Haz click aquí para copiar la URL

RatatouilleAnimación

Ratatouille
2007 Estados Unidos
Animación, Voz: Patton Oswalt, Lou Romano, Ian Holm ...
7.3
101,959
Animación. Comedia. Infantil Remy es una simpática rata que sueña con convertirse en un gran chef francés a pesar de la oposición de su familia y del problema evidente que supone ser una rata en una profesión que detesta a los roedores. El destino lleva a Remy a las alcantarillas de París, donde su situación no puede ser mejor, ya que se encuentra justo debajo de un restaurante que se ha hecho famoso gracias a Auguste Gusteau, una estrella de la nouvelle cuisine. A ... [+]
Críticas 247
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
12 de enero de 2008
20 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo siento, pero resulta difícil sorprenderme con un film de animación.

¿Diseños excelentes? ¿Protagonista simpático? ¿Banda sonora impecable? ¿Detallismo de texturas, luces y movimientos?

Por supuesto. Estamos hablando de PIXAR.

Pero la historia es la de siempre. Es "Happy feet", "Antz" y otras.

Otro film para niños (adornado con numerosos detalles para adultos, que son los que acompañan a los niños a las salas) con la filosofía de "follow your bliss" y un héroe que lucha contra el establisment.

Y eso está ya algo gastado.

El film es un visonado agradable, pero poco más.

Yo estoy buscando el rayo en la botella. La novedad.

Y esta versión ratonil de "Deliciosa Marta" no lo es para mí.
8
8 de diciembre de 2007
18 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Crítico gayola: Hermosa, sugestiva, poética. Sin palabras.

Crítico breve: Maraviglosa

Crítico silencioso: “ .”

Crítico hipócrita: La única película de Pixar/Disney con la que me he reído sin parar

Crítico gafa pasta: Un auténtico ejercicio de alta cocina. No se la pierda.

Crítico duro: Hay que azotar a la rata.

Crítico medieval: Una tortura de pies a cabeza.

Crítico de filmaffinity: Estuvo de poca madre, un saludo para toda la raza: Txarly, Sines Crupulos, Maldito Bastardo, Servadac, pifaithincaos, LaT3x, Kingo, el Happy Fan Boy, Dromedario, Grandine, Validadora nº14... bla bla bla...

Interesante y emotiva película. Ratatouille sinónimo de excelencia. Lo dejan a uno con una sonrisa de esas que no le dan pena a uno gritar a los cuatro vientos: QUE GRANDE ES EL CINE.
10
4 de agosto de 2007
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hubo un tiempo en el que pensé que Pixar acabaría como esos órganos trasplantados que son rechazados por su huésped, con consecuencias fatales para el órgano y para el huésped. Pixar no se parecía en nada a Disney, mientras que ésta necesitaba de aquella para sobrevivir en un momento en el que la animación exigía un punto de acidez y corrosividad que Disney no estaba en condiciones de ofrecer.

Ayer por la tarde fui a ver Ratatouille con mi hijo de 5 años y tras disfrutar de esta deliciosa producción, llegué a la conclusión de que ambas, Pixar y Disney, no podrán caminar jamás la una sin la otra. He sido testigo del nacimiento de un nuevo Clásico y me siento un privilegiado por ello, como sin duda se sintieron los que vieron por primera vez Cenicienta o Robin Hood, hace 60 años. Y es que Pixar ha dado un paso más, no ya en la calidad técnica o argumental, que por supuesto, sino en el descubrimiento de la fórmula secreta que desde hace décadas utiliza Disney de forma magistral para convertir una buena película en un Clásico, en un hito cinematográfico que marca a una generación entera.

Poco o nada quiero desvelar del argumento de la película. No quiero hurtarle al lector ni un gramo de la historia de Ratatouille, ni de su trama. Tan solo animaros a que la veais y participéis de ese privilegio que os testimoniaba hace un instante.

Por otro lado, debo disentir de quienes afirman que es una excelente película para niños. Mi vástago de 5 años, "cinéfilo" empedernido, no dejó de preguntarme si "faltaba mucho para el final". En esta ocasión, la madurez argumental no se ve compensada por una sucesión de gags tan intensa como para mantener intacta la atención de los más pequeños, hasta el final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Resulta inevitable identificar el argumento inicial de Ratatouille con la historia real de Bernard Loiseau, un Chef francés de extraordinario prestigio ( tres estrellas Michelín ), que se suicidó en febrero de 2003 después de que la guía GaultMillau le rebajara dos puntos a su restaurante.

