MerlinaSerie
2022 

Alfred Gough (Creador), Miles Millar (Creador) ...
6.6
14,664
Serie de TV. Fantástico. Terror
Serie de TV (2022-). Primera temporada: 8 episodios. Sigue los años de Miércoles Addams como estudiante, intentando dominar su emergente habilidad psíquica mientras trata de resolver el misterio que enredó a sus padres. (FILMAFFINITY)
Estreno Temporada 2 (Netflix):
Parte 1 - 6 de agosto 2025.
Parte 2 - 3 de septiembre 2025.
Estreno Temporada 2 (Netflix):
Parte 1 - 6 de agosto 2025.
Parte 2 - 3 de septiembre 2025.
2 de enero de 2023
2 de enero de 2023
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como fiel seguidor de Miércoles Addams naturalmente no he podido ignorar una serie dedicada a ella.
Encima anuncian como director de los tres primeros capítulos a Tim Burton y las críticas en general son positivas. Había que verla.
¿Ha merecido la pena? Difícil respuesta.
Primero de todo y lo más importante, el excepcional carisma que imprime la gran actuación de Jenna Ortega a su personaje. Ahora bien, no sabría decir si encarna a Miércoles Addams o a una detective dark antisocial en una serie adolescente.
Aunque entiendo que se ha suavizado al personaje para llegar a un público más amplio considero que a esta versión de Miércoles le falta mala uva y no es lo suficientemente siniestra.
Naturalmente la estoy comparando a la inigualable versión que nos regaló Christina Ricci en las películas de los 90. Actriz por cierto que me alegra que hayan rescatado para esta serie, siendo un espléndido guiño a los fans aunando pasado y presente (y quizá futuro) del personaje.
Otra cuestión que no me convence de esta producción es el toque Potter. No me agrada el concepto de exclusividad pija de colegio para jóvenes con talentos “excepcionales” y otra vez el cansino conflicto de lo normal versus lo diferente, o sea los “marginados” (ya ves, con talentos sobrenaturales y forrados, menudo problema)
Además hace que el concepto “Marginado” resulte todavía más absurdo si hablamos de Miércoles. ¿Una marginada dentro de los marginados? Será porque es la única Mary Sue de la escuela.
Y es que hay un error conceptual enorme cuando se aborda el concepto de “Marginado”.
Miércoles no es una marginada, es la p*t* ama. Es inteligente, decidida, independiente, valiente, sabe artes marciales, toca el cello al nivel de una profesional, es escritora, arregla máquinas de café y en general hace todo lo que se proponga. No es precisamente alguien vulnerable que se diga. Así que el rollo victimista del “marginado” os lo podéis ahorrar.
Sobre el resto de la familia Addams tampoco hay mucho que comentar, cumplen pero no entusiasman.
Donde esté el histrionismo psicótico del Gómez del gran Raúl Julia o el ángel de la oscuridad elegante y burlón de Angelica Huston que se quiten los demás.
Eso sí, Cosa…Es otra cosa. O mejor dicho, gana por la mano a todos los miembros de la familia en cuanto a carisma y expresividad. Un mejor amigo de manual.
También me agrada el trabajo de Emma Myers ofreciendo el contrapunto afable y colorido como mejor amiga de Miércoles y motor emocional de la misma junto con Cosa.
Mención honorífica al digno trabajo de Gwendoline Christie como figura de autoridad en la escuela.
En cuanto a la trama…Pues es entretenida, aunque la mayoría de los giros se ven venir. Digamos que es una mera excusa para disfrutar del carisma de Jenna Ortega en diferentes situaciones. Eso sí, se agradece que pese a ser una serie adolescente el tema de los triángulos amorosos haya estado tan contenido.
En resumidas cuentas, si este es tu primer acercamiento al personaje quizá te sientas bendecido con esta serie.
Para mí en cambio sólo fue Miércoles.
P.D. : En spoiler una sugerencia para Netflix si quiere continuar explotando al personaje
Encima anuncian como director de los tres primeros capítulos a Tim Burton y las críticas en general son positivas. Había que verla.
