Crepúsculo: Luna nueva
2009 

4.6
38,938
Fantástico. Romance. Thriller
Edward Cullen (Robert Pattinson) decide abandonar a Bella Swan (Kristen Stewart) para mantenerla alejada de los peligros del mundo vampírico. Con la ayuda de Jacob Black (Taylor Lautner), su amigo de la infancia y miembro de la misteriosa tribu quileute, Bella intentará superar el abandono de Edward, que la ha dejado sumida en el mayor de los desconsuelos. Pero los peligros siguen acechando a la joven; nuevas y asombrosas criaturas ... [+]
21 de noviembre de 2009
21 de noviembre de 2009
17 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fue un grave error pensar que se lograría algo con esta mierda, lo siento pero la película no aporta nada nuevo más que jóvenes musculosos mostrando cada rato su torso desnudo.
Estúpida y sin más sentido se convierte en una delicia para las miles de fans que se enamoraron de Robert (que por cierto que mal trabajo hace aquí), de la película solo resta decir que es solo es un golpe hormonal relleno de conversaciones que parecen interminables y aburridas, legalmente me arrepiento en el alma de haber pensado que este bodrio seria bueno……
Pero bueno espero que los Razzies le den su merecido ya que ya la tienen fichada
Estúpida y sin más sentido se convierte en una delicia para las miles de fans que se enamoraron de Robert (que por cierto que mal trabajo hace aquí), de la película solo resta decir que es solo es un golpe hormonal relleno de conversaciones que parecen interminables y aburridas, legalmente me arrepiento en el alma de haber pensado que este bodrio seria bueno……
Pero bueno espero que los Razzies le den su merecido ya que ya la tienen fichada
3 de diciembre de 2009
3 de diciembre de 2009
17 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Santo Dios, qué despropósito de película. Vale, no tengo 15 años, no me he leído los libros y estaba sobrio, supongo que eso condicionaría mi opinión bastante pero lo cierto es que las dos horas y pico que duraba este bodrio se me hicieron eternas. No solo es que la historia sea mala con avaricia (los amoríos de una niñata depresiva con un vampiro) sino que los efectos especiales y la banda sonora tampoco es que sean la repera.
Mención especial merece el presunto, vamos a darle el beneficio de la duda al menos, vampiro. Este impresentable a) no se le ven los colmillos, b) no bebe sangre, c) va feliz y contento a la luz del día brillando como si le hubieran puesto purpurina, d) va al instituto y eso que tiene 109 añazos (las mates son difíciles pero no tanto joer).
En fin, que si quiero ver una película de vampiros veo Entrevista con el Vampiro o Drácula de Bram Stoker y si quiero ver como se pegan vampiros y hombres lobo (pero de verdad, ojo) pues veo Underworld 1. Y si quiero ver una serie de vampiros veo True Blood.
Y si quiero aburrirme veo este engendro.
He dicho.
PD: ¿para cuando el 0 en filmaffinity? porque esta y alguna otra bien lo merecen.
Mención especial merece el presunto, vamos a darle el beneficio de la duda al menos, vampiro. Este impresentable a) no se le ven los colmillos, b) no bebe sangre, c) va feliz y contento a la luz del día brillando como si le hubieran puesto purpurina, d) va al instituto y eso que tiene 109 añazos (las mates son difíciles pero no tanto joer).
En fin, que si quiero ver una película de vampiros veo Entrevista con el Vampiro o Drácula de Bram Stoker y si quiero ver como se pegan vampiros y hombres lobo (pero de verdad, ojo) pues veo Underworld 1. Y si quiero ver una serie de vampiros veo True Blood.
Y si quiero aburrirme veo este engendro.
He dicho.
PD: ¿para cuando el 0 en filmaffinity? porque esta y alguna otra bien lo merecen.
21 de noviembre de 2009
21 de noviembre de 2009
20 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Arriesgando mi pellejo y posiblemente enfrentado a que pulséis el "no" sobre la utilidad de esta crítica, me he quedado encantado con "luna nueva". No he leído los libros, y la primera película la vi de casualidad y no me entusiasmó, pero ahora afirmo que he alucinado y puedo decir que ya estoy irremediablemente prendado de la saga. Por otra parte, noto una cierta hipocresía en muchos usuarios a la hora de valorarla, como si les diera vergüenza subir la nota a un producto originalmente destinado a adolescentes y con posibilidad de resultar una auténtica moñada. Pero yo soy valiente, y lo repito: ¡¡esta segunda entrega es genial!! Y no soy precisamente lo que se dice un romántico.
