Haz click aquí para copiar la URL

El juego de Hollywood

Comedia. Intriga. Drama Griffin Mill (Tim Robbins), un productor de Hollywood, recibe cartas amenazadoras que le envía un guionista, cuyo proyecto rechazó. Intentan llegar a un acuerdo, pero tras una terrible discusión, Griffin lo mata. La crisis económica de los estudios es tal que se hará todo lo posible para que el productor eluda su responsabilidad. (FILMAFFINITY)
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
29 de julio de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ambición, envidia, celos. Ingredientes del juego de Hollywood. Alguien se apropia de la vida de otro, viéndola en la pantalla. El juego del cine. Es en cierto modo lo que hacemos nosotros, los espectadores. Quiere vivir una vida con todos los ingredientes comerciales: acción, sexo, suspense, crimen. Lo quiere todo, en definitiva. Probablemente porque le falta algo. Algo, quizá, muy importante. ¿Será esa mujer que ve a través del cristal, en su intimidad?, ¿la mujer de otro? Así es como entramos en la verdadera historia de esta película, una vez que el macguffin que lo pone todo en marcha queda en segundo plano.
Como las mejores películas de Altman esta juega muy bien sus cartas. La sátira, los enredos, una interpretaciones ajustadas, la cámara moviéndose entre primeros y segundos planos. El director es un maestro en todo ello. A mí, de todos modos, no me parece su mejor película, ni acabo de ver a Tim Robbins como ese gran actor al que tanto se ha ensalzado en su momento. No es que lo haga mal, pero tampoco me quedo con él, no me seduce. Sí me resulta fascinante Greta Scacchi, en cambio, por su magnetismo sexual. En general, como digo, todos están bien en sus papeles (salvo el pobre Lyle Lovett, pésimo actor, que no se sabe qué pinta ahí).
8
6 de febrero de 2021 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesantísima película que conocí gracias al consabido libro de Robert McKee, El Guion, donde dedica un capítulo a hablar de un tema en concreto como es la distribución de guiones cinematográficos por las grandes productoras.

La película es una sátira del oficio (personajes gesticulando como si les fuera la vida en ello, para expresar la intención de sus obras a los que les están escuchando (pantomimafull-en-su-cabeza-era-espectacular.jpg), y gente hablando sobre clásicos o sus títulos favoritos con toda clase de tecnicismos) combinada con intriga y una trama de asesinato. Muy recomendable.
7
29 de agosto de 2008
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curiosa la cantidad de famosos por minuto que aparecen en la película. Todo un alarde de producción. El personaje protagonista está un poco estereotipado de más, pero funciona bien. Lo peor de todo es la trama en sí, que no resulta muy creíble, pero la película es tan entretenida que resulta lo de menos.

Curioso ver a la Policía de "Man in Trees" en un papel tan diferente: de chica sexy con desnudo y todo.
6
20 de enero de 2019 0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El travelling inicial de 8 minutos y las constantes referencias al cine clásico (innumerables), estoy seguro que fueron las razones que le hicieron a Garci incluir esta película entre sus escogidas para su espacio, en un momento en que le dio por emitir cine dentro del cine.

Aún así, tiene una trama que te hace envolverte desde el principio en una historia que no tiene mucho sentido, y que te da la sensación de que en cualquier momento alguien va a decir “cooorten” (o cut, en VO).

Los cameos son constantes, anecdóticos, sin influir en la trama, al contrario de los carteles de las películas en las paredes, que sí parecen hablar y dar pistas. La referencia a “Sunset Boulevard”, piscina incluída, es de lo mejor. Imagino que otras se me han escapado (también la de Casablanca al fondo con los dos compis en primer plano).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En resumen, el vestuario hace que la película haya envejecido mal; creo que en realidad todo es una película dentro de otra película y el tipo no está muerto (por eso se ríen en la comisaría); y que me gustaría que esos sitios paradisíacos enmedio del desierto, a dos horas de Hollywood, existiesen de verdad y no solo en las películas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para