Haz click aquí para copiar la URL

Engaño

Thriller. Intriga El contable Jonathan McQuarry (Ewan McGregor) vive de espaldas a la vida, pero su nuevo amigo Wyatt Bose (Hugh Jackman), un carismático y poderoso abogado, lo introduce en un misterioso club sexual conocido como The List. Tras conocer a la mujer de sus sueños, Jonathan se convierte en el principal sospechoso de una serie de hechos muy graves. (FILMAFFINITY)
Críticas 80
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
30 de enero de 2014 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por favor, yo quiero una cuenta en este Banco Nacional de San Sebastián, en Madrid, España. Que subidón más tonto cuando en Hollywood se dan cuenta de que al otro lado del Atlántico existe nuestro país. Que fuerte ver a Hugh Jackman o a Ewan McGregor, por ejemplo, en la Plaza Mayor. Pero si hasta sale nuestra bandera, el retrato de Juan Carlos y hasta guardias de seguridad nativos, estoy seguro. Lástima que la presencia nacional se haya visto reducida en plano actoral a un Javier Godino en un pequeño papel. Si es que con tanta corrupción y demás, no me extraña que nos hayan colocado en el mismo rol que ¿países? como las Islas Caimán.

Hablo de todo esto porque la película en realidad es mala, cosa que la dupla de cotizados protagonistas no puede ocultar. A decir verdad, este juego de thriller con ramalazos completamente innecesarios de erotismo, más que nada, porque "el plan" no lo necesita, se sostendría más o menos si no fuera por dos o tres lagunas de las gordas (SPOILER). Porque es evidente que detrás de esta fachada de encuentros sexuales hay algo más turbio. ¿Qué será? Pues hay que esperar a verla. Eso sí, el mago mueve las manos pero el espectador le está viendo el truco. Intrigosa pero muy predecible "La lista" se desinfla en una recta final aparatosa a la vez que meliflua.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La principal es que el malo basa todo su plan en que el bueno se enamore perdidamente de su gancho, una chica a la que ha visto un par de veces, en medio de todas las demás mujeres de la lista.
6
13 de agosto de 2009 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Convencional, previsible y con muy reprochables giros de guión y conclusiones argumentales que con facilidad derrumban el interés de la trama principal.

Sin embargo, logra la atención del espectador aunque a ratos; y Hugh Jackman (a quién le recomendaría terminar el contrato con la Fox que está tirando su carrera por la borda) se luce con su personaje aunque al final el guión le hace perder bastante credibilidad.

El planteamiento de la película es bastante interesante pero no así su ejecución que se limita a los eternos clichés del thriller promedio americano.
6
24 de diciembre de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Thriller sobre la manipulación que sufre un solitario contable que vive única y exclusivamente para su trabajo, tan sórdido y oscuro como él mismo (McGregor). Conoce a un triunfador (Jackman) realizando uno de sus trabajos, y llega a intimar con él, y en una noche de alcohol y conversación confunden sus teléfonos. Al recoger las llamadas dirigidas a su "amigo", comprende los aldabonazos que da la vida cuando ésta se le presenta completamente diferente gracias a "la lista".

El epílogo de la película, original y nada previsible, se produce en la ciudad de Madrid curiosamente, y no en Suiza, a lo que estamos tristemente acostumbrados.

Mi valoración, un 6. Interesante.
6
24 de octubre de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues la verdad, a pesar de las malas críticas, no veo nada realmente ofensivo en Deception.
A ver, está claro que no revoluciona el cine, ni el thriller ni nada. Y es absolutamente cierto que termina por enrevesar demasiado una historia que no puede ser más simple, y que estropea un buen clímax final con un epílogo almibarado que no hacía ninguna falta.
Pero a pesar de estos elementos defectuosos, Deception es una película de lo más entretenida y con una tensión bastante bien resuelta en muchos momentos (la explosión, o las distintas averiguaciones que va haciendo Jonathan sobre la confusa identidad de Wyatt). Además, se beneficia de un buen trabajo de sus tres protagonistas. Michelle Williams tiene el rol más débil, pero lo defiende con su habitual solvencia. Ewan McGregor, en su infinita versatilidad, exhibe una vez más su habilidad para dar vida a buenos tipos, en este caso con un toque oscuro que le va muy bien. Hugh Jackman, por su parte, está carismático, atractivo y peligroso a partes iguales en un personaje que le va como anillo al dedo al australiano. Y encima, está verdaderamente rodada en parte en Madrid, y saca buen partido de algunas de sus localizaciones más célebres, como la Gran Vía y la Plaza Mayor.
Correcta y entretenida, aunque también desaprovechada y absurdamente enredada.

Lo mejor: Los tres protagonistas, especialmente McGregor y Jackman.
Lo peor: La historia, una vez se descubre el pastel, es un poco... en fin.
6
20 de febrero de 2022 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando comienzas a verla eres consciente que existe una amenaza sobre el personaje de Ewan McGregor, y la inquietud que produce su desconocimiento y distancia con la realidad en la que se sumerge, genera cierta intranquilidad....

Todo parecía orquestado, desconociendo el siniestro destino, aunque evidentemente Wyatt Bose (Hugh Jackman), se encontraba detrás. Mantiene buen ritmo; avanzando procelosa sin arriesgar. Un par de giros bien diseñados antes del final, hace que culmine adecuadamente.

Supera el 6, aunque no alcanza el 7.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para