¿Ha merecido la pena? Difícil respuesta.
Primero de todo y lo más importante, el excepcional carisma que imprime la gran actuación de Jenna Ortega a su personaje. Ahora bien, no sabría decir si encarna a Miércoles Addams o a una detective dark antisocial en una serie adolescente.
Aunque entiendo que se ha suavizado al personaje para llegar a un público más amplio considero que a esta versión de Miércoles le falta mala uva y no es lo suficientemente siniestra.
Naturalmente la estoy comparando a la inigualable versión que nos regaló Christina Ricci en las películas de los 90. Actriz por cierto que me alegra que hayan rescatado para esta serie, siendo un espléndido guiño a los fans aunando pasado y presente (y quizá futuro) del personaje.
Otra cuestión que no me convence de esta producción es el toque Potter. No me agrada el concepto de exclusividad pija de colegio para jóvenes con talentos “excepcionales” y otra vez el cansino conflicto de lo normal versus lo diferente, o sea los “marginados” (ya ves, con talentos sobrenaturales y forrados, menudo problema)
Además hace que el concepto “Marginado” resulte todavía más absurdo si hablamos de Miércoles. ¿Una marginada dentro de los marginados? Será porque es la única Mary Sue de la escuela.
Y es que hay un error conceptual enorme cuando se aborda el concepto de “Marginado”.
Miércoles no es una marginada, es la p*t* ama. Es inteligente, decidida, independiente, valiente, sabe artes marciales, toca el cello al nivel de una profesional, es escritora, arregla máquinas de café y en general hace todo lo que se proponga. No es precisamente alguien vulnerable que se diga. Así que el rollo victimista del “marginado” os lo podéis ahorrar.
Sobre el resto de la familia Addams tampoco hay mucho que comentar, cumplen pero no entusiasman.
Donde esté el histrionismo psicótico del Gómez del gran Raúl Julia o el ángel de la oscuridad elegante y burlón de Angelica Huston que se quiten los demás.
Eso sí, Cosa…Es otra cosa. O mejor dicho, gana por la mano a todos los miembros de la familia en cuanto a carisma y expresividad. Un mejor amigo de manual.
También me agrada el trabajo de Emma Myers ofreciendo el contrapunto afable y colorido como mejor amiga de Miércoles y motor emocional de la misma junto con Cosa.
Mención honorífica al digno trabajo de Gwendoline Christie como figura de autoridad en la escuela.
En cuanto a la trama…Pues es entretenida, aunque la mayoría de los giros se ven venir. Digamos que es una mera excusa para disfrutar del carisma de Jenna Ortega en diferentes situaciones. Eso sí, se agradece que pese a ser una serie adolescente el tema de los triángulos amorosos haya estado tan contenido.
En resumidas cuentas, si este es tu primer acercamiento al personaje quizá te sientas bendecido con esta serie.
Para mí en cambio sólo fue Miércoles.
P.D. : En spoiler una sugerencia para Netflix si quiere continuar explotando al personaje
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sr./Sra. Netflix:
Haga una serie de Miércoles adulta en la que se dedique a asesinar de formas creativas y satíricas a personajes que encarnen lo más casposo de la sociedad a modo de reivindicación.
Una comedia negra y adulta de verdad. Pueden inspirarse en la figura de Hannibal Lecter por ejemplo.
P.D.: De nada.
Haga una serie de Miércoles adulta en la que se dedique a asesinar de formas creativas y satíricas a personajes que encarnen lo más casposo de la sociedad a modo de reivindicación.
Una comedia negra y adulta de verdad. Pueden inspirarse en la figura de Hannibal Lecter por ejemplo.
P.D.: De nada.
4 de enero de 2023
4 de enero de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puedo ser un poco cruel, pero es una realidad: es sosa [...] Su trama repleta de intrigas consigue que no todo sea un despropósito (y menos mal). Aunque, de todas formas, no asume tantos riesgos. [...] Los personajes, excepto Miércoles, no aportan el carisma que me hubiese gustado encontrar. A la hora de entrar en escena más que aportar perjudican la historia, haciéndola poco amena y empalagosa.
