Engaño
5.2
9,494
Thriller. Intriga
El contable Jonathan McQuarry (Ewan McGregor) vive de espaldas a la vida, pero su nuevo amigo Wyatt Bose (Hugh Jackman), un carismático y poderoso abogado, lo introduce en un misterioso club sexual conocido como The List. Tras conocer a la mujer de sus sueños, Jonathan se convierte en el principal sospechoso de una serie de hechos muy graves. (FILMAFFINITY)
15 de abril de 2009
15 de abril de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si la película empezaba bien en sus cinco primeros minutos, el guión la terminó por romper al pasar los diez.
Una película sin sentido, sin piés ni cabeza.
El guión hace aguas por todos lados. Diría sin temor a equivocarme, de que es el culpable indiscutible de esta mediocridad de película. Es más, todavía no salgo de mi asombro, de como se ha podido llevar tal desfachatez al cine.
Una pena haber perdido el tiempo con sus casi dos horas de duración. Quizás, el principal problema fue ver el reparto, y dejarme llevar por lo que podía haber sido una película entretenida.
Una película sin sentido, sin piés ni cabeza.
El guión hace aguas por todos lados. Diría sin temor a equivocarme, de que es el culpable indiscutible de esta mediocridad de película. Es más, todavía no salgo de mi asombro, de como se ha podido llevar tal desfachatez al cine.
Una pena haber perdido el tiempo con sus casi dos horas de duración. Quizás, el principal problema fue ver el reparto, y dejarme llevar por lo que podía haber sido una película entretenida.
21 de abril de 2009
21 de abril de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La misma historia de siempre: ponen ante ti una guinda que promete mujeres, sexo, diversión y perversiones y te acabas comiendo el típico pastel infumable repleto de agujeros y moralina insoportable (y yo, el imbécil, empachado, descontento y esperando el próximo hurto).
Le pongo un tres porque se enseña algún pezón.
PD: de los peores finales que he visto en la vida (decepciona in crescendo, hasta el fin).
Le pongo un tres porque se enseña algún pezón.
PD: de los peores finales que he visto en la vida (decepciona in crescendo, hasta el fin).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Atentos a este detalle del final escogido al azar de entre los miles de despropósitos que se ven a lo largo del metraje: Hugh Jackman cree haber matado ya a Ewan McGregor (es el único que debe creerlo, porque es imposible que la película engañe a nadie más que a él), y se va tan feliz a España, a recoger el dinero (recordemos que no tiene ya ningún obstáculo ni preocupación, y que en España no te dejan llevar pistolas con silenciador así como así). Pero resulta que Ewan está vivo (sorpresa... para Jackman) y acaban repartiéndose el dinero a pachas en dos maletas. Acto seguido (no hay ninguna pausa) se van al parque porque Ewan está dispuesto a darle la mitad de su parte a cambio de poder recuperar a la típica chica mediomalvadaperoenelfondobuena que no sabía nada de la que Ewan se enamora; y en mitad de la conversación... ¡Tachán! Hugh saca un pistolón con silenciador dispuesto a matar a nuestro héroe (por descontado que aparece la chica en mitad de la nada con otra pistola y lo evita y "ahora me voy" y "no, quédate" y al final creo que hasta se casan, y son muy felices).
¿Por qué llevaba Hugh una pistola si ya no tenía de qué preocuparse? ¿Se la metió en el calcetín al cruzar el charco en avión? ¿Se la metió en el calcetín al entrar en el banco a por el dinero? ¿Dónde venden esos calcetines? ¿O quizás la encontró en la calle mientras Ewan se descuidaba un segundo atándose los cordones?
En resumen: hipócrita y moralizante, y además, malísima.
¿Por qué llevaba Hugh una pistola si ya no tenía de qué preocuparse? ¿Se la metió en el calcetín al cruzar el charco en avión? ¿Se la metió en el calcetín al entrar en el banco a por el dinero? ¿Dónde venden esos calcetines? ¿O quizás la encontró en la calle mientras Ewan se descuidaba un segundo atándose los cordones?
En resumen: hipócrita y moralizante, y además, malísima.
13 de abril de 2009
13 de abril de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde luego con lo único que han acertado en esta película es con el título "deception". Si bien el inicial planteamiento es original, pasada la media hora de película todo el resto es terriblemente previsible. No se si algunos hemos visto demasiado cine o que realmente, el director utiliza los tópicos más fáciles para hacer este . Como bien ha dicho un crítico, yo tendría unas cuantas preguntas que hacerle al director, no me digan que no ven facilmente un par de incongruencias.
Para no dejar con mal sabor de boca con esta crítica enumeraré las dos únicas cosas a favor ( a mi juicio) que tiene esta cinta, y es como siempre la actuación de Hugh Jackman y la sopresa, para quienes no habíamos leído nada inicialmente de que la última parte se rodó en Madrid.
En resumen, y como dijo uno de los espectadores al terminar la película, " no está mal para ver en la sobremesa de un Domingo en Telecinco", para mí no hay más, pérdida de tiempo y de dinero.
Para no dejar con mal sabor de boca con esta crítica enumeraré las dos únicas cosas a favor ( a mi juicio) que tiene esta cinta, y es como siempre la actuación de Hugh Jackman y la sopresa, para quienes no habíamos leído nada inicialmente de que la última parte se rodó en Madrid.
En resumen, y como dijo uno de los espectadores al terminar la película, " no está mal para ver en la sobremesa de un Domingo en Telecinco", para mí no hay más, pérdida de tiempo y de dinero.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No me digan que en la escena en que Hugh se acerca al protagonista no sabemos ya de antemano que el tío " no es trigo limpio", es previsible que este no trabaja allí,sabemos que algún día a través de la lista se encontrará con la chica, nos esperamos que la secuestren, nos esperamos que ella esté implicada, nos imaginamos que él no muere y por supuesto que el protagonista gana y consigue a la chica. No me digan que este guión no podría haberlo escrito cualquiera.. o me repito.. esque yo he visto demasiado cine? Espero que no, y que solo sea una película mala más, que busca el dinero rápido y fácil.
Una pregunta : ¿Por qué el protagonista se tira un mes esperando a que la chica de la lista le llame? No tenía su número de teléfono grabado en la lista? Quizá tenga su explicación pero si el director se hubiese molestado en dar una explicación a eso habría salvado parte de la película.
Una pregunta : ¿Por qué el protagonista se tira un mes esperando a que la chica de la lista le llame? No tenía su número de teléfono grabado en la lista? Quizá tenga su explicación pero si el director se hubiese molestado en dar una explicación a eso habría salvado parte de la película.
26 de abril de 2009
26 de abril de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se han hecho muchas películas similares. Es el thriller americano típico pero con algunas novedades. Aún todo esto, el film no deja de ser entretenido y con mucha fuerza.
30 de abril de 2009
30 de abril de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, señores lejos está el cine antiguo, el de calidad, ese que te quedabas enganchado a la butaca, ahora se busca más, las parodias( malas, claro), el marketing, caritas bonitas, poca fuerza y mucho drama erótico. Y lo peor es que en este caso "Deception" está escrita en serio, sus actores no son gran cosa y el director rompe la barrera entre la originalidad y el abuso de tópicos en este género, el supuesto "drama", aunque por lo menos no mete melodrama y las actuaciones son salvables. Guión, actores e idea daban para mucho más.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here