Haz click aquí para copiar la URL

El albergue español

Romance. Comedia. Drama Javier, un estudiante francés de económicas, decide pasar un año en Barcelona para aprender español. Se instala en una casa donde convive con otros siete estudiantes europeos: un italiano, una inglesa, un danés, un belga, un alemán y una española. Todos los compañeros del piso se encuentran en la misma situación, todos ellos están estudiando en Barcelona gracias al programa de intercambio universitario europeo Erasmus. (FILMAFFINITY)
Críticas 49
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
15 de junio de 2005
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que gustará a todos aquellos que hayan portado en su solapa la etiqueta de "Erasmus" sea donde fuere, quienes se sentirán bien identificados con los cambios de idioma repentinos. Imprescindible verla en versión original si se quiere disfrutar de ella en toda su dimensión (de hecho no sé cómo alguien la puede llegar a entender si no). Buen Romain Duris.
7
3 de mayo de 2008
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es mejor verla en francés, con subtitulos, ya que en la versión doblada al español no te enteras de lo que dicen los estudiantes, porque la mayor parte del tiempo andan hablando en inglés, (a no ser que conozcas el idioma).
Los protagonistas son gente que vive del cuento, también llamados Erasmus, y se nos narra la historia que van viviendo, y no se porqué me recuerda tiempos pasados, cosas que hemos vivido, y casi siempre nos identificamos con una u otra situación, produciendo esto en nosotros gran ternura, incluso melancolía.
Es divertida, te ries, y tiene unas magnificas vistas de Barcelona.
Hay gente que pone en las críticas, que es patética, quizá los patéticos son ellos que probablemente no han vivido ni de lejos experiencias similares.
Otros dicen que para esto se gasta el dinero de los contribuyentes, para mi gusto está bien empleado, pues si aunque sea por unos instantes, es capaz de hacer feliz a la gente, bienvenido sea, mejor así que no ir a parar al bolsillo de chupopteros, que por cierto, va muchísimo más que el dedicado a Erasmus.
En definitiva, un acierto está película, agradecerás verla.
Bajo mi criterio merece un 7 sobre 10.
6
14 de julio de 2008
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mundo erasmus, título en español llamativo, reparto joven con tías buenas... Sin duda, muchos podrán creer que se trate de una película de consumo fácil, con poco sentido, constantes rolletes entre los personajes y escenas surrealistas de juergas inalcanzables. Nada más lejos de la realidad, a pesar de esos elementos que pueden incitar a ese pensamiento.
El film dirigido por Klapisch es una interesante reflexión sobre los giros de la vida y los distintos "yos" que uno posee. Además, a lo largo de la historia, diversas subtramas pueden profundizar en temas tan variopintos como la homosexualidad, el nacionalismo (quizás por ello el lugar elegido fuese Barcelona), la infidelidad, el internacionalismo (presente la imagen del Ché Guevara a lo largo del metraje), los tópicos... Y encima todo cargado de un agradecible realismo (hasta las juergas son realistas).
Eso sí, lo que sigo sin comprender es el por qué del, en ocasiones insoportable, anglocentrismo que se apodera de la película. Lo lógico es que los personajes viviendo en España por motivos de estudios, aparte de usar el inglés, usasen también el castellano, por no decir nada de que a los franceses se les doble y al resto no.
Quitando ese detalle, buena película.
6
26 de junio de 2011 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que, a priori, parece una comedieta de adolescentes de esas de conflicto de personalidades tipo "Friends", lo cierto es que, pese a su arranque repleto de truquitos de imagen (donde uno teme algo todavía peor), la película afortunadamente va por otros derroteros centrándose finalmente en crear una divertida metáfora sobre europea.

Su interés por los modos de vida extranjeros tiene una mirada más filantrópica que turística, desarrollando una trama que trenza temas profundos como la confusión en que nos movemos antes de encontrar la claridad, y tan espinosos como la atracción por los opuestos, el caos y la mezcla europea. Una Europa resumida en un piso erasmus con unos inquilinos condenados a entenderse, a compartir su tiempo y su espacio, cuyo resultado final consigue transmitir una visión bastante sincera (realista para quienes viven esa experiencia) en la que se van exponiendo todos los detalles de lo que significa viajar a un país extranjero y acomodarse a otra cultura, otra lengua, otra gente y otras costumbres. Eso si, sin negar que hasta acotumbrarse eso da acidez.

Nota: la expresión francesa "auberge espagnole" hace referencia al lugar donde cada persona trae algo y todo se comparte con los demás, de hay el acertado título original "L’Auberge espagnole" con el doble sentido que desarrollará la película.
5
21 de agosto de 2014 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tópico
tópico
tópico

Así se construye esta película. Erasmus francés va a Barcelona, se supone que estudia... y sus andanzas, cohabitando con un variopinto grupo de jóvenes, sacados de la mayor lista de topicazos que te puedas imaginar: El alemán, la inglesa, el danés, la española (al menos no nos deja en mal lugar), el italiano...

Las vivencias, demasiado "buenecillas" para ser un Erasmus, cualquiera que lo hayamos sido y hayamos compartido piso (lo hice con un alemán y un suizo) tiene historia mucho más interesantes y rebuscadas, pero aquí se quería dar una visión amable del Erasmus, lo que es compartir y cohabitar con gente muy distinta, pero con la que tienes mucho en común (vamos, Go EU, GO).

¿Los actores? Audrey Tautou está para darle nombre a la película. Romain Duris está soso-soseras, nadie se cree su "sex-appeal" de baratillo, el resto está, destaco a Kelly Reilly y a Cécile de France, que es el personaje más interesante, junto con el chico inglés.

Tiene un par de puntos buenos, que harán brotar una sonrisa, pero lo dicho, es una comedía "amable", bienintencionada, sencilla y bastante previsible. Cuando tenga tiempo haré una película sobre mi compañero alemán y su amigo finés y su teoría de beber dos litros de cerveza y medio de cola light para sentirse como si hubieras tomado un litro de Red Bull.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Poco más que decir, menos mal que no deja en mal lugar ni a España ni a Barcelona. La parte en que quieren avisar a la inglesa de la llegada de su novio es lo único que recuerdo con una sonrisa auténtica.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para