25 de febrero de 2023
25 de febrero de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dependiendo del pie con el que te coja te la vas a poder tomar mejor o peor como lo que es 'Miércoles': una aventura juvenil, tan emparentada al universo potteriano de J. K. Rowling como al transitado por el propio Tim Burton de Ransom Riggs en 'Miss Peregrine Home for Peculiar Children', con la que Netflix se lanza a la rentabilización -es de suponer que habrán más temporadas- de un nuevo filón de fantasía terrorífica juvenil ahora que 'Stranger Things' se va acercando a su última parada, empleando como pretexto a una de los miembros de la familia de chasqueadores de dedos que creó Charles Addams en 1938.
'Miércoles' no es 'La Familia Addams' a pesar de la presencia de Catherine Z. Jones, Luis Guzmán, Fred Armisen, Isaac Ordoñez, la mano del ilusionista Victor Dorobantu o el pálido y gigantesco George Burcea; de igual forma en que 'Smallville' no era 'Superman' pese a estar presentes el grueso de los personajes complementarios de DC Comics. Pero las dos son la constatación de que a la dupla Millar-Gough (o triada si es que contamos a su artesano de cabecera, James Marshall) se le da relativamente bien coger prestados iconos de la cultura pop y fagocitarlos a su antojo con una calurosa aceptación por un sector cuantioso de espectadores neófitos.
Una de las ventajas añadidas de 'Miércoles' sobre 'Harry Potter' o 'Stranger Things' es que nunca le resultará necesario omitir la edad real de sus adolescentes "de pega" en un reparto donde sobresale por encima de Ortega una encantadora sidekick parte licántropa, parte otaku y parte heroína mumblecore: Emma Myers. Y si le hubiesen dejado tiempo -no, no muere-, posiblemente diría tres tantos de lo mismo de un entrañable nerd, Moosa Mostafa, que te deja con el regusto de verle como reemplazo natural de David Krumholtz en la segunda película de la década de los 90 (en los últimos tiempos le habréis visto gracias a 'The Deuce' como productor de cine porno que engordaba y adelgazaba de forma drástica tras cada temporada). Y hablando de testigos o reemplazos... se pasa a saludar y dar su bendición como "profesora normal" una Christina Ricci que no necesita coletas para seguir teniendo, tres décadas después, la misma cara de pirada encantadora... ejem.
Como cabe suponer, las partes más ácidas y ricas en moderado gamberrismo en el invento se las reparten Tim Burton (gracias compartidas con Danny Elfman por ese caprichito stoniano de 'Paint it Black' al cello) y sendos episodios adjudicados a Gandja Monteiro ('Nuevo sabor a cereza').
Un pasatiempo tan resultón y distraído como inofensivo para matar el rato.
Lo de matar no es literal.
'Miércoles' no es 'La Familia Addams' a pesar de la presencia de Catherine Z. Jones, Luis Guzmán, Fred Armisen, Isaac Ordoñez, la mano del ilusionista Victor Dorobantu o el pálido y gigantesco George Burcea; de igual forma en que 'Smallville' no era 'Superman' pese a estar presentes el grueso de los personajes complementarios de DC Comics. Pero las dos son la constatación de que a la dupla Millar-Gough (o triada si es que contamos a su artesano de cabecera, James Marshall) se le da relativamente bien coger prestados iconos de la cultura pop y fagocitarlos a su antojo con una calurosa aceptación por un sector cuantioso de espectadores neófitos.