Para empezar, el gran descubrimiento de esta película es Taylor Lautner. No lo digo por su impresionante físico (el chaval está como un queso de bola) sino por su progreso interpretativo. Es un personaje crucial y tiene más importancia que Edward en este caso y el muchacho lo borda, eclipsando al resto del elenco y poniéndonos a much@s como una estufa. Está rodada con mucho más sentido de la aventura y el terror que la primera y los secundarios se muestran más carismáticos. Y, gracias a Dios, Chris Weitz ha hecho que el uso de los efectos especiales sea más inquietante y perfecto, consiguiendo por fin que los vampiros tengan ojos de vampiro y no de yonqui.
La trama está mejor llevada, no te aburres en casi ningún momento, bien equilibrados los momentos de acción y los de romance. Y hasta puedo decir que tiene momentos bellos y emocionantes. No es un peliculón, pero es un divertimento más que decente. A mí desde luego ha conseguido convencerme y engancharme. Y lo siento por todos esos críticos machotes que quieren mostrarse duros e imperturbables tratando a la saga "crepúsculo" con desdén. Nunca llegarán a disfrutarla.
Para empezar, el gran descubrimiento de esta película es Taylor Lautner. No lo digo por su impresionante físico (el chaval está como un queso de bola) sino por su progreso interpretativo. Es un personaje crucial y tiene más importancia que Edward en este caso y el muchacho lo borda, eclipsando al resto del elenco y poniéndonos a much@s como una estufa. Está rodada con mucho más sentido de la aventura y el terror que la primera y los secundarios se muestran más carismáticos. Y, gracias a Dios, Chris Weitz ha hecho que el uso de los efectos especiales sea más inquietante y perfecto, consiguiendo por fin que los vampiros tengan ojos de vampiro y no de yonqui.
La trama está mejor llevada, no te aburres en casi ningún momento, bien equilibrados los momentos de acción y los de romance. Y hasta puedo decir que tiene momentos bellos y emocionantes. No es un peliculón, pero es un divertimento más que decente. A mí desde luego ha conseguido convencerme y engancharme. Y lo siento por todos esos críticos machotes que quieren mostrarse duros e imperturbables tratando a la saga "crepúsculo" con desdén. Nunca llegarán a disfrutarla.
18 de noviembre de 2009
18 de noviembre de 2009
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui al estreno, porque mi amiga es una "enferma" de la saga, pero de sus libros...de hecho salió algo decepcionada de la primera película...Yo recordaba la primera parte, y no me llevé mal sabor de boca, la verdad, me entretuvo, con lo que me resultó suficiente...
Al ir a ver esta segunda parte, sabía que ni por asomo iba a ver una "obra maestra del séptimo arte"...pero ESTO??...MENUDO COÑAZO DE PELÍCULA!!!!...por el amor de Dios!!!...¿¿pasa algo en ella??...ah! sí, una niña depre, y....una niña depre, y....ah! una niña llorando, y....una niña llorando.....
Lo único que se pueden salvar son 20 minutos (que explico abajo en el spoiler).
El resto PURO "PASTELEO" (al que ya íbamos preparados), que no termina de cuajar, y NADA MÁS...
Por favor, dejen de darle ese IMPRESIONANTE Y SIN SENTIDO "BOMBO" a estas películas...
La juventud de este país (al menos) debería de exigir algo más de CINE...de veras...
Al ir a ver esta segunda parte, sabía que ni por asomo iba a ver una "obra maestra del séptimo arte"...pero ESTO??...MENUDO COÑAZO DE PELÍCULA!!!!...por el amor de Dios!!!...¿¿pasa algo en ella??...ah! sí, una niña depre, y....una niña depre, y....ah! una niña llorando, y....una niña llorando.....
Lo único que se pueden salvar son 20 minutos (que explico abajo en el spoiler).
El resto PURO "PASTELEO" (al que ya íbamos preparados), que no termina de cuajar, y NADA MÁS...
Por favor, dejen de darle ese IMPRESIONANTE Y SIN SENTIDO "BOMBO" a estas películas...
