Haz click aquí para copiar la URL

Wicked

Musical. Fantástico. Comedia. Aventuras Ambientada en la Tierra de Oz, mucho antes de la llegada de Dorothy Gale desde Kansas. Elphaba es una joven incomprendida por su inusual color verde que aún no ha descubierto su verdadero poder. Glinda es una popular joven marcada por sus privilegios y su ambición que aún no ha descubierto su verdadera pasión. Las dos se conocen como estudiantes de la Universidad Shiz, en la fantástica Tierra de Oz, y forjan una insólita pero profunda ... [+]
Críticas 77
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
23 de noviembre de 2024
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Wicked es sin lugar a duda uno de los estrenos más esperados del año, no solamente por parte de los fans de la obra en Broadway sino para todo aquel que haya visto el mago de oz de 1939, afortunadamente la película si les hace justicia a sus altas expectativas.
El apartado musical es simplemente maravilloso, porque hay todo un complemento para que funcione desde la dirección de Jon M. Chu porque se nota que ha dirigido escenas con coreografías bastante complejas, el diseño de producción que ayuda a que el espectador se logre interiorizar con la situación y la magia y por supuesto las increíbles actuaciones de Ariana Grande y Cynthia Erivo quienes sin lugar a suda se entregan completamente, no solamente vocalmente sino también dramáticamente son muy convincentes.
La trama en si es efectiva, pero es genérica, esto se debe sin duda a que su principal foco son las secuencias musicales son el eje principal por lo que, al depender tanto de este apartado, se pierde un poco la narrativa para dar paso a la espectacularidad.
La película es demasiado larga y eso se nota mucho, porque en el tercer acto parece que la trama se frena y se quedan las secuencias musicales, esto si hace perder el interés del espectador porque a la película si le hace falta un balance entre la epicidad y la narrativa o historia.
Para finalizar los efectos prácticos y el diseño de producción en si son maravillosos, aunque hay que decir que la paleta de colores si llega a ser exagerada por momentos y si bien esto concuerda con el mundo de oz puede ser desconcertante y abrumador por momentos.
7
23 de noviembre de 2024
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película del cineasta estadounidense de origen chino Jon M. Chu, se ambienta en la Tierra de Oz, antes de la llegada de Dorothy Gale desde Kansas. La historia abarca los acontecimientos del primer acto del musical.

Elphaba (Erivo) es una joven mal comprendida por su raro color verdoso de piel y que todavía no ha descubierto su verdadero poder. Glinda (Grande) es una joven muy admirada y popular que, amén de sus privilegios, tiene su ambición, pero no ha descubierto aún su verdadera pasión.

Las dos se conocen como estudiantes de la Universidad Shiz, en la fantástica tierra de Oz, y entre ellas se produce una profunda unión amistosa. Tras un encuentro con el Maravilloso Mago de Oz, su amistad llega a una encrucijada y sus vidas toman caminos distintos.

Glinda, que tiene enormes deseos de ser popular y aceptada socialmente, se deja seducir por los que mandan, mientras que Elphaba decide permanecer fiel a sí misma y a los de su entorno lo que tendrá consecuencias importantes en su futuro.

Las extraordinarias aventuras de ambas en Oz acabarán llevándolas a cumplir sus respectivos destinos como Glinda, la Bruja Buena, y la Malvada Bruja del Oeste.

Película que desafía las nociones tradicionales de bien y mal, presentando a Elphaba como una joven incomprendida con un fuerte sentido de justicia. A través de su historia, la película aborda temas profundos como la discriminación, la aceptación y la lucha por la identidad. La relación entre Elphaba y Glinda es central para el cuento, mostrando cómo las diferencias pueden concluir tanto en conflicto como en crecimiento personal.

La película es visualmente espectacular, con una dirección artística que transporta a los espectadores al mundo mágico de Oz. Los efectos visuales y la escenografía son impresionantes, con un uso brillante del color y el diseño para realzar la atmósfera fantástica de la historia. Las escenas de vuelo de Elphaba y los números musicales están coreografiados de manera elaborada, ofreciendo un banquete para los ojos.

