Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with manulynk
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por manulynk
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de manulynk:
5

Voto de manulynk:
5
5.6
12,443
Acción. Thriller
A Charlie Wax (John Travolta), un singular agente secreto estadounidense, le ha sido encomendada en París una misión de alto riesgo relacionada con el terrorismo y el tráfico de cocaína. El conflicto surge cuando tiene que vérselas con James Reece (Rhys Meyers), un empleado de la embajada norteamericana que se muestra contrario a los poco ortodoxos métodos de Wax. (FILMAFFINITY)
16 de diciembre de 2011
16 de diciembre de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde que saltara a la fama con "Nikita", cualquier film con la firma de Luc Besson tiene unas claras señas de identidad: acción vertiginosa cuyo espejo es el cine de acción "made in Hollywood" aunque con su propias señas de identidad. En esta ocasión Luc Besson ejerce de guionista y productor, dejando la dirección a Pierre Morel (cuyo film "Venganza" sigue la estela de Besson) esta historia en la que una especie de espia a tiempo parcial, James Reese (Jonathan Rhys Meyers) bajo la fachada de ayudante del embajador francés, debe hacer un aparente "sencillo" trabajito recogiendo a Charlie Wax (John Travolta) un experto agente secreto (algo así como un Bourne por las calles de París).
En el fondo, en un film de estas características, la trama es lo de menos (de hecho, puede llegar un momento en que nos olvidemos que es lo que realmente hace la "extraña pareja", puesto que hay diversas incongruencias de guión), y lo verdaderamente importante es la acción. En este sentido, la película firmada por Morel y producida por Besson no defrauda en absoluto. Planteada en plan "buddy movie", durante el breve espacio de una noche, la dispar pareja pone los bajos fondos de París patas abajo y deja a su paso todo un reguero de cadáveres, liquidados de las más variadas formas. De paso, la aventura servirá como iniciación a un inexperto y torpe aprendiz.
A pesar del tono aparentemente serio, subyace durante la mayor parte de la historia un cierto aire de autoparodia. Incluso en más de una ocasión esta autoparodia es claramente explícita (la más evidente es el guiño que hace el personaje que interpreta Travolta a "Pulp Fiction" cuyo autor es una influencia bastante evidente en el cine de Travolta), que aflora en diversas líneas del diálogo.
El film tiene la solvencia acreditada por la experienca de Besson y el buen hacer de un "discípulo aventajado" suyo como es Pierre Morel. El apartado técnico es intachable, y no se puede negar que el film entretiene. Ahora bien, no se puede esperar mucho más de un film de estas características. Rhys Meyers nos ofrece una composición más bien "blandita", aunque en la línea que le exige el guión, pero tampoco hay mucha voluntad de ofrecernos algo más. Por su parte, el que se encuentra bastante cómodo y acaba acaparando la atención es John Travolta con una composición que raya la parodia de los films de acción citando tópicos a manta.
En el fondo, en un film de estas características, la trama es lo de menos (de hecho, puede llegar un momento en que nos olvidemos que es lo que realmente hace la "extraña pareja", puesto que hay diversas incongruencias de guión), y lo verdaderamente importante es la acción. En este sentido, la película firmada por Morel y producida por Besson no defrauda en absoluto. Planteada en plan "buddy movie", durante el breve espacio de una noche, la dispar pareja pone los bajos fondos de París patas abajo y deja a su paso todo un reguero de cadáveres, liquidados de las más variadas formas. De paso, la aventura servirá como iniciación a un inexperto y torpe aprendiz.
A pesar del tono aparentemente serio, subyace durante la mayor parte de la historia un cierto aire de autoparodia. Incluso en más de una ocasión esta autoparodia es claramente explícita (la más evidente es el guiño que hace el personaje que interpreta Travolta a "Pulp Fiction" cuyo autor es una influencia bastante evidente en el cine de Travolta), que aflora en diversas líneas del diálogo.
El film tiene la solvencia acreditada por la experienca de Besson y el buen hacer de un "discípulo aventajado" suyo como es Pierre Morel. El apartado técnico es intachable, y no se puede negar que el film entretiene. Ahora bien, no se puede esperar mucho más de un film de estas características. Rhys Meyers nos ofrece una composición más bien "blandita", aunque en la línea que le exige el guión, pero tampoco hay mucha voluntad de ofrecernos algo más. Por su parte, el que se encuentra bastante cómodo y acaba acaparando la atención es John Travolta con una composición que raya la parodia de los films de acción citando tópicos a manta.