Haz click aquí para copiar la URL

Tiempo después

Comedia. Fantástico En el 9177, mil años arriba, mil años abajo -que tampoco hay que pillarse los dedos con estas minucias-, el mundo entero (y según algunos, el universo también) se ha visto reducido a un solo Edificio Representativo y a unas afueras cochambrosas habitadas por todos los parados y hambrientos del cosmos. Entre todos estos desgraciados está José María, un tipo que decide que salvando ciertas dificultades, y mediante la venta en el Edificio ... [+]
Críticas 83
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
29 de diciembre de 2018
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que los versos de un poema tengan el mismo efecto que un buen chiste solo tiene cavidad en el mundo de José Luis Cuerda. Tiempo después, el último trabajo del cineasta albaceteño, es una comedia tan absurda como su maravillosa Amanece, que no es poco, pero de temática actual. Propone una sociedad dividida: los parados, la clase proletaria, que viven marginados en un asentamiento de chabolas, apartados de los que si tienen trabajo, que viven en un edificio remoto donde impera un sistema peculiar, donde el poder supremo reside en un monarca autoritario sacado de la baraja española. Todo ello ambientado en un futuro postapocalítico, concretamente en 9177 «mil años arriba, mil años abajo», donde los barberos afeitan a lo Sweeney Todd, donde la fuerza militar está representada por una única pareja de Guardia Civiles que está formada por un veterano comandante y un yanqui que viste con falda escocesa, la marina y una pareja de nacionales, donde hay curas fachas y sanguinarios o un conserje exasperante.

La película conserva ese humor absurdo tan carácterístico de Amanece, que no es poco, en cambio, tanto chiste viejo y chascarrillo cultureta terminan por saturar, e incluso hay muchos gags que no consiguen arrancar una simple risa al espectador, no por su complejidad, quizá porque muchos resultan incomprensibles. De hecho, quien desconozca el curioso estilo del director y solo se rija por el reparto repleto de cómicos, posiblemente se espere una película para mear y no echar gota. Y no es así. Sin embargo, Cuerda tiene palos para todos, no se salva nadie.

En Tiempo después también hay tiempo para ponerse filosóficos como así lo hace el personaje de Roberto Álamo, que en modo Roy Batty (Blade Runner), suelta a su manera aquella frase «una clara referencia al cine de ciencia ficción». Y para ponerse histriónicos como el personaje de la monja salida y comunista, quien junto con un fraile franciscano tienen un gran apetito sexual. La forma de celebración de la victoria de una guerra sea igual a la celebración de una afición de fútbol cuando su equipo gana un campeonato o unas filas de soldados moros y crisitianos son algunas de las situaciones más absurdas de la película, de las que te ríes simplemente porque no entiendes el porqué. A lo mejor es que no hay pura lógica sino delirante sinsentido.

Sin duda, Tiempo después es una película muy inferior a aquella magnífica comedia absurda sobre el mundo rural. Porque Cuerda ha querido trasladar ese microcosmos a la actualidad, y creo que no funciona tan bien como podía haber funcionado. Tiempo después parece una película para que Cuerda se despida mostrando lo que mejor sabía hacer. En tiempo pasado, si. El problema es que me cuesta entrar en ella y no termina de hacerme gracia, pero si me parece graciosa, sin más. Entretiene, que no es poco.
8
28 de diciembre de 2018
13 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiempo Después llega como la continuación de "Amanece que no es poco", es más, podría tratarse del mismo universo pero dentro de miles de años más.
La película esta llena de guiños, de un humor que seguramente no es tradicional pero que llega hasta dentro.
Y sobre todo la película con el reparto coral rebosa ternura y un contenido político y social tan necesario en estos tiempos.
Y sobre todo es una película muy redonda, desde las interpretaciones, la música, la fotografía...
Y la que puede ser la última película de Jose Luis Cuerda, que no es poco...
9
2 de enero de 2019
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuerda ya hizo una película de culto llamada Amanece que no es poco.... Y parece que lo ha vuelto a lograr... Divertir con lo absurdo con lo inverosimil. Con la cosa mas inocente y con un puñado de grandes actores que creen en su hisatoria. Al cada cual mejor en su papel... El limonero (Insuperable Roberto Álamo), una mujer secretario (Una sorprendente Blanca Suarez) un rey (Gabino Diego), un barbero poeta (divertidisimo Berto Romero).... Así un sinfin de personajes con ganas de divertirse pero no solo eso sino también de hacerlo bien y que el público se lo pase bien. Con películas así da gusto empezar el año.... La historia de un mundo post apocalistica donde todo parece en orden hasta que aparece el limonero y se lia parda....
3
10 de enero de 2019
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde luego, no deja indiferente a nadie. La mayoría de los que la verán, o decidan verla, saldrán de la sala preguntándose cómo demonios han podido escoger una película cómica que, sin embargo, no tiene ni pizca de gracia. Quizás sea yo, acostumbrado a otro tipo de humor; quizás sea la película, que se deja llevar por un lenguaje excesivamente pedante que no hace sino hastiar al espectador y sacarlo de la película. Existe crítica social, mucha, pero todo eso se pierde entre gags estúpidos e incomprensibles. Me gusta el humor absurdo, el de Terry Pratchett, por ejemplo, pero este es absurdamente banal, ya que ni siquiera produce risa.