La música, compuesta por Stephen Schwartz y John Powell, es uno de los pilares de la obra, con números musicales como "Defying Gravity" y "Popular", que son interpretados enérgicamente y con fuerza por Cynthia Erivo y Ariana Grande. La banda sonora, amén de complementar la narrativa, destaca la evolución emocional de los personajes, convirtiendo cada canción en un momento clave del desarrollo de la trama.

Wicked es maximalista en todos los sentidos de la palabra, un festín visual extravagante con actuaciones de estrellas de cine de principio a fin, que explotan en la pantalla. Pero, bajo la delicada mano del maestro Jon M. Chu, también está una manera que te conmueve (cerebro, corazón, coraje y todo), con maneras nuevas y emocionantes que profundizan y enriquecen el musical.

Cynthia Erivo ofrece una interpretación poderosa y emotiva como Elphaba, capturando la complejidad del personaje con su impresionante rango vocal y capacidad actoral. Ariana Grande aporta carisma y frescura a su papel de Glinda, mostrando su encanto superficial como su profundidad emocional. Ambas actrices están sensacionales. Los artistas de reparto, incluyendo a Jonathan Bailey como Fiyero o Michelle Yeoh, nos regalan también actuaciones destacadas.

Se trata de una cinta con muy buenas críticas, son dignas de tal, por su fiel adaptación del musical y sus impresionantes valores de producción. Destacan números musicales espectaculares, intensidad escénica y una historia conmovedora. Magníficas composiciones musicales de Stephen Schwartz y gran fotografía de Alice Brooks.

Película que ofrece una nueva mirada a la historia de Oz, desafiando las nociones tradicionales de bien y mal y presentando un relato profundo y emocionante. Es una obra para los fans del musical, pero también para nuevos espectadores, por su magia y emoción.
7
24 de noviembre de 2024
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un ambicioso proyecto cinematográfico que adapta el famoso musical de Broadway del mismo nombre. Ambientada antes de los eventos de El Mago de Oz, esta película nos ofrece una perspectiva fresca sobre las historias nunca contadas de Elphaba, la Malvada Bruja del Oeste, y Glinda, la Bruja Buena. A través de un enfoque visual espectacular y una narrativa cargada de emoción, explora los orígenes de estas icónicas figuras, tejiendo un relato que mezcla comedia, fantasía y drama.

Jon M. Chu, conocido por su habilidad para plasmar historias musicales en la pantalla grande, demuestra aquí un enfoque visionario. Su dirección equilibra momentos de intimidad emocional con grandiosas secuencias de fantasía. Las escenas en la Universidad Shiz son un claro ejemplo de cómo Chu logra capturar tanto el drama adolescente como el esplendor visual de un mundo mágico.

Sin embargo, no todo es perfecto. Aunque la película se esfuerza en mantener la esencia teatral del musical, algunas escenas parecen alargadas, restándole dinamismo al ritmo general. A pesar de estos detalles, Chu consigue transportar al espectador a un Oz vibrante y lleno de vida, un logro visual que establece un nuevo estándar para adaptaciones musicales.

Cynthia Erivo brilla como Elphaba, aportando una sensibilidad y profundidad emocional que hace que su transformación en la Malvada Bruja del Oeste sea tanto creíble como desgarradora. Su interpretación vocal es extraordinaria, que no solo impresiona, sino que toca fibras emocionales profundas.

Por otro lado, Ariana Grande sorprende como Glinda. Aunque algunos podrían cuestionar inicialmente su elección para el papel, Grande ofrece una interpretación matizada que equilibra la superficialidad cómica de Glinda con una humanidad latente que se desarrolla a lo largo de la película. La química entre Erivo y Grande es palpable, y su relación en pantalla es el corazón de la historia.

Desde un punto de vista técnico, es impresionante. La dirección de arte y el diseño de producción crean un Oz que es a la vez fantástico y creíble. Los detalles en los vestuarios y escenarios reflejan la evolución de los personajes y el tono de la historia, con un equilibrio entre lo exuberante y lo oscuro.

