Aliados
6.2
17,418
Thriller. Drama. Romance
Año 1942 en el protectorado francés de Marruecos, durante la Segunda Guerra Mundial. Max (Brad Pitt) es un espía canadiense del bando aliado que llega a Casablanca y se hace pasar por marido de Marianne (Marion Cotillard), una francesa miembro de la resistencia con buenas relaciones con el régimen de Vichy. Ambos deberán cumplir una peligrosa misión en el norte de África por órdenes de Londres. (FILMAFFINITY)
21 de diciembre de 2016
21 de diciembre de 2016
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando a los treinta minutos de proyección el espectador está bostezando y mira por primera vez el reloj para ver cuánto tiempo falta para que termine, la película tiene un serio problema. YH no estamos hablando de una producción cualquiera, estamos hablando de una cinta con aspecto de blockbuster. Pero por muy guapos y buenos que sean tus dos estrellas principales (un intemporal Brad Pitt y una preciosa Marion Cotillard) si la película no tiene ningún tipo de objetivo, hay un problema repartido a partes iguales entre el director y el guionista.
‘Aliados’ nos narra la historia de dos espías que, haciéndose pasar por un matrimonio llevan a cabo una importante misión en Casablanca. Tras un prólogo casi sin diálogos, poco a poco comienzan a surgir las dudas en el argumento puesto que, en ningún momento, nos ponemos en situación de los protagonistas. No terminamos de entrar en la historia.
Llevamos veinte o treinta minutos de película y no sabemos el quién ni el porqué, ni qué sentido final tiene esa misión (¿Va hacer ganar la guerra?, ¿Va a mejorar la situación?). Son malos porque son nazis y a uno de ellos le mola lo de jugar a las cartas. Señor Steven Knight, igual se podría haber currado una excusa mejor, ¿No?.
Pero es un problema que está latente haciendo que la película se caiga a trozos. A la hora de película el personaje de Pitt se vuelve de África sin ella porque, por problemas burocráticos, no puede pasar la frontera. Si tan enamorado se supone que está, ¿La deja allí solita tras haber realizado una peligrosa misión y dejando vivos a algunos de los testigos que pueden identificarla?.
Pero la película avanza así, entre otras cosas, porque su director Zemeckis, entretenido en alargar las escenas quince o veinte segundos más de lo debido, piensa que la tragedia de la pareja es suficiente contexto para que nos entretengamos. Y, lamentablemente, no es cierto. Hay escenas que no tienen ningún sentido y no aportan nada a la trama como la caída del avión o el parto en pleno bombardeo. Escenas poco realistas y exageradas que restan credibilidad a la historia. De esta forma, para cuando llega el verdadero “intríngulis” final, todo está perdido. Pocas razones me quedan ya para aguantar en la butaca y tragarme treinta minutos más de una historia que no avanza ni llega a ninguna parte.
‘Aliados’ está protagonizada por gente guapa y un realizador con una filmografía envidiable, pero poco o nada luce en pantalla. Sosa, aburrida, fría y floja son los adjetivos que mejor la definen.
Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
‘Aliados’ nos narra la historia de dos espías que, haciéndose pasar por un matrimonio llevan a cabo una importante misión en Casablanca. Tras un prólogo casi sin diálogos, poco a poco comienzan a surgir las dudas en el argumento puesto que, en ningún momento, nos ponemos en situación de los protagonistas. No terminamos de entrar en la historia.
Llevamos veinte o treinta minutos de película y no sabemos el quién ni el porqué, ni qué sentido final tiene esa misión (¿Va hacer ganar la guerra?, ¿Va a mejorar la situación?). Son malos porque son nazis y a uno de ellos le mola lo de jugar a las cartas. Señor Steven Knight, igual se podría haber currado una excusa mejor, ¿No?.
Pero es un problema que está latente haciendo que la película se caiga a trozos. A la hora de película el personaje de Pitt se vuelve de África sin ella porque, por problemas burocráticos, no puede pasar la frontera. Si tan enamorado se supone que está, ¿La deja allí solita tras haber realizado una peligrosa misión y dejando vivos a algunos de los testigos que pueden identificarla?.
