayoritarias de su empleo. ¿Es legítimo? A nivel ficción puede que lo sea; aunque personalmente no me satisfaga la construcción de una historia a partir de atribuciones narrativas prácticamente inexistentes en "los porteros" -o encargados de edificios-.
Pues desde el punto de vista de la ética artística, es riesgoso, ya que todo lo que se expresa a escala humana individual, corre el riesgo de universalizarse "míticamente", estigmatizando al colectivo. O sea: poniendo en el rol de un popular y querido actor (o más) una caracterización inescrupulosa, que haga creer al público que así son los encargados en general; cosa que es tan absurda como lo es de principio a fin la entretenida trama de la serie.
Y además, no satisfechos con la heterodoxa pintura del protagonista, arrastrando a otras profesiones dentro de la misma y cuestionable ecuación.
En síntesis: una serie televisiva comercial, de dos temporadas llevaderas y aleatorio guión, que mientras que por un lado resulta entretenida, también deja el amargo sabor de penosos sociópatas conviviendo en un mismo edificio; lo cual es mucho más común y realista que tener de encargado a Guillermo Francella...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here