Sangre y amor en París
2010 

5.6
12,440
Acción. Thriller
A Charlie Wax (John Travolta), un singular agente secreto estadounidense, le ha sido encomendada en París una misión de alto riesgo relacionada con el terrorismo y el tráfico de cocaína. El conflicto surge cuando tiene que vérselas con James Reece (Rhys Meyers), un empleado de la embajada norteamericana que se muestra contrario a los poco ortodoxos métodos de Wax. (FILMAFFINITY)
21 de enero de 2011
21 de enero de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La pélicula cumple lo que promete, si esperas ver un guion perfectamente estructurado, una fotografia excelente y actuaciones dignas de un oscar nisiquiera pienses en ver el Trailer...
Pero si eres un aficionado a los tiros, explosiones, peleas, persecuciones, y demas chulerias esta es tu pelicula!!
Secuela ya!!! Charlie Wax no puede quedarse solo con 1 película!
Pero si eres un aficionado a los tiros, explosiones, peleas, persecuciones, y demas chulerias esta es tu pelicula!!
Secuela ya!!! Charlie Wax no puede quedarse solo con 1 película!
17 de abril de 2012
17 de abril de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiros, chinos, terroristas, actores made in USA importados a París para ahorrar pasta de producción...
Hasta ahí todo normal, ¿no? Todos imaginamos que Travolta saldrá haciendo el cachondo y tal ve sea incluso el malo.
Pues no, oigan: no solamente hacen de los islamistas los malos (con un par, fuck corrección política), si no que encima se saltan algunos clichés y meten sopresas (más bien una... y gorda) que le dan la vuelta a la tortilla bastante, haciendo que la cosa no sea lo de siempre.
Y encima la peli dura apenas 90 minutos. Joder. Que aprendan los responsables de "Battleship" y similares y Michael Bay, coño.
En cuanto al guiño tarantiniano, es la mar de salao.
Hasta ahí todo normal, ¿no? Todos imaginamos que Travolta saldrá haciendo el cachondo y tal ve sea incluso el malo.
Pues no, oigan: no solamente hacen de los islamistas los malos (con un par, fuck corrección política), si no que encima se saltan algunos clichés y meten sopresas (más bien una... y gorda) que le dan la vuelta a la tortilla bastante, haciendo que la cosa no sea lo de siempre.
Y encima la peli dura apenas 90 minutos. Joder. Que aprendan los responsables de "Battleship" y similares y Michael Bay, coño.
En cuanto al guiño tarantiniano, es la mar de salao.
23 de abril de 2010
23 de abril de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nueva película de John Travolta como nos gusta: tiros y mucha acción. ''Desde París con amor'' destaca sobre todo por esas cosas. Que a nadie le engañe el título.
Tampoco es que sea nada excepcional, nada mas lejos de la realidad, pero logra entretener que al fin y al cabo de eso se trata.
De la pareja protagonista (Travolta & Meyers) no hay mucho que decir. A Meyers, bajo mi punto de vista, le quedan algo ''forzadas'' las escenas de acción; algo que a Travolta le quedan bien, pero siempre echaremos de menos todos los aspectos de su personaje de Vincent en ''Pulp Fiction''.
En cuanto a la historia ... bueno, simplemente es estretenida. Tal vez pueda catalogarse a dicho film como de sobremesa de un sábado por la tarde y en realidad tal vez lo sea.
Lo mejor: Algunos diálogos entre Travolta-Meyers y la abundante acción.
Lo peor: Que es una peli mas del montón.
* Pasable sin mas *
PD: Mejor verla en casa, porque pagar alrededor de 7€ por ver esta película me parece un poco robo.
Tampoco es que sea nada excepcional, nada mas lejos de la realidad, pero logra entretener que al fin y al cabo de eso se trata.
De la pareja protagonista (Travolta & Meyers) no hay mucho que decir. A Meyers, bajo mi punto de vista, le quedan algo ''forzadas'' las escenas de acción; algo que a Travolta le quedan bien, pero siempre echaremos de menos todos los aspectos de su personaje de Vincent en ''Pulp Fiction''.
En cuanto a la historia ... bueno, simplemente es estretenida. Tal vez pueda catalogarse a dicho film como de sobremesa de un sábado por la tarde y en realidad tal vez lo sea.
Lo mejor: Algunos diálogos entre Travolta-Meyers y la abundante acción.
Lo peor: Que es una peli mas del montón.
* Pasable sin mas *
PD: Mejor verla en casa, porque pagar alrededor de 7€ por ver esta película me parece un poco robo.
23 de julio de 2011
23 de julio de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Paso de hacer una crítica seria de esta película. Me es imposible, además, centrarme exclusivamente en aspectos cinematográficos como la dirección, el ritmo o el argumento. No hay que ser un lumbreras para darse cuenta de que es una "peliculilla" para pasar el rato, que sólo apasionará a quienes les guste el cine de acción moderno: ése donde la cámara va a toda leche, los muertos caen a granel y la historia está al servicio de la violencia.
De lo que hay que hablar aquí es de Jonathan Rhys Meyers. El resto, ¿a quién le importa?