Pero la película avanza así, entre otras cosas, porque su director Zemeckis, entretenido en alargar las escenas quince o veinte segundos más de lo debido, piensa que la tragedia de la pareja es suficiente contexto para que nos entretengamos. Y, lamentablemente, no es cierto. Hay escenas que no tienen ningún sentido y no aportan nada a la trama como la caída del avión o el parto en pleno bombardeo. Escenas poco realistas y exageradas que restan credibilidad a la historia. De esta forma, para cuando llega el verdadero “intríngulis” final, todo está perdido. Pocas razones me quedan ya para aguantar en la butaca y tragarme treinta minutos más de una historia que no avanza ni llega a ninguna parte.
‘Aliados’ está protagonizada por gente guapa y un realizador con una filmografía envidiable, pero poco o nada luce en pantalla. Sosa, aburrida, fría y floja son los adjetivos que mejor la definen.
Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
10 de diciembre de 2016
10 de diciembre de 2016
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es lo que tenemos los seres humanos: que no escarmentamos.
El amor en tiempos de guerra. Muy bien dirigidos, una historia muy anticipada por los trailers previos en televisión, vale... pero eso son los primeros veinte minutos de película.
A partir de ahí empieza la trama de verdad, y Robert Zemeckis lo que hace es dejar que los actores fluyan, se expresen.
Marion Cotillard es una actriz como la copa de un pino, y resulta muy atractiva en esta película.
Brad Pitt cumple, ha madurado mucho como actor, pero le cuesta un poco más entrar en faena...quizás no estemos tan acostumbrados a verlo en papeles dramáticos.
Hay un par de acciones de acción magníficamente resueltas y una ambientación de cine clásico, con una factura formal como las producciones de Hollywood de los años 50 y 60.
La fotografía es de sobresaliente.
Es un drama, no es una película de acción...¿qué harías en una situación de estas? ¿cumplir con tu deber con tu país ó luchar por tu amor? ¿ a cual de los dos vas a traicionar?
El amor en tiempos de guerra. Muy bien dirigidos, una historia muy anticipada por los trailers previos en televisión, vale... pero eso son los primeros veinte minutos de película.
A partir de ahí empieza la trama de verdad, y Robert Zemeckis lo que hace es dejar que los actores fluyan, se expresen.
Marion Cotillard es una actriz como la copa de un pino, y resulta muy atractiva en esta película.
Brad Pitt cumple, ha madurado mucho como actor, pero le cuesta un poco más entrar en faena...quizás no estemos tan acostumbrados a verlo en papeles dramáticos.
Hay un par de acciones de acción magníficamente resueltas y una ambientación de cine clásico, con una factura formal como las producciones de Hollywood de los años 50 y 60.
La fotografía es de sobresaliente.
Es un drama, no es una película de acción...¿qué harías en una situación de estas? ¿cumplir con tu deber con tu país ó luchar por tu amor? ¿ a cual de los dos vas a traicionar?
17 de febrero de 2017
17 de febrero de 2017
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Amorosa película desde el punto de vista estético. A la "merde" las comparaciones con viejos clásicos, he pasado una hora y pico super entretenido. Todo parece normal y de pronto se forma un nudo que no esperas, bueno algunos listos parecen esperarlo todo. Peor para ellos. Te preguntas como se resolverá y entonces ese final que te deja "shockeado". Altamente recomendable para todos menos para esos que lo predicen todo. Incluso lloré un poco al final. Debo ser un estúpido sensiblero. Que le voy a hacer.
14 de enero de 2017
14 de enero de 2017
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes que todo, recomendar a quien desee ver esta película, ojalá evitar su trailer e incluso leer alguna sinopsis, las que inexplicablemente revelan parte importante de la trama, cuyo descubrimiento debiera correr por parte del espectador, ya que responden a uno de los giros de la cinta.
‘Allied’ es el título de la nueva película de Robert Zemeckis, director de obras cumbres como ‘Back to the Future’ (1985), ‘Forrest Gump’ (1994) o ‘Contact’ (1997), el que en esta ocasión se interna en plena Segunda Guerra Mundial, con un thriller de espionaje y romance que sigue la historia de Max (Brad Pitt), un agente secreto norteamericano que llega a la ciudad de Casablanca en Marruecos a cumplir una misión: acabar con el Cónsul alemán. Para ello debe unirse a Marianne (Marion Cotillard), espía francesa del bando aliado, de la que inevitablemente termina enamorándose.
