You must be a loged user to know your affinity with budyalien
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.2
5,765
6
22 de agosto de 2012
22 de agosto de 2012
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que decir que el trabajo de animación, con esa mezcla de stop motion y animación por ordenador es impecable. La trama y el humor es más infantil de lo que yo preveía. En lineas generales la película está divertida y se deja ver, aunque esperaba un humor más ingenioso por parte de los creadores de Wallace y Gromitt.
Cada vez es más fastidiosa esa moda de ver a famosos haciendo cosas que no saben hacer. Y si sólo fuera en la tele, no pasaría nada, pero ahora vas a ver una película al cine y resulta que un famosete le ha puesto la voz a un personaje y te está chirriando toda la película.
Aunque lo peor no es el “tocapelotas” de Iniesta (no se si se nota que el fútbol me parece una lacra social), que al hacer un personaje secundario no da tanto el cante. Lo peor es José Coronado, que para mi gusto sólo está bien cuando hace personajes introvertidos, amargados, malvados, pero que no tiene la chispa que necesita un personaje de una comedia de animación. No me gusta el cine doblado, pero cuando se trata de animación, creo que los profesionales del doblaje lo hacen muy bien. En este caso han echado mano de Coronado para que eche por la borda el encanto del Capitán Pirata.
Cada vez es más fastidiosa esa moda de ver a famosos haciendo cosas que no saben hacer. Y si sólo fuera en la tele, no pasaría nada, pero ahora vas a ver una película al cine y resulta que un famosete le ha puesto la voz a un personaje y te está chirriando toda la película.
Aunque lo peor no es el “tocapelotas” de Iniesta (no se si se nota que el fútbol me parece una lacra social), que al hacer un personaje secundario no da tanto el cante. Lo peor es José Coronado, que para mi gusto sólo está bien cuando hace personajes introvertidos, amargados, malvados, pero que no tiene la chispa que necesita un personaje de una comedia de animación. No me gusta el cine doblado, pero cuando se trata de animación, creo que los profesionales del doblaje lo hacen muy bien. En este caso han echado mano de Coronado para que eche por la borda el encanto del Capitán Pirata.

6.1
29,778
1
28 de febrero de 2011
28 de febrero de 2011
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo más destacable de la película:
-la fotografía
- los protagonistas
Es una película que tiene el defecto de muchas películas malas de terror, que en momentos en los que se supone que tiene que dar miedo da risa.
Mejor continúo en los spoilers.
-la fotografía
- los protagonistas
Es una película que tiene el defecto de muchas películas malas de terror, que en momentos en los que se supone que tiene que dar miedo da risa.
Mejor continúo en los spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Con lo que más me reí:
- se va a casa de su hermana y no se queda en el hospital, supongo que porque la casa de su hermana le traía recuerdos, ya que su marido y su hermana se acababan de ahorcar en ella y eso quieras o no, hace la casa más acogedora, con espíritus y esas cosas.
- el personaje del malo, con ese rollo final, no me mireis, soy invisible. Que personaje más ridiculo.
- la única forma de dar miedo en estas películas malas es con los efectos de sonido. por ejemplo, abrían un bote de azúcar y sonaba como si cayera un obus.
- resulta muy gracioso, aunque supongo que querían causar tensión, cuando ella ve al asesino que se ha cargado a la vecina, o que simula que habla por teléfono.
- las protesis de la prota, que están deformadas, bueno, eso más bien me produjo pena.
- la primera intervención del vecino salido, en el cementerio. Se ve que el director le dijo, para que quede más inquietante, actúa como Igor, el del jovencito Frankenstein.
- se va a casa de su hermana y no se queda en el hospital, supongo que porque la casa de su hermana le traía recuerdos, ya que su marido y su hermana se acababan de ahorcar en ella y eso quieras o no, hace la casa más acogedora, con espíritus y esas cosas.
- el personaje del malo, con ese rollo final, no me mireis, soy invisible. Que personaje más ridiculo.
- la única forma de dar miedo en estas películas malas es con los efectos de sonido. por ejemplo, abrían un bote de azúcar y sonaba como si cayera un obus.
- resulta muy gracioso, aunque supongo que querían causar tensión, cuando ella ve al asesino que se ha cargado a la vecina, o que simula que habla por teléfono.
- las protesis de la prota, que están deformadas, bueno, eso más bien me produjo pena.