Con gafas o sin gafas; con abrigo o camiseta; con corbata o sin corbata; alegre o triste; sucio de sangre o con la cara limpia; despeinado o peinado; de traje o vaqueros; haga lo que haga, aparezca como aparezca, es un deleite para los sentidos. Su atractivo va más allá de los rasgos físicos; es lo que desprende con cada movimiento, con cada mirada, con cada sonrisa, con cada gesto. Sólo hay que verle cómo camina para entender lo que estoy diciendo. Además, se le agradece su interpretación, creíble en todas las facetas del personaje de James Reece.
Por desgracia para él, corre el riesgo de que debido a su físico se olvide su enorme talento como actor. Lástima que las peliculas no estén a su altura. A ver en qué otra nos vuelve a enamorar.
De lo que hay que hablar aquí es de Jonathan Rhys Meyers. El resto, ¿a quién le importa?
Con gafas o sin gafas; con abrigo o camiseta; con corbata o sin corbata; alegre o triste; sucio de sangre o con la cara limpia; despeinado o peinado; de traje o vaqueros; haga lo que haga, aparezca como aparezca, es un deleite para los sentidos. Su atractivo va más allá de los rasgos físicos; es lo que desprende con cada movimiento, con cada mirada, con cada sonrisa, con cada gesto. Sólo hay que verle cómo camina para entender lo que estoy diciendo. Además, se le agradece su interpretación, creíble en todas las facetas del personaje de James Reece.
Por desgracia para él, corre el riesgo de que debido a su físico se olvide su enorme talento como actor. Lástima que las peliculas no estén a su altura. A ver en qué otra nos vuelve a enamorar.
16 de diciembre de 2011
16 de diciembre de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde que saltara a la fama con "Nikita", cualquier film con la firma de Luc Besson tiene unas claras señas de identidad: acción vertiginosa cuyo espejo es el cine de acción "made in Hollywood" aunque con su propias señas de identidad. En esta ocasión Luc Besson ejerce de guionista y productor, dejando la dirección a Pierre Morel (cuyo film "Venganza" sigue la estela de Besson) esta historia en la que una especie de espia a tiempo parcial, James Reese (Jonathan Rhys Meyers) bajo la fachada de ayudante del embajador francés, debe hacer un aparente "sencillo" trabajito recogiendo a Charlie Wax (John Travolta) un experto agente secreto (algo así como un Bourne por las calles de París).
En el fondo, en un film de estas características, la trama es lo de menos (de hecho, puede llegar un momento en que nos olvidemos que es lo que realmente hace la "extraña pareja", puesto que hay diversas incongruencias de guión), y lo verdaderamente importante es la acción. En este sentido, la película firmada por Morel y producida por Besson no defrauda en absoluto. Planteada en plan "buddy movie", durante el breve espacio de una noche, la dispar pareja pone los bajos fondos de París patas abajo y deja a su paso todo un reguero de cadáveres, liquidados de las más variadas formas. De paso, la aventura servirá como iniciación a un inexperto y torpe aprendiz.
A pesar del tono aparentemente serio, subyace durante la mayor parte de la historia un cierto aire de autoparodia. Incluso en más de una ocasión esta autoparodia es claramente explícita (la más evidente es el guiño que hace el personaje que interpreta Travolta a "Pulp Fiction" cuyo autor es una influencia bastante evidente en el cine de Travolta), que aflora en diversas líneas del diálogo.
El film tiene la solvencia acreditada por la experienca de Besson y el buen hacer de un "discípulo aventajado" suyo como es Pierre Morel. El apartado técnico es intachable, y no se puede negar que el film entretiene. Ahora bien, no se puede esperar mucho más de un film de estas características. Rhys Meyers nos ofrece una composición más bien "blandita", aunque en la línea que le exige el guión, pero tampoco hay mucha voluntad de ofrecernos algo más. Por su parte, el que se encuentra bastante cómodo y acaba acaparando la atención es John Travolta con una composición que raya la parodia de los films de acción citando tópicos a manta.
En el fondo, en un film de estas características, la trama es lo de menos (de hecho, puede llegar un momento en que nos olvidemos que es lo que realmente hace la "extraña pareja", puesto que hay diversas incongruencias de guión), y lo verdaderamente importante es la acción. En este sentido, la película firmada por Morel y producida por Besson no defrauda en absoluto. Planteada en plan "buddy movie", durante el breve espacio de una noche, la dispar pareja pone los bajos fondos de París patas abajo y deja a su paso todo un reguero de cadáveres, liquidados de las más variadas formas. De paso, la aventura servirá como iniciación a un inexperto y torpe aprendiz.
A pesar del tono aparentemente serio, subyace durante la mayor parte de la historia un cierto aire de autoparodia. Incluso en más de una ocasión esta autoparodia es claramente explícita (la más evidente es el guiño que hace el personaje que interpreta Travolta a "Pulp Fiction" cuyo autor es una influencia bastante evidente en el cine de Travolta), que aflora en diversas líneas del diálogo.
El film tiene la solvencia acreditada por la experienca de Besson y el buen hacer de un "discípulo aventajado" suyo como es Pierre Morel. El apartado técnico es intachable, y no se puede negar que el film entretiene. Ahora bien, no se puede esperar mucho más de un film de estas características. Rhys Meyers nos ofrece una composición más bien "blandita", aunque en la línea que le exige el guión, pero tampoco hay mucha voluntad de ofrecernos algo más. Por su parte, el que se encuentra bastante cómodo y acaba acaparando la atención es John Travolta con una composición que raya la parodia de los films de acción citando tópicos a manta.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here