Con actores del peso de Pitt y Cotillard, ‘Allied’ nos asegura un doble protagonismo compartido y la mitad del trabajo hecho, y es que ambos son capaces de levantar la película desde la escena inicial, momento en el que se conocen y con lo que comenzamos a disfrutar de una primera mitad muy entretenida: como interpretando los papeles de una obra muy bien ensayada, ambos espías aparentan ante su grupo social ser marido y mujer y llevar una vida perfecta de confianza y pasión, sin embargo, cuando se baja el telón, en la intimidad, deben repasar sus personalidades prefabricadas, él mejorar su francés, ella instruirlo en los siguientes pasos de la misión. La tensión aumenta en la medida que son sometidos a situaciones de la que no podrían fingir, y con ello juega Zemeckis.
Siguiendo un relato simple y certero, en medio de un ambiente bélico, la cinta explora con facilidad las redes de espionaje solapadas en medio de una alta sociedad misteriosa y corrompida, donde todo es mirado con lupa y el peligro acecha cualquier calle, cualquier bar, cualquier evento social, en una ciudad en medio del desierto africano que operaba como puerto estratégico francés. Ambos ocultan habilidades militares, la sangre fría y un corazón dispuesto a todo con tal de servir a la causa, aunque mimetizados como una pareja francesa en medio de los grandes salones, copas y risas, y el gran mérito es de Pitt y Cotillard, quienes con poco esfuerzo construyen dos potentísimos personajes. La dualidad de Marianne conquista: seductora, misteriosa y calculadora; mientras que Max opera desde el militarismo y el deber, aunque ambos sensibles al momento, la causa y las convicciones.
La segunda mitad da paso a una historia de amor más convencional, y es aquí donde lo que parecía ser puede no serlo, y la tensión aumenta en la medida que el misterio y los secretos se nos van develando.
Zemeckis evita los artilugios y llena de vida sus imágenes con la efectividad de uno de los mejores directores contadores de historias que existe. Su relato es inequívoco y carece de vacíos, no nos abruma con gran cantidad de personajes ni se esfuerza por darle contexto más allá de lo necesario al momento histórico; de esto último se encargan sus diálogos, su puesta en escena, sus decorados y sus delicadas y bien filmadas escenas bélicas. Si bien la cinta tampoco exuda originalidad, bien funciona como un correcto homenaje a ese cine pasado, donde el amor en tiempos de guerra era argumento codiciado por la industria.
Quizás el gran problema de la cinta es la relación entre ambos personajes que no termina por cuajar, y es que a pesar de la calidad interpretativa de ambos actores principales, la química entre ellos nunca se deja ver, opacando así grandes momentos que la película desperdicia. Sin embargo, ‘Allied’ cumple con creces como un thriller de espionaje con tintes de romance épico, el que trae de regreso a uno de los directores más veteranos de Hollywood.
---
www.elotrocine.cl
‘Allied’ es el título de la nueva película de Robert Zemeckis, director de obras cumbres como ‘Back to the Future’ (1985), ‘Forrest Gump’ (1994) o ‘Contact’ (1997), el que en esta ocasión se interna en plena Segunda Guerra Mundial, con un thriller de espionaje y romance que sigue la historia de Max (Brad Pitt), un agente secreto norteamericano que llega a la ciudad de Casablanca en Marruecos a cumplir una misión: acabar con el Cónsul alemán. Para ello debe unirse a Marianne (Marion Cotillard), espía francesa del bando aliado, de la que inevitablemente termina enamorándose.
Con actores del peso de Pitt y Cotillard, ‘Allied’ nos asegura un doble protagonismo compartido y la mitad del trabajo hecho, y es que ambos son capaces de levantar la película desde la escena inicial, momento en el que se conocen y con lo que comenzamos a disfrutar de una primera mitad muy entretenida: como interpretando los papeles de una obra muy bien ensayada, ambos espías aparentan ante su grupo social ser marido y mujer y llevar una vida perfecta de confianza y pasión, sin embargo, cuando se baja el telón, en la intimidad, deben repasar sus personalidades prefabricadas, él mejorar su francés, ella instruirlo en los siguientes pasos de la misión. La tensión aumenta en la medida que son sometidos a situaciones de la que no podrían fingir, y con ello juega Zemeckis.