Una de las ventajas añadidas de 'Miércoles' sobre 'Harry Potter' o 'Stranger Things' es que nunca le resultará necesario omitir la edad real de sus adolescentes "de pega" en un reparto donde sobresale por encima de Ortega una encantadora sidekick parte licántropa, parte otaku y parte heroína mumblecore: Emma Myers. Y si le hubiesen dejado tiempo -no, no muere-, posiblemente diría tres tantos de lo mismo de un entrañable nerd, Moosa Mostafa, que te deja con el regusto de verle como reemplazo natural de David Krumholtz en la segunda película de la década de los 90 (en los últimos tiempos le habréis visto gracias a 'The Deuce' como productor de cine porno que engordaba y adelgazaba de forma drástica tras cada temporada). Y hablando de testigos o reemplazos... se pasa a saludar y dar su bendición como "profesora normal" una Christina Ricci que no necesita coletas para seguir teniendo, tres décadas después, la misma cara de pirada encantadora... ejem.
Como cabe suponer, las partes más ácidas y ricas en moderado gamberrismo en el invento se las reparten Tim Burton (gracias compartidas con Danny Elfman por ese caprichito stoniano de 'Paint it Black' al cello) y sendos episodios adjudicados a Gandja Monteiro ('Nuevo sabor a cereza').
Un pasatiempo tan resultón y distraído como inofensivo para matar el rato.
Lo de matar no es literal.
17 de abril de 2023
17 de abril de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tim Burton no defrauda, haga lo que haga.
Esta nueva versión de Miércoles Adams es exquisita ! Los personajes que acompañan a este pequeño ser oscuro y lleno de sombras, están llenos de luz y color. La vida junto a la muerte, caminando por un estrecho hilo.
Impresionante sus actores y hasta donde llevan los personajes. Una historia que mezcla con conocimiento el misterio, el terror, las diferencias y las igualdades. Pincelada con auténtica amistad, sin dejar que olvidemos de donde viene este personaje y su familia.
Super recomendable si eres seguidor de los Adams en cualquiera de sus épocas y etapas, y si te gusta Burton es un cóctel imperdible.
Esta nueva versión de Miércoles Adams es exquisita ! Los personajes que acompañan a este pequeño ser oscuro y lleno de sombras, están llenos de luz y color. La vida junto a la muerte, caminando por un estrecho hilo.
Impresionante sus actores y hasta donde llevan los personajes. Una historia que mezcla con conocimiento el misterio, el terror, las diferencias y las igualdades. Pincelada con auténtica amistad, sin dejar que olvidemos de donde viene este personaje y su familia.
Super recomendable si eres seguidor de los Adams en cualquiera de sus épocas y etapas, y si te gusta Burton es un cóctel imperdible.
11 de marzo de 2023
11 de marzo de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Es una serie que ha generado unas expectativas muy altas por lo que yo había leído por ahí. Pensaba que la serie iba a ser mejor de lo que es, pero se ha convertido en una serie adolescente. Viendo la temporada 1, el primer capítulo y el ultimo a mi no me han gustado, esperaba algo más. Los capítulos intermedios son bastante buenos y te dejan intrigado con lo próximo que va a pasar.
Es cierto que estamos frente a otro personaje de Miércoles y que no hay que compararla con la de la película, lo que a veces hace que no disfrutes tanto de esta serie. Aun así, si dejas dichas comparaciones, vemos a una actriz que se mete en el papel y hace muy bien este nuevo personaje.
Con respecto a los otros miembros de la familia, vemos unos Addams distintos a lo que estamos acostumbrados, pero habrá que adaptarse a esta nueva versión, en donde hay pinceladas pequeñas de esa esencia.
Es cierto que estamos frente a otro personaje de Miércoles y que no hay que compararla con la de la película, lo que a veces hace que no disfrutes tanto de esta serie. Aun así, si dejas dichas comparaciones, vemos a una actriz que se mete en el papel y hace muy bien este nuevo personaje.
Con respecto a los otros miembros de la familia, vemos unos Addams distintos a lo que estamos acostumbrados, pero habrá que adaptarse a esta nueva versión, en donde hay pinceladas pequeñas de esa esencia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En el primer capítulo ya intuyes que Miércoles va a ir perdiendo un poco de la esencia fría que tiene el personaje y que acabará volviéndose una adolescente como los demás. Al final de la serie se puede ver que un poco si ha cambiado, en el sentido de evolución no solo personal, sino también en la conducta hacia los demás.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here