Haz click aquí para copiar la URL

Serpientes a bordo

Terror. Thriller. Acción Un agente del FBI (Samuel L. Jackson) tiene que escoltar a un importante testigo desde Hawaii a Los Ángeles. Para evitar que testifique, un asesino libera cientos de serpientes venenosas en el avión comercial en pleno vuelo. El agente del FBI, un piloto novato y una tripulación aterrorizada intentarán sobrevivir como sea a la mortal invasión. (FILMAFFINITY)
Críticas 88
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
18 de febrero de 2007
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quien espere encontrarse el zenith del séptimo arte, supongo que no buscará en este tipo de películas, así que mi crítica está orientada a lo que es. Una película de serie B, sin otra pretensión que divertir (mas que asustar). Agarra tus palomitas, y déjate llevar por la diversión absurda e irreal, sobre unas serpientes asesinas en un avión. No es nada mas que eso. No tomes en serio nada de lo que ocurre... ni busques lógicas, ni unas actuaciones memorables, ni un buen guión sin clichés. Es pura serie B con personajes estereotipados, puestos en su mayoría para hacerte reír o para que sean víctimas devoradas por todo ese elenco de serpientes. Desde el primer fotograma sabes que va a ocurrir... pero ¿acaso no es sino un simple divertimento pleno de secuencias de humor negro?.
5
12 de diciembre de 2008
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si valoramos desde el prisma del rigor y la exigencia Serpientes en el avión, la primera película de la Historia del cine cuyo desarrollo fue modificándose paulatinamente durante su realización en base a las opiniones de los internautas, convendremos que no pasa de ser un más que mediocre cruce de thriller de terror y de película de catástrofes aéreas. Si, por el contrario, somos benevolentes y lo hacemos desde la óptica que le corresponde, la de la intranscendencia y la evasión gamberra y sin pretensiones, llegaremos a la conclusión de que se trata de una estudiada chabacanería, un producto comercial que se mueve en el terreno de la broma paródica y del homenaje al cine de serie B más populachero; como tal, Serpientes en el avión funciona: entretiene, mueve a la risa y abochorna deliberadamente.
5
Allá por los años 50 y 60, un visionario productor y director de cine llamado Roger Corman era el rey de los subproductos de terror y de ciencia-ficción anclados en la Serie B. Corman conseguía con un escasísimo presupuesto lo que algunas grandes superproducciones no lograban: entretener al público. 'Serpientes en el avión' es un regreso a aquellos años dorados donde el público se conformaba con muy poco y donde solo bastaba un poco de entretenimiento para dejar satisfecha a la gente. Estamos pues ante otro subproducto más de los que inundan cada año nuestras carteleras de cine, solo que con sentido del entretenimiento. No busquen la calidad pues no la encontrarán por ninguna parte. El filme solo es apto para aquel espectador que durante 100 minutos sea capaz de olvidar cualquier atisbo de credibilidad, realismo y verosimilitud y que pueda llegara disfrutar con un argumento absurdo y con una película que proporciona entretenimiento a raudales pero que vista desde el punto crítico bien podría considerarse un tremendo bodrio. El filme empieza como una simple trama de intriga con algún toque policiaco, sin nada que se encuentre relacionado con lo que sucede después. Acto seguido entran en acción las jodidas serpientes dejándonos unas cuantas escenas que perdurarán para siempre en nuestra memoria por su absurdidad mostrada con tal desfachatez y por la casposidad que se brinda en tan poco tiempo de metraje.

En lo referente a las interpretaciones, todos los actores son desconocidos y estoy seguro de que si no fuera porque las carencias y el presupuesto del film no da para más y el director no ha podido encontrar nada mejor, en este momento todos seguirían agonizando en la cola del paro. Solo la sólida interpretación de Samuel L. Jackson salva este apartado de la quema absoluta y demuestra el potencial de este inmenso actor, siempre cumplidor con sus personajes, por más tópicos que posean. Mencionar también a Elsa Pataky, con una pasable actuación pero un personaje que aporta bien poco a la trama.

En resumen, una interesante cinta que combina la acción, el terror y el suspense servidos con los inevitables toques de humor que en tan solo 100 minutos da un inigualable festival de casposidad a la carta y que solo servirá a espectadores que puedan olvidar sus prejuicios (que desgraciadamente se verán cumplidos) y sepan disfrutar de un filme tan pésimo y carente de pretensiones como efectivo en su objetivo de entretener, que no es poco.

·LO MEJOR: hay algunas escenas y frases para el recuerdo. El buen hacer de Jackson.

·LO PEOR: la imnumerable cantidad de infumables tópicos que presentan los personajes, sobre todo al final. Que las serpientes no se coman a la pija ni al cantante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Algunas escenas para el recuerdo:

*El ataque de la serpiente a la parejita que hace el amor en el lavabo y que a ella le muerde los pezones.
*La mordedura de una serpiente en el miembro de un tío que mea tranquilamente.
*El gordito que ayuda a Jackson a pilotar el avión gracias a su gran experiencia a base de hincarse videojuegos.
*La descojonante frase de Jackson al conseguir hacer aterrizar el avión: ''¡Dios bendiga a la Play Station¡''
5
14 de octubre de 2006 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película sin demasiadas pretensiones.

Lo único que se salva de la película es la actuacíón de Samuel L Jackson y algunos golpes cómicos en la película que te logran sacar un sonrisa.

Impresionante debut de Elsa Pataky en Hollywood en el papel de madre soltera con su guión de 7 palabras.

Para echar el ratillo y a lo justo...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo "mejor" de la película los ataques de las serpientes en el cuarto de baño.

Si alguna vez ocurre algo en la bodega del avión lo suyo es que bajen los dos pilotos y se quede la azafata esperando en la cabina del avión.
7
14 de enero de 2007 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los sesudos pseudo críticos que desmenuzan cada película buscándoles las vueltas y los recovecos para ver de donde más las pueden criticar y terminar (como siempre) concluyendo que "el cine es comercial y los espectadores somos unos tarados que pagamos para seguir formando parte de la picadora de carne hollywoodense y bla bla bla" deberían tomarse las cosas con más simpleza y disfrutar un poco más de películas como ésta que no ofrecen nada más (desde el vamos! sino que se puede esperar de una cinta de nombre "Serpientes en el avión"?) que un par de horas de entretenimiento al tope!!
A ver señores.... no me importa si en el Discovery Channel nos han enseñado que las cobras nicaragüenses no son venenosas o si las boas panameñas si (o al revés) o..o...o... Relájense, disfruten y nada más!!!
A mí me encanta el cine de reflexión y las historias que "marcan" y dejan huella. Nunca olvidaría momentos así frente a una pantalla. Pero el cine tambien es ENTRETENIMIENTO, y a veces no vemos películas con ese fin que logren su cometido, pero aquí Samuel L. Jackson la pasa bien, nos la hace pasar bien y nos entrega una buena opción para disfrutar, reírse y pasar un buen rato. A esos fines, totalmente recomendable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para