Haz click aquí para copiar la URL

No controles

Comedia. Romance Sergio (Unax Ugalde) no podía acabar peor el 2010. Es Nochevieja, cae la mayor nevada en treinta años, todos los vuelos están cancelados y encima tiene que tomarse las uvas con el resto de los pasajeros en un hotel de carretera. Pero eso no es lo peor. Sergio tendrá que ingeniárselas para conseguir en una sola noche lo que no ha conseguido en varios meses: recuperar a su ex-novia Bea (Alexandra Jiménez) antes de que se vaya a trabajar a ... [+]
Críticas 96
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
15 de enero de 2012
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buenos días,

no soy muy fan del cine español, lo confieso. Pero ahora que estamos emigrados, mi novia y yo decidimos darle una oportunidad a esta película por una recomendación de una amiga ( a la que no volveré a hablar). Yo no se si le hemos perdido el punto al humor patrio pero no nos hemos reido ni una sola vez con esta autodenominada comedia. Y explico mi opinión en varios puntos:

La historia es de las más predecibles que he visto en mucho tiempo. Es una copia de muchas peliculas americanas, yo creía que el cine español tenía algo de originalidad. Y los giros son taaaan inverosímiles que hacen que American Pie se merezca el Oscar al mejor guión original.

De los personajes no se salva ni uno: el guapo (sería hace 10 años, antes de hacerse tabernero) que va de serio; el gracioso que en realidad es más pesado que otra cosa; MAM, sin comentarios... En general, aparte de ser copias de otras peliculas, dan todos vergüenza ajena. Salvaría a algunos muy secundarios, como el padre y la madre, y un poco a la azafata, pero son testimoniales, no les dio tiempo a hacerlo mal.

Los chistes o gracias son pésimas, nos hemos quedado fríos especialmente con los chistes racistas, de un mal gusto y poca gracia como pocas veces había visto.

En fin, prometo que lo he intentado, pero no me parece graciosa, ni romántica, ni divertida, ni entretenida, no aporta NADA.
Lo que más miedo me da es que si esta pelicula es buenísima para gran parte de los usuarios... ¿como serán las malas?
4
1 de junio de 2022 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por algún inexplicable motivo, Borja Cobeaga es considerado uno de los directores de referencia en lo que a comedia nacional se refiere. Puede ser por su parentesco (le buscas en wikipedia y lo primero que te cuentan de él es que es sobrino de cierto pintor desconocido para mí) o sus padrinos, porque no será desde luego por su dominio de los secretos del humor ni del arte de dirigir: sus obras (casi siempre comedias) dejan mucho que desear en uno y otro aspecto y se reducen a una especie de sitcoms de larga duración sin gracia ni personalidad. Lo más positivo que puedo decir de él es que sus primeras obras, “Pagafantas” y esta “No controles” son un producto de su época, cuando el cine cómico español buscaba su identidad sin entender aún los entresijos de la chispa. Una época de transición en la que las comedias eran películas normales con actores con fama de graciosos y que, durante un desarrollo absolutamente convencional, soltaban alguna ocurrencia. La innovación se reducía a fichar ocasionalmente a algún personaje famoso por su punto gamberro que soltaba alguna grosería fuera de lugar.

Cobeaga se sentía cómodo como un gorrino en un lodazal en ese ambiente de mediocridad. A él le daban presupuestos generosos (dos millones y medio por aquí, millón largo por allá…) y él se encargaba de dilapidarlo y no cubrir gastos. Y tampoco es que la crítica profesional le tuviera en gran estima. Su seña de identidad, su aportación al género, consistió en fichar de protagonistas a caras conocidas de la televisión autonómica vasca y tratar de extender a nivel nacional el carisma local de esos personajes. Con escaso éxito. Gente como Secun de la Rosa o Gorka Otxoa podían tener su punto en formatos localistas y sketches de mecha corta, pero se diluían completamente en producciones de cierta enjundia. Lo que sí que hay que reconocerle al bueno de Borja es su capacidad de adaptación a las corrientes ideológicas de cada momento , manteniéndose siempre a flote y haciendo evolucionar su técnica y su humor hasta la reciente y nauseabunda “Fe de Etarras”, de la que ya hablaremos en su momento.

