El terror no tiene forma
5.9
3,090
Fantástico. Ciencia ficción. Acción. Terror
Una malévola forma de vida viscosa irrumpe en un tranquilo pueblo de Arborville. No tiene problemas de conciencia ni inteligencia alguna, y sólo sabe hacer una cosa, pero es todo un experto en ello: comerse todo lo que se mueve... hombres, mujeres o niños. Remake de un conocido filme de 1958 ("The Blob", con Steve McQueen).
31 de diciembre de 2014
31 de diciembre de 2014
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me voy a poner puntilloso. Podría hacerlo diciendo que vista hoy día produce cierta vergüenza ajena pero no lo haré. Sin embargo, lo que sí haré es decir que volver a verla me produce cierta nostalgia y que su visionado resulta al menos entretenido.
Si la original de los 50 es perdonable por ser una producción típica de Serie B dentro del género fantástico y de terror de la época, el remake también debe serlo ya que no deja de ser una producción menor con el encanto ochentero habitual, ese encanto y esa estética de difícil calificación pero fácilmente reconocibles. Y qué demonios... si hasta "Los Simpson" la parodiaron en un especial de Halloween.
Si la original de los 50 es perdonable por ser una producción típica de Serie B dentro del género fantástico y de terror de la época, el remake también debe serlo ya que no deja de ser una producción menor con el encanto ochentero habitual, ese encanto y esa estética de difícil calificación pero fácilmente reconocibles. Y qué demonios... si hasta "Los Simpson" la parodiaron en un especial de Halloween.
20 de junio de 2016
20 de junio de 2016
2 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Olvidado film de terror "remake" de uno de los años cincuenta (cuando las pelis de monstruos y extraterrestres petaban bastante), que se queda en un quiero y no puedo. Discreto, mínimamente entretenido con actores de medio pelo y muertes significativas. Tiene algunos diálogos bastante competentes, pero el global de la peli es decepcionante. Posee un final que te deja ya con cara de lechuga y ganas de matar al primer bicho viviente que se cruce por tu camino. Está bien ver mujeres guerreras en los films, pero que la prota femenina (Shawnee Smith
), mute de niña buena a una especie de Teniente Ridley capaz de enfrentar a la criatura, me parece cargarse una peli que poseía unos efectos visuales muy competentes para la época.
Como curiosidad decir que Frank Darabont ("Cadena perpetua" -1994-) co-escribió el guión junto con Russell.
), mute de niña buena a una especie de Teniente Ridley capaz de enfrentar a la criatura, me parece cargarse una peli que poseía unos efectos visuales muy competentes para la época.
Como curiosidad decir que Frank Darabont ("Cadena perpetua" -1994-) co-escribió el guión junto con Russell.
20 de octubre de 2008
20 de octubre de 2008
3 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Años 80 una década donde el terror en el cine estaba basado en sustos, intriga y mucha sangre, cuanta más sangre más terror y así es esta película, remake de la famosa película de los años cincuenta donde era otra época, época donde les fascinaban las historias de ciencia ficción, del otro mundo y del espacio, siempre que se hablaba del espacio se hablaba como si de una amenaza a la tierra se tratase y así además es esta historia, terror de un objeto que cae del espacio.
No he visto todavía la película original pero tengo ganas de verla, en lo que se refiere a esta, es simplemente cine de los años ochenta donde dominaban la pantalla de terror dos personajes que son hoy en día mitos del cine de terror Jason y Krueger, además el director del terror no tiene forma fue a su vez unos años antes el director de la tercera entrega de Pesadilla en Elm Street 3, donde ya se veía un cine asqueroso, con muertes repugnantes y el comienzo de un nuevo estilo en el cine de terror.
El terror no tiene forma te hace pasar unos buenos ratos de suspense, sustos e incluso hoy en día un poco de risa pues da más miedo los peinados de la época y las hombreras que la propia masa que ataca a la gente.
Otra época, otro cine como es lógica el cine avanza y el tipo de terror también.
No he visto todavía la película original pero tengo ganas de verla, en lo que se refiere a esta, es simplemente cine de los años ochenta donde dominaban la pantalla de terror dos personajes que son hoy en día mitos del cine de terror Jason y Krueger, además el director del terror no tiene forma fue a su vez unos años antes el director de la tercera entrega de Pesadilla en Elm Street 3, donde ya se veía un cine asqueroso, con muertes repugnantes y el comienzo de un nuevo estilo en el cine de terror.
El terror no tiene forma te hace pasar unos buenos ratos de suspense, sustos e incluso hoy en día un poco de risa pues da más miedo los peinados de la época y las hombreras que la propia masa que ataca a la gente.
Otra época, otro cine como es lógica el cine avanza y el tipo de terror también.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here