La juventud de este país (al menos) debería de exigir algo más de CINE...de veras...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo único que se pueden salvar son 20 minutos, repartidos en dos partes de 10, como son: la parte de los hombres lobo (están chulos representados...aunque en otras películas y libros, están infinitamente mas "guapos"...), y el final con los Volturi en Italia...(tipo clan vampírico ancestral, refinado y que da miedo...)
7 de diciembre de 2009
7 de diciembre de 2009
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los indios viven en una reserva. La naturaleza los castiga con una maldición: nunca llevan camisetas, conducen camionetas destartaladas, tienen chozas que son talleres mecánicos y, cielo santo, se convierten en lobos de 4x2 (metros). Ay, que son cuatro, me he confundido al contar. Los hombres blancos (pero de verdad, no este color rosáceo nuestro), visten de Armani o Calvin Klein, conducen Volvos, Mercedes o Porsches, viven en chalets de diseño y, cielo santo, se pirran por la sangre humana. Una chica de pueblo con cara de necesitar urgentemente una barrita de all-bran se enamora de un chupasangres-vegetariano. Él la quiere tanto que la deja por su bien, no vaya a ser que le coja gusto al mercedes, a la casa de diseño y, cielo santo, al sabor de la sangre humana. Ella, para consolarse se acerca al club de los-sin-camiseta, y hace un amiguito que, cielo santo, se enamora de ella. Durante toda la película se ven confrontados el modo de vida indio con el modo de vida blanco. Los blancos chupan la sangre. Los indios protegen el territorio de su presencia. Aparece un negro y los indios-lobos se lo comen en un claro guiño al espectador contra los esclavos que se pliegan al hombre blanco. Los lobos quieren participar en el campeonato mundial de saltos acrobáticos desde el acantilado. Después de dos horas en los que la película nos interroga acerca de las disputas sobre la posesión de los medios de producción en la norteamérica colonial, de pronto aparecen unos italianos que encarnan a la nobleza blanca. La relación dialéctica entre nobleza y burguesía se resuelve con un pacto entre ellos y otro con el proletariado indígena. Mientras tanto la protagonista desecha la camioneta y elige el Volvo y dice, quiero ser uno de los vuestros. Vale, dice él, dame un tiempo para pensármelo. Los indígenas se retiran al bosque y los blancos se lo llevan todo. El lobo se retira con "el capital" entre las piernas, augurando una tercera parte en la que, con toda probabilidad, habrá una revolución.
La película está narrada con el mismo brío que los documentales sobre la vida del papa Juan Pablo II, y su argumento presenta el mismo interés que conocer el final de un anuncio de móviles. El protagonista principal transmite las mismas emociones que un lápiz Staedtler del IV cuando uno lo mete en el afilalápices y le vueltas en el sentido de las agujas del reloj. Se salva la actriz que hace de su hermana, que con su interpretación de una Audrey Hepburn pasada de coca, al menos arranca alguna sonrisa de simpatía. Lo de los indios sin camiseta en plan Cristiano Ronaldo acaba siendo un cachondeo: llueva, nieve, hiele, haga frío, calor o caigan meteoritos, ellos en plan surfistas hawaiianos. Ay que risas cuando los vampiros brillan a la luz del sol.
Una pregunta: si de toda la vida vampiro=sangre+sexo, ¿qué puñetas es este rollo en el que no hay sangre, no hay sexo y sólo falta que los protagonistas se cojan de las manos para cantar aquello de "juntos como hermanooos"?
La película está narrada con el mismo brío que los documentales sobre la vida del papa Juan Pablo II, y su argumento presenta el mismo interés que conocer el final de un anuncio de móviles. El protagonista principal transmite las mismas emociones que un lápiz Staedtler del IV cuando uno lo mete en el afilalápices y le vueltas en el sentido de las agujas del reloj. Se salva la actriz que hace de su hermana, que con su interpretación de una Audrey Hepburn pasada de coca, al menos arranca alguna sonrisa de simpatía. Lo de los indios sin camiseta en plan Cristiano Ronaldo acaba siendo un cachondeo: llueva, nieve, hiele, haga frío, calor o caigan meteoritos, ellos en plan surfistas hawaiianos. Ay que risas cuando los vampiros brillan a la luz del sol.
Una pregunta: si de toda la vida vampiro=sangre+sexo, ¿qué puñetas es este rollo en el que no hay sangre, no hay sexo y sólo falta que los protagonistas se cojan de las manos para cantar aquello de "juntos como hermanooos"?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here