Haz click aquí para copiar la URL

No controles

Comedia. Romance Sergio (Unax Ugalde) no podía acabar peor el 2010. Es Nochevieja, cae la mayor nevada en treinta años, todos los vuelos están cancelados y encima tiene que tomarse las uvas con el resto de los pasajeros en un hotel de carretera. Pero eso no es lo peor. Sergio tendrá que ingeniárselas para conseguir en una sola noche lo que no ha conseguido en varios meses: recuperar a su ex-novia Bea (Alexandra Jiménez) antes de que se vaya a trabajar a ... [+]
Críticas 96
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
28 de febrero de 2012 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Había visto el Pagafantas y me pareció una comedia bastante buena, debido a eso le di la oportunidad a No Controles (supongo que casi todos saben que es del mismo director), a parte Julián López (que lo seguía desde su época del concurso Smonka, poco conocido pero muy entretenido, presentado por Ernesto Sevilla y con el camaleónico Joaquín Reyes), también está genial en casi todas sus interpretaciones (Museo Coconut, Que se mueran los feos, Los Quien ) y en esta película es el mejor, de hecho que es el más recordado por todos, otro a destacar el siempre grande Secun de la Rosa, es más, la película la salva los grandes secundarios, pues los protas están ahí que no es poco, pero se les comen las tostadas, con un Juan Carlitros que es la risa, aunque su humor no es para todos los gustos, bueno ni este, ni el del grandioso Gila, que ha habido gente que no le gusta (increíble pero cierto, raros hay en todos sitios, respetable pero no compartido), no estoy comparándolos, que la gente lo coge todo con pinzas, es solo un ejemplo de los diferentes tipos de humor, pero yo en lo referente al humor soy una persona muy abierta, siempre y cuando la gente que pone a parir esta película no sea la misma que pone de extraordinaria Wayne World o Austin Power, pues eso me lo diría todo sobre la clase de humor de esos críticos nada constructivos.
Como el que hace la crítica, buena o mala soy yo, pues daré mi humilde opinión, total para votarme No de totas formas, dejarme que me desahogue.
A mi parecer muy recomendable para pasar unos ratos de risas, yo la vi en DVD una noche y me iba a la cama partiéndome con los chiste del final y recordando las chorradas más graciosas del film, que son muchas y mi mujer que no la vio, pues se había acostado hacía ya un buen rato(para que leches cuento yo mi vida) me miró como diciendo este loco de que se ríe y esperando que se levantara al día siguiente para recopilarle los mejores chistes, pero claro, ni tengo la cara, ni la pinta, ni la gracia de Juan Carlitros, los chistes no tuvieron del todo el éxito que esperaba, aunque alguno solo de verme a mí partirme la caja le entró eso que se llama risa contagiosa, y ahí nos tenéis a los dos en la cocina partiéndonos de risa de unos chistes que serán más o menos graciosos, pero a mí me parecían y parecen geniales, solo por esos momentos que pasé me vale para valorarla con una gran nota y como me caliente le pongo mejor nota, pues ahora recuerdo el chiste de la sal gorda y me estoy riendo yo solo delante del ordenador, y creerme no soy tan facilón humorísticamente hablando, pero como dice el dicho más vale caer en gracia que ser gracioso, y esta película tiene las dos cosas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
PD: Un hombre entra en una tienda, allí se encuentra una dependienta con dos tetas como dos enanos calvos, le dice:
- ¿por favor me pone un kilo de sal menuda?
La dependienta se la está poniendo, cuando por su camisa entreabierta resalta sus dos grandes pechos y el chico le dice a la chica:
- Señorita me la está poniendo gorda…
- No, se la estoy poniendo menuda - contesta ella.
- Pues eso digo, menuda me la está poniendo.
max
4
11 de abril de 2011
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando entré en el Affinity a consultar la votación de esta película y ví que tenía como opción más votada un 7 me quedé bastante tranquilo, una comedia del director de "Pagafantas" con el título de una canción mítica del pop ochentero español ya prometía bastante por sí sola. Pero el resultado no fue el esperado.

No entiendo como en esta página, que por lo general la gente suele votar bastante bajo a las buenas películas (Quitando a las de Nolan que siempre las ponen de ocho para arriba jejeje...) le haya podido otorgar un 7 como opción más votada, ya que me ha parecido bastante más floja de lo que se podría esperar de un director con un debut tan bueno como "Pagafantas"

Quizá sea por la incursión de Julián López, un clásico Chanante, Muchachada y Coconut... debo confesar que no es demasiado Santo de mi devoción, pero sin lugar a dudas lo presentaban como el gran fuerte de esta película, más por encima que los actores principales o los secundarios conocidos como Secun de la Rosa o el inclasificable M.A.M.

Creo que la historia es simplona, no tiene nada de gracia, es predecible a más no poder y si llega a tener unos minutos más de metraje podría llegar incluso a aburrir, pero al menos tiene algo de ritmo, ya es algo de agradecer.