Siguiendo un relato simple y certero, en medio de un ambiente bélico, la cinta explora con facilidad las redes de espionaje solapadas en medio de una alta sociedad misteriosa y corrompida, donde todo es mirado con lupa y el peligro acecha cualquier calle, cualquier bar, cualquier evento social, en una ciudad en medio del desierto africano que operaba como puerto estratégico francés. Ambos ocultan habilidades militares, la sangre fría y un corazón dispuesto a todo con tal de servir a la causa, aunque mimetizados como una pareja francesa en medio de los grandes salones, copas y risas, y el gran mérito es de Pitt y Cotillard, quienes con poco esfuerzo construyen dos potentísimos personajes. La dualidad de Marianne conquista: seductora, misteriosa y calculadora; mientras que Max opera desde el militarismo y el deber, aunque ambos sensibles al momento, la causa y las convicciones.
La segunda mitad da paso a una historia de amor más convencional, y es aquí donde lo que parecía ser puede no serlo, y la tensión aumenta en la medida que el misterio y los secretos se nos van develando.
Zemeckis evita los artilugios y llena de vida sus imágenes con la efectividad de uno de los mejores directores contadores de historias que existe. Su relato es inequívoco y carece de vacíos, no nos abruma con gran cantidad de personajes ni se esfuerza por darle contexto más allá de lo necesario al momento histórico; de esto último se encargan sus diálogos, su puesta en escena, sus decorados y sus delicadas y bien filmadas escenas bélicas. Si bien la cinta tampoco exuda originalidad, bien funciona como un correcto homenaje a ese cine pasado, donde el amor en tiempos de guerra era argumento codiciado por la industria.
Quizás el gran problema de la cinta es la relación entre ambos personajes que no termina por cuajar, y es que a pesar de la calidad interpretativa de ambos actores principales, la química entre ellos nunca se deja ver, opacando así grandes momentos que la película desperdicia. Sin embargo, ‘Allied’ cumple con creces como un thriller de espionaje con tintes de romance épico, el que trae de regreso a uno de los directores más veteranos de Hollywood.
---
www.elotrocine.cl
28 de mayo de 2018
28 de mayo de 2018
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo más hermoso y a la vez impactante de esta película fue la cara de Brad Pitt.... ¡¡De verdad que no exagero, cariños!! Si antes ofrecía un aspecto impávido, ahora con esas facciones de haber cumplido la mayoría de edad el verano pasado, su cara refleja mayor rigidez e inexpresividad... No puede sonreír, y si llorase, lo sabríamos por las lágrimas deslizándose a gran velocidad por ese nuevo rostro sin freno.
Pero voy a dejar de ser mala persona, y a comentar la película. Tras el primer impacto que ya os he relatado, lo siguiente que llamó mi atención, fueron los trajes de los protagonistas que parecían recién salidos de una "boutirique" de hombres. Su diseño moderno, no reflejaba el corte que se hacía en los años cuarenta. Solo hace falta ver alguna película clásica y nos daremos cuenta, que las chaquetas eran muchísimo más largas, masculinas y no aparentando diferente talla con el pantalón, como sucede en Aliados.
Tanto Brad Pitt, como Marion Cotillard, ya no tienen edad para interpretar papeles de treintañeros. NO. Pero se les perdona, porque el guión es bueno, la intriga resulta entretenida, y la resolución muy acertada, aunque debo reconocer que nada destacable. Desde hace un tiempo, el cine que veo, independiente al género, no supera jamás el 6. Y en algunos casos debo hacer uso de mi generosidad, para calificarla de ese modo.
Pero voy a dejar de ser mala persona, y a comentar la película. Tras el primer impacto que ya os he relatado, lo siguiente que llamó mi atención, fueron los trajes de los protagonistas que parecían recién salidos de una "boutirique" de hombres. Su diseño moderno, no reflejaba el corte que se hacía en los años cuarenta. Solo hace falta ver alguna película clásica y nos daremos cuenta, que las chaquetas eran muchísimo más largas, masculinas y no aparentando diferente talla con el pantalón, como sucede en Aliados.
Tanto Brad Pitt, como Marion Cotillard, ya no tienen edad para interpretar papeles de treintañeros. NO. Pero se les perdona, porque el guión es bueno, la intriga resulta entretenida, y la resolución muy acertada, aunque debo reconocer que nada destacable. Desde hace un tiempo, el cine que veo, independiente al género, no supera jamás el 6. Y en algunos casos debo hacer uso de mi generosidad, para calificarla de ese modo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here