Haz click aquí para copiar la URL

La piel suave

Drama. Romance Pierre Lachenay, un famoso escritor, casado con Franca y con una hija de 10 años, abandona el hogar conyugal tras iniciar una relación con Nicole, una azafata de vuelo. Pero, a pesar de su decisión, tiene constantes dudas acerca de sus sentimientos... (FILMAFFINITY)
Críticas 37
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
17 de junio de 2012 Sé el primero en valorar esta crítica
Una pequeña sorpresa aunque no exenta de peros que irremediablemente bajan mi puntuación.
Un escritor de prestigio conoce a una azafata en un viaje para dar una conferencia y se enamora perdidamente de ella. El dilema sobre si dejar a su esposa e hija e iniciar una vida con ella, será una constante en la trama.
Una película excepcionalmente rodada, de manera muy intimista, sencilla, directa a lo concreto y que cautiva sin la necesidad de recurrir a subterfugios de ningún tipo. Una buena fotografía, una banda sonora escasa de piezas, pero adecuada en la elección de las mismas, una más que correcta labor de los actores son más que suficientes para construir una pieza creíble y con valor cinematográfico.
Quizás el final de la obra sea discutible, pero al ser verosímil ha de ser aceptado por el público.
Para degustar sólo o en compañía y eso sí, con la conciencia muy tranquila.
7
8 de septiembre de 2012 Sé el primero en valorar esta crítica
La piel suave supone un punto de inflexión en la filmografía de Truffaut, sobre todo comparada con su anterior trabajo, Jules y Jim. En esta ocasión el director dejó a un lado las adaptaciones literarias para trabajar con el guionista Jean-Louis Richard -desde entonces otro de sus habituales colaboradores- en la historia de esta película. Pierre Lachenay (Jean Desailly) es un famoso escritor que en un viaje a Lisboa establece una relación extraconyugal con una joven azafata. Poco a poco, el protagonista se va obsesionando por este nuevo amor y descuida a su familia. Sin desmerecer a Desailly, presiden la película dos excelentes interpretaciones femeninas a cargo de Nelly Benedetti como la esposa traicionada y una cenital Françoise Dorléac, hermana de la actriz Catherine Deneuve que moriría trágicamente en un accidente de tráfico pocos años después, tras haber trabajado con Polanski en Callejón sin salida.

Partiendo de una historia banal Truffaut elabora aquí un sutil retrato de las bajas pasiones enfrentadas al amor idealizado. Mientras que Lachenay aparece reflejado como un personaje cobarde e ingrato, el amor de su amante es desinteresado. En último término, el fatalismo, ese destino inevitable -el recibo de las fotos olvidado en la camisa, la llamada que no recibe contestación por cuestión de minutos- cristalizará en esa otra mujer transmutada en femme fatale que pone punto final a la tragedia en un desenlace sublime. Truffaut suaviza el ímpetu que le caracterizaba, optando por un estilo más clásico en el que empiezan a apreciarse ciertas influencias de Hitchcock y cambiando incluso el scope de sus anteriores películas por el formato 1:66, pero no se olvida de sus habituales referencias culturales -André Gide, Jean Cocteau o Foujita- ni de dar protagonismo a otra maravillosa partitura de Georges Delerue.
8
10 de agosto de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
El saber contar una historia, yendo al grano, con detalles inteligentes y a veces mínimos (como la escena del gato) demuestra ya el gran director que sería Truffaut.
Cuando escribo esto, la película tiene más de medio siglo y no solo aguanta bien, sino que ha adquirido una buena pátina.
Pero mi objeción principal está en el spoiler.
Aparte, qué época aquella en la que un escritor era recibido como un cantante pop o algo así.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Basada en hechos reales. A veces los hechos reales son menos verosímiles que las películas.
El final, la esposa ofendida que se carga al marido infiel no me convence. En parte porque, distraídos con la relación adúltera, no se ha profundizado en el personaje de la mujer, que queda muy estereotipado y no muy bien interpretado por Nelly Benedetti.
Yo hubiera terminado dejándolo solo en el piso que acaba de comprar: sin la mujer y sin la amante. Por memo.
9
29 de diciembre de 2010 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me disponía a verla después de un largo viaje y pese a que temía poder caer rendido a los 10 minutos estaba totalmente metido en la película envuelto en ese halo mezcla de intriga, sensualidad y erotismo tan bien recreado con el que especialmente colabora la excelente música.

Si bien las carencias técnicas son palpables fundamentalmente en el montaje y el cuidado de la imagen, los primeros planos permiten caracterizar perfectamente a los personajes en una historia de personajes.

Un gran retrato de las relaciones de pareja de la época en el que sorprende la frialdad de los desenlaces, especialmente el de la esposa con tintes más bien propios del Clint Eastwood de entonces.
8
20 de junio de 2012 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé muy bien lo que quería transmitir Turffaut con esta película, puede que quisiese decir que no es bueno ocultar algo importante y esperar que nunca se descubra, puede que fuera simplemente las casualidades de la vida, o que una persona no ve venir lo que va a pasar cuando el resto del mundo sí que lo ve. O simplemente que algunas personas tienen como unos objetivos marcados en las relaciones y cuando los consiguen cortan de raíz porque se aburren o por lo que sea.
Me gustó mucho la peli, que crece según avanzan los minutos, y cuando ves el final, no te lo crees, no te lo esperas, y reflexionas que pudo desencadenar ese final, y solo por eso vale la pena verla, te deja como la piel de gallina de solo pensarlo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como puedes imaginarte que se va a cargar a su marido, si ya sabía que le había engañado, aunque no se lo dijese, lo menos que te esperas es esa reacción, ese final
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para