Lo peor de todo es que está repleta de un elenco de actores y cómicos brutal, de lo mejor del panorama nacional: Blanca Suárez, Roberto Álamo, Carlos Areces, Arturo Valls y un innumerable etcétera que se han prestado a lo que, para muchos, quizás sea una película de culto y, para la gran mayoría, es una obra incomprensiblemente estúpida. Todo gira alrededor de un parado que decide vender zumo en una sede gubernamental. Por supuesto, el pueblo es de izquierdas, culto y formado, y la corona y los mandatarios son de lo más estúpido. Critica a la sociedad actual, seguramente con razón, pero evidente.

En definitiva, TIEMPO DESPUÉS es una película dirigida a un pequeño porcentaje de espectadores que quieran ir un paso más allá de la crítica y se rían con la abrumadora cantidad de gags sin gracia que existen. Quizás no era mi momento, quizás mi capacidad de comprensión no esté a la altura de tan magna obra. Pero en mi opinión ha sido una soberana pérdida de tiempo y una decepción clara. Yo os recomendaría que os mantuvierais alejados de ella.
8
22 de febrero de 2019
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película se ambienta en 9177, donde el mundo entero se ha reducido a un solo Edificio Representativo y a unas afueras cochambrosas habitadas por todos los parados y hambrientos del cosmos. Entre todos estos desgraciados, José María decide que con las dificultades que haya que salvar y mediante la venta en el Edificio Representativo de una riquísima limonada que él manufactura, otro mundo es posible.

Seguramente con leer la sinopsis ya podemos ver que camino tomará la película, ¿Es lo que todos estamos pensando? Efectivamente. "Tiempo después" es de las películas españolas con las que más me he reído. No se toma en serio y es super exagerada, y eso lo demuestra desde los primeros minutos. A partir de ahí, todo es una experiencia sumamente divertida durante los 95 minutos que dura, pero con bastantes sub-tramas sin tanto impacto como la principal.

Hay chistes de todo tipo, desde los más blancos y tontos hasta unos cuantos de humor negro, pero bien puestos y utilizados sin sentirse forzados o que unos tapen a los otros. Se podría decir que el 99% de los chistes funcionan y de verdad uno se divierte, porque también hay varias parodias a como el mundo se maneja hoy actualmente. Eso es otro punto positivo.

Lo que no me termina de gustar de la película es que hay muchos personajes a los cuales se les quiere dar protagonismo a cada uno de ellos, pero al ser tantos, se termina sintiendo muy sobrecargada la cinta con todos estos personajes. Si bien todos funcionan para lo que propone el guión, terminan mezclándose muchas de sus situaciones externas del foco principal con las de los demás principales y secundarios.

Sinceramente me encantó todo el diseño de producción, la ambientación y como está armado este edificio que viene a ser lo poco que queda de la civilización. Me encantó la forma en la que está distribuido cada local y habitación del pequeño mundo en el que viven muchas personas. Realmente es una experiencia visual muy divertida.

En resumen, "Tiempo después" es una divertida y loca historia que te hará reír desde el principio hasta el final, con unas buenas actuaciones y una visión bastante interesante de como podría ser el mundo tan solo formado por un edificio.

www.conpochoclos.com
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    The Last Ice
    2020
    Scott Ressler
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para