“No controles” recoge el testigo (metafórico) de esa estupidez llamada “Pagafantas” y coloca a actores conocidos (pero no demasiados) en un conjunto de historias que van de lo genérico a lo random. No hay continuidad ni sensación de conjunto. Cada trama peca de una ejecución amateur donde los protagonistas van a sus marcas, sueltan su frase y se van. Fundido a negro y venga el siguiente sketch. Con cero sinergias, el resultado final no es más que la suma de los resultados individuales, que dependen netamente del desempeño de cada protagonista. Como Julián Ruiz es gracioso por naturaleza, sus escenas se agradecen como agua de Mayo entre el secarral general. El resto son totalmente olvidables. Unax Ugalde es un agujero negro de emociones. De la Rosa es lo contrario a reír. Alexandra Ximenez está perfecta como siempre, pero atada a un perfeccionismo con el que es imposible empatizar. Y entre todos hay la mayor ausencia de química que recuerdo en una película reforzada por una absoluta falta de profesionalidad tras la cámara: ni un encuadre afortunado, ni un juego de cámara que rompa la monotonía, ni un montaje equlibrado… ¡Ese es mi Borjita! Medio millón de euros de pérdida (reconocidos), pero seguro que la culpa es de un público desagradecido.

Quitando los momentos de Julián Ruiz, para olvidar. El que pueda.
4
23 de abril de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al final resulta que la 'chanancia' no es tan 'modenna'. A Borja Cobeaga le dedicaron piropos buenísimos, justos pero exagerados, en relación a su ópera prima Pagafantas. En No controles prometía un guión mejor elaborado y, en general, más humor marca de la casa. Una colección de chistes alternativos que está de moda en algunos programas televisivos pero que en esta No controles demuestra su verdadera naturaleza. Las gracias 'modennistas' de Cobeaga no dejan de ser reciclados, reivindicaciones trasnochadas de los vodeviles o comedias de situación de ese cine español 'de los tiempos oscuros'. El paleto, cateto, tímido, pobre idiota que antes interpretaba gente como Alfredo Landa ahora corre a cargo de rostros jóvenes y con una nueva consideración (el 'palabrejo' 'pagafantas', por no decir 'paquete' o 'tontaina'). Aunque juguemos a cambiar los términos, estamos ante propuestas de esquema similar. Todo lo que Pagafantas tenía de utópica relación amorosa, en No controles la caspa come cualquier virtud posible. Más que descontrol, lo de esta película es 'desmorone'. No nos dejemos engañar: No controles es tan rancia y facilona como otras películas a las que se les atribuye el apelativo de 'españolada' con mayor facilidad y contundencia. Nada funciona: el guión es torpe y pesadísimo, y los personajes nunca tienen la complejidad y la chispa de las mejores veladas cómicas. Todo ocurre porque sí, sin un trasfondo, sin una descripción de personajes o unas situaciones divertidas que sostengan el castillo de naipes. La mayor decepción cinematográfica del 2011.

Xavier Vidal, Cinoscar & Rarities http://cachecine.blogspot.com
4
23 de mayo de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 3 momentos distintos de la peli se hace referencia a la Coca-cola, momentos metidos con calzador, que convierten varias escenas en spots insulsos de la bebida.
No me hizo gracia en absoluto. Creo que es una peli para fans de Julián López. Julián López no me hace reir, pero creo que está bien en su papel.
Muchos de los giros de la peli son muy forzados.
La historia del amigo cansino que quiere ayudar al prota ya se ha visto en alguna peli americana.
Se busca también producir la emoción nostálgica de los treintañeros con canciones horteras de los 80.
Creo que la introducción de pagafantas era divertida, aunque después el guión era demasiado forzado. En esta ni siquiera el principio me gustó.
Destacaría a la prota, al actor sudamericano y a Secun de la Rosa. Creo que son lo mejor de la peli.
7
20 de mayo de 2011 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con lo dificilísimo que resulta hoy en día hacer reir al personal, es de agradecer una historia sencilla, sin pretensiones... pero tremendamente divertida. ¡Si hasta había gente que aplaudía en el cine! Julián López se sale, el resto bien (quizás Ugalde sosete pero le iba bien al personaje).
Una gozada, la verdad, para reír a gusto pero sin humillar a nadie (que suele ser la tendencia del cine americano para provocar la risa fácil)
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para