Haz click aquí para copiar la URL

Tren bala

Acción. Thriller. Comedia Cinco asesinos a sueldo se encuentran a bordo de un tren bala que viaja de Tokio a Morioka con unas pocas paradas intermedias. Descubren que sus misiones no son ajenas entre sí. La pregunta es quién saldrá vivo del tren y qué les espera en la estación final. (FILMAFFINITY)
Críticas 147
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
21 de abril de 2023 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bullet Train es para mi la mejor película del 2022 junto con Uncharted, David Leitch que en su día era doble de Brad en algunas películas suyas, como Troya o Señor y señora Smith, aquí está bajo su dirección. visualmente está fantástica pero es de esperar como todas las películas que se ambientan en Japón. Brad hace una buena interpretación pero debo decir que Aaron Taylor-Johnson en su papel de Mandarina se come la pantalla, el resto del reparto bien, Brian Tyree Henry en su papel de Limón, Joey King Hace honor a su apellido, lo explicare en spoilers, Hiroyuki Sanada en su estilo y Zazie Beetz en su breve papel del Avispón.
La película es dinámica, tiene un buen mensaje y recomiendo verla.
Continuo en spoiler con lo mejor y lo peor:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor:
Brad caminando al ritmo de Stayin Alive. La pelea de Brad con Mandarina cuando son interrumpidos por la azafata del tren. La escena cuando Hiroyuki quiere contarle su historia a Brad y él dice que no tiene ganas de escucharla. La pelea entre Brad y Zazie Beetz. El viaje de la botella de agua desde que se queda atascada en la maquina hasta que llega a la escena final.
Lo peor:
La inclusión de algunos temas musicales que no encajan en determinadas escenas como La despedida de Alejandro Sanz en la historia del Lobo, creo que hubiera sido más adecuado algún tema mexicano. Tampoco queda bien la versión japonesa de Holding Out For A Hero de Bonnie Tyler, mientras Hiroyuki usa su espada samurai en el combate final, por mencionar dos.
Lo de King lo digo porque es la reina en el film, que engaña y manipula a todo el mundo, como dicen no hay que fiarse de las apariencias.
Creo que se inspiraron en Vicious de Cowboy Bebop para el aspecto de La peste blanca
Añadir que en mi opinión, Mandarina no debió de haber muerto.
3
5 de agosto de 2022
28 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tengo conocimiento de la novela que este film adapta - y ni falta hace, la verdad. Esto puede valorarse en sí mismo. ¿Cuál es el resultado? Tramposo, listillo y cargante.

Y es que con la excusa de hablar repetitivamente del destino, el largo intenta cubrirse las espaldas para plantear una serie de locas improbabilidades que intentar ser una suerte de Guy Ricthie con esteroides. Cargante, carajo. Muy ser listillo, mucha cucamona narrativa y flashback jacarandoso, pero poca chicha. Y no me olvido del molonero estilo visual (¿soy el único que echa de menos un largo que no parezca diseñado para hacer un tráiler y simplemente sea de solvente empaque sin poner la cámara el revés cada dos minutos? ¿No?). Ah - tampoco quiero olvidarme de ciertos cameos de relumbrón (innecesarios), personajes metidos con calzador que salen cuatro minutos -supongo que la economía en la escritura de guion no se lleva en Hollywood actualmente-. Todo ello con colorines, personajes one-note y músicas irónicas.

Cansa, cuernos. A mí el menos. Mucho ruido y pocas nueces.

Eso sí -- Pitt estupendo, para variar. Su solvencia a estas alturas es intachable.
4
4 de agosto de 2022
25 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
El póster echaba un poco para atrás. El primer trailer decía poco y el último, demasiado. A pesar de las reticencias que me causa su director he decidido verla y he salido con la sensación de haberme aburrido a pesar de la intensa acción y de un Brad Pitt que casi nunca decepciona. El guión es tan farragoso como la acción y la dirección no termina de encontrar el tono para una trama que, sin embargo, resulta tan trepidante que cuesta más entender el hastío que uno siente en la primera mitad. El director trata de estar a la altura de Ritchie y de Tarantino pero no les logra alcanzar pero el guión no ayuda.
La historia no está mal para uno que va poco al cine pero, para un aficionado al cine de acción, puede resultar muy cargante y excesiva. No hay nada peor que tratar de hacer un homenaje y que parezca un intento de plagio.
Una película para público poco exigente que, ojalá, llenara las salas de cine.
1
28 de septiembre de 2022
17 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ha sido, para desgracia de la Humanidad, una de las películas más taquilleras del verano de 2022, y no pocas veces estuve pensando en ir. Al final fui sensato y no piqué, y decidí dejarla para verla en casa. La alegría ha sido infinita por haberlo hecho, porque la película es igual de mala o más, de lo que temía que podía ser.

Siendo del director de “Deadpool 2”, con unas ínfulas de Tarantino y Ritchie que por supuesto no dan buen resultado, esto es un desastre.

Tiene el mismo fallo de tantas y tantas producciones actuales de acción: el exceso de humor de mala calidad. En este caso, aun siendo una comedia muy negra con asesinos a sueldo en un tren, tiene la misma gracia que hacerse una colonoscopia a lo vivo. Es de esas que no solamente no me hacen reír, sino que da vergüenza ajena con sus dialoguitos de besugo que intentan ser como de Quentin Tarantino, flashbacks estúpidos, música y alguna que otra ruptura de la cuarta pared muy mal hecha.

En definitiva, la típica mala película de acción de los tiempos que corren. ¡Cómo echo de menos el estilo de los 80 y 90 en este género!

Brad Pitt, el único culpable del triunfo de este vomitivo bodrio, está muy ridículo, pero no es el peor actor. Ahí están “Limón” y “Mandarina” para que te den ganas de quemar la pantalla. Aunque el resto no se queda atrás, especialmente el “conejo malo”.

El guion (hay que llamarlo de alguna manera) es un batiburrillo absurdo y vacuo, que quiere aparentar sofisticación a base de montaje y música. Leitch se cree Scorsese también, el muy imbécil.

En fin, que ya no se hace cine serio de acción como antes. Se ha cambiado lo de meter algo de humor esporádicamente y de forma bien encajada (“La jungla de cristal”, “La roca”, “Mentiras arriesgadas”), en un festival continuo de humor malo, con acción de vez en cuando.

Menos mal que ahora es muy fácil ver el cine en casa, lo que me ha permitido dejar de verla a los 40 minutos porque ya no la soportaba más. Así no duele tanto ni el bolsillo ni el tiempo.

A otra cosa.
1
28 de agosto de 2022
16 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si te ha hecho gracia el título de esta crítica entonces disfrutarás de esta película porque es lo que es, una sucesión de escenas sin conexión, visualmente potentes al estilo de un video clic pero sin ningún tipo de argumento coherente, y muchos diálogos estúpidos para provocar risas fáciles.

He leído/oído que esta película trata de ser un homenaje a Tarantino. Por Diossssss...... comparar esta película con las de Tarantino es una auténtico insulto.

Pues estáis avisados. Si aun así y todo vais a verla, merecéis tragarosla hasta el final. Yo no pude.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para