- la primera intervención del vecino salido, en el cementerio. Se ve que el director le dijo, para que quede más inquietante, actúa como Igor, el del jovencito Frankenstein.
23 de marzo de 2011
23 de marzo de 2011
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
El comienzo es totalmente forzado, con algún detalle grotesco.
Está narrada de una forma tediosa, lenta, aburrida.
Destacaría la fotografía, la música y Marlon Brando, salvo en algún momento improvisatorio, que se podían haber ahorrado.
Está narrada de una forma tediosa, lenta, aburrida.
Destacaría la fotografía, la música y Marlon Brando, salvo en algún momento improvisatorio, que se podían haber ahorrado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película tiene momentos ridículos como el primer polvo que echan totalmente vestidos y de pie. Él ni siquiera se quita la gabardina. Y cuando terminan están un buen rato rodando el suelo, para risión del espectador.
28 de febrero de 2011
28 de febrero de 2011
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
la verdad es que el título de la peli está bien. Supongo que no es del director.
todo lo demás me parece un bodrio.
empezando por Areces y la novia del director, que no vocalizan nada, que es lo menos que se le puede pedir a alguien que quiere ser actor.
Tenía ganas de ver a Antonio de la Torre, que está muy bien, pero con un papel demasiado extremo.
Nunca me gustaron las pelis de este Director, aunque "El día de la bestia" se dejaba ver a ratos.
Por supuesto Santiago Segura, cada vez que abre la boca la caga.
Lo peor de la película, aparte de un humor que no tiene gracia, es que es una sucesión de salvajadas sin interrupción y sin medida. No hay ritmo, salvo la cadencia que marcan los golpes, palizas y tiros.
Los personajes también son penosos en general y poco creibles.
Supongo que un psicópata debe disfrutar mucho viendo esta película. A mí me pareció enfermiza.
Si no le hubieran dado el premio en no se qué festival europeo esta película no la vería nadie.
todo lo demás me parece un bodrio.
empezando por Areces y la novia del director, que no vocalizan nada, que es lo menos que se le puede pedir a alguien que quiere ser actor.
Tenía ganas de ver a Antonio de la Torre, que está muy bien, pero con un papel demasiado extremo.
Nunca me gustaron las pelis de este Director, aunque "El día de la bestia" se dejaba ver a ratos.
Por supuesto Santiago Segura, cada vez que abre la boca la caga.
Lo peor de la película, aparte de un humor que no tiene gracia, es que es una sucesión de salvajadas sin interrupción y sin medida. No hay ritmo, salvo la cadencia que marcan los golpes, palizas y tiros.
Los personajes también son penosos en general y poco creibles.
Supongo que un psicópata debe disfrutar mucho viendo esta película. A mí me pareció enfermiza.
Si no le hubieran dado el premio en no se qué festival europeo esta película no la vería nadie.

5.7
13,042
4
23 de mayo de 2011
23 de mayo de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 3 momentos distintos de la peli se hace referencia a la Coca-cola, momentos metidos con calzador, que convierten varias escenas en spots insulsos de la bebida.
No me hizo gracia en absoluto. Creo que es una peli para fans de Julián López. Julián López no me hace reir, pero creo que está bien en su papel.
Muchos de los giros de la peli son muy forzados.
La historia del amigo cansino que quiere ayudar al prota ya se ha visto en alguna peli americana.
Se busca también producir la emoción nostálgica de los treintañeros con canciones horteras de los 80.
Creo que la introducción de pagafantas era divertida, aunque después el guión era demasiado forzado. En esta ni siquiera el principio me gustó.
Destacaría a la prota, al actor sudamericano y a Secun de la Rosa. Creo que son lo mejor de la peli.
No me hizo gracia en absoluto. Creo que es una peli para fans de Julián López. Julián López no me hace reir, pero creo que está bien en su papel.
Muchos de los giros de la peli son muy forzados.
La historia del amigo cansino que quiere ayudar al prota ya se ha visto en alguna peli americana.
Se busca también producir la emoción nostálgica de los treintañeros con canciones horteras de los 80.
Creo que la introducción de pagafantas era divertida, aunque después el guión era demasiado forzado. En esta ni siquiera el principio me gustó.
Destacaría a la prota, al actor sudamericano y a Secun de la Rosa. Creo que son lo mejor de la peli.
Más sobre budyalien
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here