Este suceso conmocionó a la sociedad francesa, abriendo un agrio debate en torno al valor de ese esquema de puntos que ofrecen ésta y otras publicaciones, como la Guía Michelín, así como el peso que éstas tienen entre la opinión pública. Una opinión pública que es capaz de llenar o dejar desierto un restaurante, en función del juicio de un señor o señores, la mayor parte de las veces, anónimos.

De hecho, este suceso coincidió con la revelación de un antiguo empleado de la Guía Michelín quien admitió que el criterio de asignación de estrellas, no era del todo transparente.
9
10 de septiembre de 2007
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras el pequeño bajón/decepción que supuso la por otra parte técnicamente irreprochable "Cars", PIXAR vuelve por sus fueros con una película alucinantemente divertida e inspirada.

"RATATOUILE" es... la mejor película en lo que va de año.

Uno de los géneros cinematográficos más en forma de estos últimos tiempos nos ha ofrecido este año esta maravillosa obra maestra. La crítica final de Ego es ya para redondearla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"El trabajo del crítico es sencillo en más de un sentido. Arriesgamos muy poco, y sin embargo usufructuamos de una posición situada por encima de quienes someten su trabajo y su persona a nuestro juicio. Prosperamos gracias a nuestras críticas negativas, que resultan divertidas cuando se las escribe y cuando se las lee.

Pero la cruda verdad que los críticos debemos afrontar es que, en términos generales, la producción de basura promedio es más valiosa que lo que nuestros artículos pretenden señalar.

Sin embargo, a veces el crítico realmente arriesga algo, y eso sucede en nombre y en defensa de algo nuevo. Anoche experimenté algo nuevo, una comida extraordinaria hecha por alguien único e inesperado. Decir que ese plato y su cocinero pusieron a prueba mis preconceptos equivaldría a incurrir en una subestimación grosera, cuando lo cierto es que ambos lograron conmover lo más profundo de mi ser.

Antes de este suceso, nunca escondí mi desdén por el lema del Chef Gusteau: “cualquiera puede cocinar”. Pero, me doy cuenta, recién ahora comprendo sus palabras. No cualquiera puede convertirse en un gran artista, pero un gran artista sí puede provenir de cualquier lugar."
8
26 de julio de 2007
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Temimos con la inauguración del matrimonio entre Pixar y Disney un descenso de la creatividad a la que nos tenían acostumbrados los chicos de John Lasseter. ‘Cars’, el primer fruto de la unión, se acercaba peligrosamente a la moralina del gigante de la fantasía y se alejaba de la frescura y el ingenio de los creadores de ‘Toy Story’. Con ‘Ratatouille’, por suerte, avanzamos unos pasos más hacia delante respecto a la última creación de Pixar a tener en cuenta, la particular visión que sobre los superhéroes ofrece ‘Los increíbles’.

La película narra las peripecias de Remy, una rata con el sentido olfativo suficiente como para convertirse en una gran chef y que tiene como principal referente al cocinero francés Gusteau, recientemente fallecido. Tras perder a su manada en el sistema de alcantarillado de París, Remy encuentra la mejor forma de hacer realidad su complicado sueño, un torpe aprendiz llamado Languini, al que teledirigirá a través de sus mechones desde el interior de su gorro de chef. Pero aún así, no lo tendrá nada fácil. Además de la torpeza de su discípulo, la rata tendrá que enfrentarse a Skinner, el nuevo y codicioso cocinero que sustituye a Gusteau en el restaurante.

Skinner es precisamente un claro ejemplo de la vuelta a los orígenes que supone ‘Ratatouille’. Supone el retorno a los personajes secundarios carismáticos y brillantes como en su momento fue la Edna Mode de ‘Los increíbles’. Personajes que aprovechan el potencial de la animación para lograr caracterizaciones imposibles en seres humanos. Otro ejemplo lo encontramos en Ego, el crítico gastronómico más temido en París, cuyos ácidos comentarios y sus reflexiones sobre el mundo de la crítica manifiestan el alto nivel de un guión difícil de encontrar en tantísimos filmes con personas de carne y hueso. Su reflexión final sobre la labor de los críticos, inteligente y cierta como ella sola, nos advierte de que no estamos precisamente ante una película infantil.

‘Ratatouille’ recoge y mejora todas las técnicas de animación y de guión que lleva cosechando Pixar desde su creación, véase grandes dosis de humor inteligente y secuencias de acción minuciosamente pensadas. No se le escapan algunos pequeños contagios típicamente disneynianos, como alguna que otra moraleja o la presencia de un personaje insertado con calzador para divertir a los más pequeños, en este caso el hermano rata del protagonista. Pero son meras anécdotas para contentar a la casa madre que apenas afectan al desarrollo del filme. Un filme que nos vuelve a reconciliar con el cine de animación.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para