Haz click aquí para copiar la URL

La pasajera

Terror. Ciencia ficción. Comedia Los ocupantes de una furgoneta que transporta a una excursionista herida deben evitar sentarse a su lado durante el viaje. (FILMAFFINITY)
Críticas 30
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
23 de abril de 2023
16 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras acabar moderadamente satisfecho con "Viejos" (2022), he decidido recuperar "La pasajera". Anterior trabajo, a su vez que ópera prima, del dúo Raúl Cerezo & Fernando González Gómez. Cinta que se me escapó en su momento, aunque muy antigua que digamos tampoco es. Y aunque la he visto con relativo gusto, he de admitir que habita algo por debajo del que sería su segundo film.
Tan o más referencial que aquella, y con una realización notablemente más artificiosa también, esta road movie con fuerte componente de survival alienigena acaba cimentándose sobre demasiadas decisiones de guion que entran duras. También queda en vilo el discernir si "La pasajera" funciona como comedia de terror. Aunque en verdad no creo que la película sea una comedia per se. Hay un personaje concreto que siempre parece vivir en esos límites, y cierto tono absurdo empapando el conjunto. Pero ahí acaba el asunto.
Baches y más baches en un BlaBlaCar que no acaba resultando tan placentero como pintaba.
7
12 de junio de 2022
23 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Oda a la España de los 80/90 con mezcla de fantasía y terror, todo un espectáculo más que entretenido para aficionados a este género.

Blasco, un ex-torero, ex-fumigador y ex-componente de un grupo de "rock calimochero" de voz aguardentosa se dedica a transportar personas con su Vane (una furgoneta Ebro que conoció mejores momentos). En esta ocasión tiene tres pasajeras: una mexicana y una madre con su hija adolescente (buenísima química entre Ramiro Blas y la chica, Paula Gallego).

En la guantera cintas de Rosendo, La Polla Records, Tip y Coll (supongo que homenaje, ya que la adaptación/guión está escrito por Luis Sánchez-Polack, imagino que hijo del gran humorista de mismo nombre), y otra cinta atascada en el radio-casete, de pasodobles. A partir de ahí, pues vamos conociendo a estos variopintos personajes, sus diferencias y sus problemas, hasta que tienen un percance en carretera y a partir de ahí comienza el frenesí.

Poco presupuesto pero muy bien aprovechado, ya que los pocos efectos están medianamente conseguidos, mención aparte de un maquillaje bastante bueno; todo rodado sin momentos lentos, con toques de humor que agradará a espectadores como un servidor, pero quienes esperen tropezones, equívocos y demás, quizás se sientan algo decepcionados.

Interpretaciones geniales por parte de este grupo de actores conocidos por series con bastante audiencia (las cuales no he visto, lo siento) en nuestro país.

Como curiosidad, aquí mismo, en la ficha de Cerezo de FilmAffinity (el co-director), tiene un corto bastante bueno llamado "8", completo.
Como queja caprichosa, podían haberse currado algo más el póster promocional, ya que es de esos que pasan desapercibidos en plataformas y demás si alguien no te la recomienda o lees algo al respecto.

Wolf.
5
16 de marzo de 2023
12 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos a ver, para ver esto en el cine a lo mejor no, porque claramente es un producto de serie B sin más pretensiones que la de entretener. Pero para verla un viernes de noche en sesión doble de terror con pizza y unas birras, para echarse unas risas y olvidarse un poco de la rutina diaria, cumple maravillosamente.

La historia se centra en Blanco, un nostálgico de la cultura española que sobrevive como conductor de un blabla car o similar con su furgoneta Ebro de los 80. Por la decoración y equipamiento de la misma, lleva trabajando con ella muchos años en varias cosas y es lo único que tiene. Recibe el encargo de llevar a unas pasajeras a la ciudad, para ello escoge una ruta sin peajes, a la vieja usanza, por carreteras secundarias, disfrutando del paisaje español y de una buena casete de pasodoble en bucle. El tema es que en mitad de la nada se encuentran con algo que no esperaban..

Esa es la verdadera sinopsis de la peli y se deja ver. Que las actuaciones no son las mejores de la historia, pues puede, pero me parece que el reducido elenco cumple sobradamente, los efectos especiales, nada de CGI, hechos a mano, con maquillajes y demás, como debe ser una peli de esta factura. El guión les ha quedado resultón, aunque tenga alguna situación un poco absurda, en este tipo de película también se le perdona. Por eso, en general, si te gusta el cine de terror y ciencia ficción de los 80, especialmente el de serie B, no veo porqué no te puede gustar esta película. Dale una oportunidad y te entretendrá de forma solvente durante hora y media, punto. Como debe ser.
7
2 de marzo de 2022
16 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia de terror española de bajo presupuesto, que está codirigida entre Raúl Cerezo, responsable de cortometrajes como 8 (2011), y Fernando González Gómez, que ha dirigido películas como Estándar (2020). La propuesta está protagonizada por Ramiro Blas (serie Vis a Vis), y Paula Gallego (serie Cuéntame Como Pasó).

Los ocupantes de una furgoneta que transporta a una excursionista herida deben evitar sentarse a su lado durante el viaje.(FilmAffinity)

Esta pequeña propuesta combina un humor marca España, que viene a cargo en mayor parte de un genial Ramiro Blas, el cual borda un papel delirante que se come cada escena de la película y hace que le cogas cariño a un personaje deleznable, y un terror cargado de mala leche al que se suma un ritmo francamente notable. La película, salvando excepciones, es una continua interacción de sus personajes, en gran parte situados en una misma localización muy reducida, elemento que aunque con sus evidentes limitaciones, se salva de forma muy correcta gracias a unas interpretaciones por lo general muy logradas, y a un guión ágil que toca varios temas más serios desde su particular humor.

La Pasajera es una mezcla perfecta de comedia cañí y horror cósmico, que sobre una clara limitación ligada a su presupuesto, deja claro que sus directores darán mucho que hablar en el cine de género, y deja al espectador con ganas de más propuestas de este tipo.

Nota personal 7/10
6
3 de agosto de 2022
16 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está sin duda hecha por fans del género y me gusta que se hayan tomado cierto tiempo en trabajar los personajes, sobre el papel y la pantalla.

Visualmente también está muy currada, y aunque tiene ciertos planos o efectos más simplones, mantiene el tipo, aunque el sonido no responde bien en todo momento.

Pero se hace algo lentilla y casi da la sensación de que no pasa mucho a lo largo de la trama…
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para