Haz click aquí para copiar la URL

La pasajera

Terror. Ciencia ficción. Comedia Los ocupantes de una furgoneta que transporta a una excursionista herida deben evitar sentarse a su lado durante el viaje. (FILMAFFINITY)
Críticas 30
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
22 de febrero de 2023
8 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé muy bien cómo definir esta película, lo que sí puedo decir es que he disfrutado como un enano viéndola. Podríamos calificarla como cine de terror, comedia, road movie, españolada friki, o más bien una mezcla de todas esas cosas juntas.

El protagonista, Ramiro Blas, a quien yo no conocía mucho hasta ahora, hace una interpretación absolutamente genial en esta historia surrealista que hará las delicias de quien quiera pasar un buen rato, desenfadado y prescindiendo de prejuicios. ¿O acaso no es surrealista que en una peli de terror figure "Paquito el chocolatero" como pieza principal de su banda sonora?

¡Ah! Y si te gusta el pasodoble, disfrutarás por partida doble.
9
4 de marzo de 2022
14 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un film que destila amor por el genero por sus cuatro costados. Un homenaje a Carpenter y Raimi desde lo más profundo de la España Cañí donde los personajes importan, no como en la clásica película de terror random donde lo único que nos interesa de ellos es el orden en que van a morir.

Un antes y después para Paquito el Chocolatero. Decir mucho más sería arruinar las muchas sorpresas y guiños que esconde el fin a lo largo de sus muy disfrutables 90 minutos.
9
9 de septiembre de 2022
11 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conclusiones
Sin duda estamos ante una lección de cine, por un lado, cuenta con un montaje excepcional, convierte al espectador en uno más de los pasajeros de La Vane, la furgoneta donde viajaremos a lo largo de sus escasos 90 minutos, vas a hacer el viaje visual de tu vida, siempre me han atraído las películas con pocos personajes y una escasa localización, aquí esa fórmula (que normalmente usa una vivienda) nos traslada a una apartada y siniestra carretera donde 4 excepcionales actores dan vida a esta locura, por un lado, es muy destacable el personaje interpretado por Paula Gallego, una actriz que a pesar de su juventud y su aún corta carrera se come a su personaje con una increíble calidez que te hace enamorarte de Marta, increíble interpretación, por otro lado, no con menos calidad aunque si con una carrera más dilatada Paula Gallego, otro tótem de esta cinta que también atrapa al espectador, y como el amo y señor de La Vane un para mi desconocido Ramiro Blas, en el antihéroe que cualquiera quisiera ser y del que no puedo evitar verme reflejado en alguna de sus personalidades, por último (la última rueda de La Vane sería justo decir en esta ocasión), Cecilia Suárez otra actriz inmensa en su personaje. Abróchense los cinturones, esto no ha hecho más que empezar.
Lo que nos Enseña
Sin duda ante lo que estamos no es solo una cinta de género al uso, que también lo es con esos guiños al cine más clásico de la época dorada del terror de videoclub, lo que verdaderamente es, tras ese paraguas del cine disfrutable, es UNA AUTÉNTICA LECCIÓN DE CINE, cuenta con una calidad técnica, una fotografía, montaje, sencillamente soberbio, una B.S.O. que a buen seguro no será la música que escogeríamos en nuestros viajes, pero que está tan perfectamente calculada y milimétricamente estudiada que te apetece disponer de esa Casete para tu próximo trayecto, como último creo que hace mucho tiempo que no disfrutaba tanto de cada plano y cada encuadre de los que cuenta la cinta, parece poco creíble que puedas llegar a emocionarte en cada maldito plano, sin duda para cualquiera que esté aprendiendo a dirigir, esta película será una maravillosa enciclopedia, con la que disfrutar y aprender, La Pasajera es sencillamente, CINE.
https://fantasticoesp.wixsite.com/fantasticoesp
8
11 de febrero de 2023
9 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al cine fantástico le sientan bien las limitaciones espaciales: un pueblo, una casa o, en este caso, una furgoneta. Aunque todo esté contado ya, 'La Pasajera' es la enésima demostración de que no importa el qué sino el cómo. Y la película no es estupenda porque tenga aromas de Carpenter, que los tiene, sino porque sigue una tradición del cine de género hecho con amor, con cariño por los personajes, con sentido lúdico y con alguien detrás de las cámaras (en este caso, un dúo) que, junto al dire de foto, saben de qué va esto de narrar con imágenes. Así, la furgoneta se convierte en un juguete cinematográfico, el protagonista en el antihéroe más insólito de los últimos tiempos y la historia, en un tren de la bruja que no desacelera una vez mete las marchas. En Amazon Prime video.
16 de febrero de 2023
7 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
La puesta de largo de Raúl Cerezo con la primera de sus colaboraciones, por el momento, con Fernando González Gómez ('Estándar') destapa el tarro de las esencias gratamente tóxicas de esa explotación terrorífica setentera y un empleo desprejuiciado y sórdido de la crueldad injustificada... ¡gracias por eso!
Y si estiramos la convivencia incómoda dentro de un microespacio motorizado con...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
... una pasajera desconocida malherida, tiremos de la cuerda aglutinando gore, humor negro (eso va implícito) y derivas, a mitad de camino, porque pegar volantazos SIEMPRE es necesario, hacia la ciencia ficción ochentera con la que a Chuck Russell y Frank Darabont -o décadas después a Robert Rodriguez y Quentin Tarantino- les gustaba cruzarse los pies bajo la manta del horror virológico y alienígena. Aunque ciertos primerísimos planos no sé si puedo adjudicárselos a una querencia (que comparto) por Brian de Palma, y sirven para reforzar la ya de por sí potentísima química -y me quedo corto- generada en los dos asientos delanteros (de la furgo y del protagonismo principal, que me duele no especificar para no espoilear).
Pero aquí hay un toque genuinamente ibérico que dota de denominación de origen a un cuento gamberro y creepy con neblina de hielos fundidos (Jack Black dijo que se hacía así en 'School of Rock') desde los que una "cosa" acecha enfurecida a la espera de que el ¿torero? Ramiro Blas ('Vis a vis'), Paula "Scarface" Gallego ('Machos Alfa'), Cecilia Suárez ('La casa de las flores') y Cristina Alcázar (desconozco si en 'Cuéntame cómo pasó' coincidió con Paula Gallego u otra de media docena de Marías Alcántara) traten de torearla gracias a la motivación de Paquito el Chocolatero acompañándoles durante el viaje: si no te gustan los pasodobles, Blasco tiene otras coplillas de punkrock kalimochero y una cassette de dos conocidos del guionista de la peli, Luis Sánchez-Polack.
Joder, cómo adoro estas pachangazas de cafrería y sed enfermiza de sangre donde todo termina manga por hombro (literal, por eso de las extremidades que saltan).
No hagas caso del cartel y pilla un buen asiento al lado de 'La Pasajera'. No muerd....bueno, un poquito sí.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para