La música, basada en las composiciones originales de Stephen Schwartz, se presenta con nuevos arreglos que mantienen la esencia del musical, pero aprovechan las posibilidades del cine para añadir un impacto mayor. Sin embargo, algunas transiciones musicales se sienten algo forzadas, rompiendo ligeramente la inmersión.

Por último, la cinematografía explota la paleta de colores de Oz, haciendo un contraste visual entre el brillo de la popularidad de Glinda y la oscuridad simbólica de la trayectoria de Elphaba.

Es una ambiciosa adaptación que logra capturar la magia y el espíritu del musical original, aunque no sin algunos tropiezos en su ejecución. La dirección de Jon M. Chu y las potentes actuaciones de Cynthia Erivo y Ariana Grande aseguran que la película mantenga a los fans comprometidos, mientras que los aspectos visuales y sonoros elevan la experiencia cinematográfica.

Aunque su ritmo puede decaer en ciertos momentos y algunas elecciones narrativas podrían dividir opiniones, consigue ser una entrada digna en el universo de Oz.
7
2 de diciembre de 2024
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy irónico, es una magnífica película. Es entretenida, la música es magistral y Ariana Grande está inconmensurable. Un musical parecido a los de antes, con grandes números de baile sobre todo en la primera parte. Quizás la vuelva a revisar en versión original, que es lo suyo, aunque la versión doblada es muy buena. Y ahora vamos al show de la estupidez. Porque está todo al revés, porque no es necesario ese arcoiris infecto y artificial, tanta idiotez y tanto cupo para expresar que hay que respetar a todos y que todos somos dignos de ese respeto. Basta con una buena historia (ver spoiler):
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los buenos son los malos y los malos son los buenos. La malvadísima Bruja del Oeste en realidad es una bellísima persona que es rebelde porque el mundo "la ha hecho asín y naide la ha tratado con amor", y que es despreciada por su defensa a los animales. Tal cual. Por supuesto debía ser diversa, y como hay que ir aún más allá es negra-verde. Glinda en realidad es una niña pija rubia (¡) consentida. La señora Morrible es asiática (que finalmente no es tan buena como parece, ¿fallo en la Matrix?), y los grandes planos los ocupan casi siempre personajes de color. Que no falte el típico personaje en silla de ruedas (que además es la hermana de la negra-verde, y que baila con su silla y todo), el Mago de Oz es malo-malísimo (que, por supuesto es hombre, blanco y seguramente hetero), por supuesto hay príncipe, esta vez blanco y no sé si hetero, pues enamora literalmente a todos, todas y todes...y que tampoco falte el tufillo al rechazo de lo diferente que esta despreciable cultura nos mete en todo lo que hace.
Pero es que además en la película se manifiesta el rechazo a la hada buena, que es la niña rubia y al mismísimo Mago de Oz, que es hombre hetero blanco ¿Acaso esta despreciable cultura no peca de lo mismo que ella misma critica? No ha sido la primera vez que lo hace, y espero que sea la última. Por que por salvar a la ya esquizofrénica sociedad americana, bien haría esta cultura maligna en desaparecer.

Por lo demás, una magnífica película.
8
12 de enero de 2025 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Complicado suspender esta película con unas coreografías, vestuarios, maquillaje, peinados y puesta en escena de números musicales absolutamente perfectos, y maravillosos.

Es como que te dan un presupuesto ilimitado para coreografías, y lo bordas.

¿Que la historia aburre? El trasfondo es el Mago de Oz que a las nuevas generaciones no impacta tanto como impactó yo diría hasta los años 80. Pues si, podemos decir que es aburrida.

Pero yo viéndola, estaba flipando del colorido, las coreografías, las canciones, maquillaje, interpretaciones, producción, dirección.... Muy complicada decir que es mala con este nivel.

Algunos números insuperables. El de la ciudad esmeralda, con cientos de bailarines, extras, a cada vestido más colorido, original y extraño, es una auténtica pasada.

Que te aburre, echa una cabezadita y sigue disfrutando esta maravilla.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para