Lo mejor : El personaje de la azafata y Secun De La Rosa.
Lo peor : El personaje de Julián López, muy cansino y ni siquiera original ya que está inspirado por no decir copiado de otras tantas películas españolas y americanas.
7
11 de enero de 2011
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con casi una década de retraso llega al cine español la ola renovadora -vale, quizás es exagerar un poco- que emprendieron en Estados Unidos a comienzos del siglo XXI la troupe Apatow y todas sus ramificaciones. "No controles" está lejos de los logros de "supersalidos", "superfumados", "virgen a los 40" o "resacón en las Vegas" (por poner algunos ejemplos cumbre), pero representa un salto cualitativo considerable con respecto a la saga de comedietas costumbrista-casposas que por aquí representan el epítome de lo gracioso cinematográficamente hablando. El primer logro de "no controles" es su reparto: todos sus actores provienen del mundo de la televisión, desde Alexandra Jiménez (encadenada en "los Serrano" a un papel un tanto lamentable) hasta Mariam Hernández (una de las maravillosas cajeras de aquel producto televisivo que reinventaba el costumbrismo en clave gamberra llamado "la tira"), pasando por un Unax Ugalde que se hace mayor con mucha gracia, un Secun de la Rosa condenado a hacer de pirado pasado de rosca o un Miguel Ángel Muñoz ("UPA"!) que borda su rol de capullo integral. Dejo de lado lo obvio: el papel que compone Julián López como "Juancarlitros" es totalmente memorable y lo sitúa sin ninguna duda al frente de los nuevos actores cómicos españoles.

Todos los actores, por tanto, proceden de la televisión. Y el director, tras aquel producto novel a medio hacer que se veía con cierta simpatía llamado "pagafantas", muestra a las claras que dos años después ha evolucionado con solidez. Ya no estamos ante una sucesión de gags enganchados con mayor o menor fortuna (¿herencia de aquella otra serie televisiva "vaya semanita"?) sino ante un producto que exhibe un grado considerable de coherencia interna -aunque presentando ciertos altibajos, algunos desmayos un poco inexplicables y cediendo a la mala tentación del "happy end"-, que se atreve a mostrar ciertos atrevimientos formales inéditos en una comedia española y que tiene detrás un guión sólido, bien armado y estructurado con sabiduría. Es decir, que "no controles" lanza una propuesta ciertamente inédita en el cine español, pero no lo hace desde la perspectiva kamikaze de quien prueba resortes al azar a ver que sale, sino desde la seguridad y la confianza que desprenden una historia ejemplarmente estructurada, unos brillantes diálogos que continuamente hacen aflorar la sonrisa y en muchas ocasiones provocan la carcajada y unas imágenes que sorprenden por su factura, por su frescura y por la actualización de ciertas constantes del humor hispánico.

Por lo tanto, aún sin estar totalmente lograda -hay cosas que su director debe rectificar, zonas de transición en medio de la trama principal que deben ser pulidas y mejoradas-, podríamos decir que estamos ante el producto más notable en la categoría de "comedia española" que se ha visto en los últimos diez años como mínimo. Hay que verla sí o sí.
29 de agosto de 2011
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es realmente curioso que, a lo largo de esta semana, se me haya dado la circunstancia, un día, de ver la película española "No controles", que me pareció malísima, y, al día siguiente, la francesa "Los seductores", la cual me convenció aún más si cabe de lo rematadoramente malo que es este bodrio llamado "No controles".

Puede que "Los seductores" sea un variopinto cocktail de muchas comedias románticas ya vistas especialmente influenciado, sobre todo en su parte final, por la capriana "Sucedió una noche" (me extraña mucho que nadie más haya reparado en ello), pero, aun así, tiene ingenio, tiene gracia, tiene chispa, tiene a Vanessa Paradis y, sobre todo, tiene los suficientes elementos originales e innovadores para que valga la pena verlo, aunque en otros momentos use (y abuse) de muchos convencionalismos del cine romántico.

Por tanto, "Los seductores" es un film recomendable y digno que aporta su pequeño granito de arena a la comedia y que nos hace reír en más de una ocasión. Pero ¿qué pasa con "No controles"? Pues que su originalidad es cero, absolutamente cero. No hay nada original en la película. Es un pastiche y un refrito insoportable de momentos supuestamente cómicos ya vistos miles de veces en otras películas (mucho más divertidas y ocurrentes, por supuesto). Es previsible a efectos escandalosos. Es básica. Es lineal. Sabes en todo momento qué va a pasar, qué van a decir, cómo se va a desarrollar cada escena y cómo va a acabar.

Los diálogos no son divertidos, el trabajo de los actores es malo e inapropiado, todos los personajes están desdibujados, el sentimentalismo está metido con calzador y el personaje de Julián López (a pesar de la buena intención y correcto buen hacer del actor) no es suficiente para salvar del naufragio a semejante bodrio. ¿Algo se puede salvar? Pues quizás las expresivas, desconcertantes y divertidas caras que pone el personaje que interpreta Mariam Hernández, pero de poco sirve en un personaje de tan poca entidad.

Puede que entre los actores españoles haya mucho talento, pero, desde luego, con directores (y sobre todo con guionistas) como Borja Cobeaga poco se podrán exprimir y aprovechar.

www.eldespotricadorcinefilo.com
4
13 de enero de 2011
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La inicial propuesta por este tipo de películas del director Borja Cobeaga, tratadas como una posible nueva forma de comedia romántica estatal, pierde muchos puntos en 'No controles', quedándose a medio camino de la acidez necesaria para superar la media del género, que si que alcanzaba su predecesora 'Pagafantas'.

A parte de las penosas interpretaciones, que junto al flojo desarrollo del guión generan confusas conductas en los personajes, los chistes y el ritmo frenético que caracterizaban la anterior película de este director caen en saco roto al optar por una narración más dispersa que avanza a golpe de exageración y absurdo, propia del mundo "chanante", encarnado aquí en Julián López.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para