Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Doctor Zaius
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Doctor Zaius
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Doctor Zaius:
7
Voto de Doctor Zaius:
7
5.7
13,055
Comedia. Romance
Sergio (Unax Ugalde) no podía acabar peor el 2010. Es Nochevieja, cae la mayor nevada en treinta años, todos los vuelos están cancelados y encima tiene que tomarse las uvas con el resto de los pasajeros en un hotel de carretera. Pero eso no es lo peor. Sergio tendrá que ingeniárselas para conseguir en una sola noche lo que no ha conseguido en varios meses: recuperar a su ex-novia Bea (Alexandra Jiménez) antes de que se vaya a trabajar a ... [+]
11 de enero de 2011
11 de enero de 2011
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con casi una década de retraso llega al cine español la ola renovadora -vale, quizás es exagerar un poco- que emprendieron en Estados Unidos a comienzos del siglo XXI la troupe Apatow y todas sus ramificaciones. "No controles" está lejos de los logros de "supersalidos", "superfumados", "virgen a los 40" o "resacón en las Vegas" (por poner algunos ejemplos cumbre), pero representa un salto cualitativo considerable con respecto a la saga de comedietas costumbrista-casposas que por aquí representan el epítome de lo gracioso cinematográficamente hablando. El primer logro de "no controles" es su reparto: todos sus actores provienen del mundo de la televisión, desde Alexandra Jiménez (encadenada en "los Serrano" a un papel un tanto lamentable) hasta Mariam Hernández (una de las maravillosas cajeras de aquel producto televisivo que reinventaba el costumbrismo en clave gamberra llamado "la tira"), pasando por un Unax Ugalde que se hace mayor con mucha gracia, un Secun de la Rosa condenado a hacer de pirado pasado de rosca o un Miguel Ángel Muñoz ("UPA"!) que borda su rol de capullo integral. Dejo de lado lo obvio: el papel que compone Julián López como "Juancarlitros" es totalmente memorable y lo sitúa sin ninguna duda al frente de los nuevos actores cómicos españoles.
Todos los actores, por tanto, proceden de la televisión. Y el director, tras aquel producto novel a medio hacer que se veía con cierta simpatía llamado "pagafantas", muestra a las claras que dos años después ha evolucionado con solidez. Ya no estamos ante una sucesión de gags enganchados con mayor o menor fortuna (¿herencia de aquella otra serie televisiva "vaya semanita"?) sino ante un producto que exhibe un grado considerable de coherencia interna -aunque presentando ciertos altibajos, algunos desmayos un poco inexplicables y cediendo a la mala tentación del "happy end"-, que se atreve a mostrar ciertos atrevimientos formales inéditos en una comedia española y que tiene detrás un guión sólido, bien armado y estructurado con sabiduría. Es decir, que "no controles" lanza una propuesta ciertamente inédita en el cine español, pero no lo hace desde la perspectiva kamikaze de quien prueba resortes al azar a ver que sale, sino desde la seguridad y la confianza que desprenden una historia ejemplarmente estructurada, unos brillantes diálogos que continuamente hacen aflorar la sonrisa y en muchas ocasiones provocan la carcajada y unas imágenes que sorprenden por su factura, por su frescura y por la actualización de ciertas constantes del humor hispánico.
Por lo tanto, aún sin estar totalmente lograda -hay cosas que su director debe rectificar, zonas de transición en medio de la trama principal que deben ser pulidas y mejoradas-, podríamos decir que estamos ante el producto más notable en la categoría de "comedia española" que se ha visto en los últimos diez años como mínimo. Hay que verla sí o sí.
Todos los actores, por tanto, proceden de la televisión. Y el director, tras aquel producto novel a medio hacer que se veía con cierta simpatía llamado "pagafantas", muestra a las claras que dos años después ha evolucionado con solidez. Ya no estamos ante una sucesión de gags enganchados con mayor o menor fortuna (¿herencia de aquella otra serie televisiva "vaya semanita"?) sino ante un producto que exhibe un grado considerable de coherencia interna -aunque presentando ciertos altibajos, algunos desmayos un poco inexplicables y cediendo a la mala tentación del "happy end"-, que se atreve a mostrar ciertos atrevimientos formales inéditos en una comedia española y que tiene detrás un guión sólido, bien armado y estructurado con sabiduría. Es decir, que "no controles" lanza una propuesta ciertamente inédita en el cine español, pero no lo hace desde la perspectiva kamikaze de quien prueba resortes al azar a ver que sale, sino desde la seguridad y la confianza que desprenden una historia ejemplarmente estructurada, unos brillantes diálogos que continuamente hacen aflorar la sonrisa y en muchas ocasiones provocan la carcajada y unas imágenes que sorprenden por su factura, por su frescura y por la actualización de ciertas constantes del humor hispánico.
Por lo tanto, aún sin estar totalmente lograda -hay cosas que su director debe rectificar, zonas de transición en medio de la trama principal que deben ser pulidas y mejoradas-, podríamos decir que estamos ante el producto más notable en la categoría de "comedia española" que se ha visto en los últimos diez años como mínimo. Hay que verla sí o sí.