Haz click aquí para copiar la URL

El albergue español

Romance. Comedia. Drama Javier, un estudiante francés de económicas, decide pasar un año en Barcelona para aprender español. Se instala en una casa donde convive con otros siete estudiantes europeos: un italiano, una inglesa, un danés, un belga, un alemán y una española. Todos los compañeros del piso se encuentran en la misma situación, todos ellos están estudiando en Barcelona gracias al programa de intercambio universitario europeo Erasmus. (FILMAFFINITY)
Críticas 49
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
14 de diciembre de 2012
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues parece que al señor este, Cédric Kaplisch, le llama mucho la atención el ambientecillo de los pisos de estudiantes de toda la vida de dios, porque en realidad los protagonistas, por muy Erasmus que sean, no hacen ni dejan de hacer otra cosa que vivir la vida loca, como todos los estudiantes que en el mundo han sido y han salido a estudiar fuera de casa. Si no, que le pregunten por aquí a unos cuantos.

Tal vez la particularidad de los Erasmus está en que en sus pisos hay un mestizaje cultural que podría haber resultado interesante si no fuera porque el director se limita a señalar una serie de topicazos sobre cada nacionalidad rellenándolos con las típicas borracheras, complicaciones erótico-festivas y discusiones sobre dinámicas higiénico-sanitarias de cualquier piso en el que se meten tropocientosmil en plan desbarre y cada uno de su madre y de su padre.

En resumidas cuentas, la película es un coñazo como la copa un pino. Igual a algunos que hayan disfrutado de la experiencia les haga pelín gracia; a juzgar por algunas críticas parece que sí, pero a la inmensa mayoría les parecerá el truñazo que es.

Los actores no son malos, son lo siguiente; el guión parece escrito directamente por una panda de Erasmus escasitos de talento en estado de resaca colectiva, y para lo que podía haber dado de sí la historia es penosa a más no poder.

Con esto de la crisis ya los Erasmus han pasado a la categoría de especie a extinguir, así que puede que esta película quede para la posteridad a modo de testimonio histórico de lo que fue una generación de estudiantes perdidos por esa Europa de dios. Esto es lo más triste porque en verdad no les hace la menor justicia. La mayoría de Erasmus son mucho más divertidos, mucho más borrachos y bastante más desfasaos de lo que se ve en la peli. Pero eso… para ellos se queda.
6
14 de enero de 2006
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia de sentimientos de cualquiera de nosotros fuera de su entorno, expresa la diversidad de Europa, la complejidad en los sentimientos de un joven y las ganas de sentir y vivir de un grupo de gente dispar. Recomendable para vernos desde el otro lado de Europa como se siente igual que se siente aquí.
7
14 de julio de 2008
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película con un extraño título en español, me ha resultado realmente entretenida, aunque he tenido que practicar idiomas para poder verla (tanto costaba poner subtítulos...), ya que la mayoría de ella se desarrolla en inglés (y en francés si la ves en V.O.).
Todo el peso lo lleva un joven actor, Romain Duris, que hace un magnífico papel con un personaje bastante complejo, con la responsabilidad que conlleva una película donde el punto de vista fundamental y casi único es el del protagonista.
Tiene algunos momentos poco creíbles, y a excepción del hermano de Wendy el resto de personajes erasmus no me han gustado mucho, demasiado fríos y algunos además muy previsibles y aburridos.
En general una película que va algo más allá de una simplona película sobre unos erasmus que se juntan en un piso, habla de algo más, del camino que debe recorrer un ser humano, eligiendo en todo momento el camino que debe seguir dentro de las posibilidades que el destino le ofrece.
También otra conclusión que me ha dejado la película: en Barcelona los alumnos erasmus no aprenden español (en el minuto 110 de la película siguen hablándose entre ellos en inglés).
10
26 de octubre de 2010 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si has tenido la gran suerte de vivir la experiencia del erasmus no podrás evitar que te entré la nostalgia y reflexionar profundamente al terminar la película.

Está todo hecho a la perfección, sin escatimar detalles, es todo tal y como lo pintan, TODO, de principio a fin.

Es una muestra experiencias de estudiantes en países extranjeros, fiestas, compañerismo, alegría y juventud que para los que no conocen el erasmus les muestra un poco como es y para los que lo hemos vivido verla es una obligación.

Con la versión es español, para variar, se pierde mucho; sobre todo bromas relacionadas con el lenguaje. Pero es aceptable.
7
14 de noviembre de 2012 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para aquellos que hemos convivido con diferentes culturas, y hemos pasado nuestros años estudiantiles rodeados de personas de todo tipo.

Para los que hemos compartido grandes experiencias y momentos inolvidables con compañeros que con el pasar de los años se van recordando como vivencias irrepetibles.

Para los que hemos disfrutado y vivido, hemos sufrido y crecido en este tipo de ambientes.

Para los que hemos tenido (quizás) el privilegio de poder ser estudiantes en ciudades multiculturales, con acceso al conocimiento y a la cultura.

Para personas que hemos vivido algo similar, no os perdáis esta película. Os tocará la fibra.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para