Haz click aquí para copiar la URL

Avatar

Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
Críticas 1,301
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
16 de enero de 2010
55 de 73 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Enhorabuena, seguidores de Wally! ¡Me habéis encontrado, oculto entre miles de críticas!
¿Qué? ¿No os acordáis de mí?
Sí hombre, soy el capullo de jersey y gorrito rojiblancos, que se escondía de Chuck Norris.
Y he vuelto.

Ya sé que hace mucho que no tenéis noticias mías. Resulta que las cosas han cambiado bastante desde mi último viaje... A mi antagonista Odlaw le pegaron cuatro tiros en un callejón oscuro por un asunto de drogas... y el mago Barbablanca acabó afeitándose y metiéndose en Tinder para seducir a jovencitas.

Yo, personalmente, caí en una depresión: resulta que a mi perro Woof no lo pudimos encontrar nunca (y eso que era el único que tenía cinco rallas rojas en la cola), y no pude superarlo. Recuerdo lo mucho que nos gustaba ver cine juntos. De hecho era él el que elegía las películas (y siempre acertaba).

Pero un día llegó el mago Barbablanca y me habló de Pandora, de un universo mágico que me sacaría de mi depresión. Y me habló de las cajas de Pandora, que tenían nombres como XBOX, Playstation o Nintendo. Sentí curiosidad y decidí ir al Mediamarkt a comprarme una caja de Pandora de esas.
Porque yo no soy tonto.

Y fue increíble.

Por fin fui capaz de olvidarme de Woof y del buen cine... y todo gracias a los videojuegos.

Desde que conocí Pandora incluso dejé de tener sexo con mi novia, Wenda. Ella, en un arrebato de enajenación mental, decidió que estaba harta de mí y me dejó tirado con mis cervezas, con mi comida precocinada y con mi querida caja de Pandora. Creo que ahora ella está saliendo con Barbablanca.
A mí me da igual, yo no los necesito.

En spoiler os cuento mi última aventura.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
'¿Dónde está Wally? El mágico mundo de Pandora'

Unos señores me confundieron con un tal Neo y me metieron en una extraña máquina que se llamaba Animus. Me dijeron que con la ayuda del Animus podría vivir las experiencias de mis antepasados, que eran asesinos de templarios en la edad media. Pero claro, yo no era Neo, y en lugar de eso me convertí en un pez Zora (los bichos nadadores del Zelda), solo que en versión terrestre y rastafari.

En cualquier caso, fui teleportado a un hermoso planeta de fantasía. Sé que era de fantasía porque vi en un letrero: "Bienvenido a Final Fantasy XVI". Y claro, yo me emocioné y empecé a hacer combates por turnos con la insólita fauna del lugar.
Las plantas también eran muy bonitas. Y además te podías conectar por USB a ellas.

Más tarde me encotré con el pueblo de los Zora, que me dijeron que no eran Zora, sino una tribu del World of Warcraft. Yo no les creí, porque vivían en el bosque Kokiri, y veneraban al gran árbol Deku con sus hadas guardianas flotando por allí. Eso sí, a Link y a Zelda no los vi por ninguna parte.
Por cierto, los Zora hablaban élfico. Ellos se empeñaron en negarlo, pero a mí no me pudieron engañar.
Son muy mentirosos esos Zora...

Conocí a Zora Croft y con ella me puse a escalar montañas y ver bonitos paisajes a modo Tomb Raider. Al final me la triunfé y le pude echar un polvo o dos. Menos mal que fui capaz de olvidarme de que en realidad yo era un ser humano y ella era ET.

De pronto, llegaron los humanos a invadirnos. Eran soldados con armamento y naves del Battlefield, del Starcraft y del Fortnite, apoyados por el destructor imperial de Darth Vader. Pero daba igual, nosotros teniamos a Michelle Rodríguez, a Legolas liderando un batallón de dragones, a los Rohirrim cabalgando cuadrúpedos extraños, a un montón de Pokemons, a Donkey Kong, a Mario, a Luigi, a Solid Snake, y a Guybrush Threepwood, que quería ser un pirata.

Al final tuve que pelear mano a mano con el coronel Guile, el de Street Fighter. Pero fue pan comido: pulsé cuadrado equis y le metí un par de charros. Los Zora ganamos la guerra. Y lo mejor de todo es que ahora soy su ídolo, porque no se dan cuenta de que en realidad soy un humano de pacotilla. O por lo menos les da igual. Menos mal que soy Wally y se me da muy bien disimular.

¡PEDAZO VIDEOJUEGO!
Eso sí, al ser como cualquier videojuego de hoy en día, estamos hablando de tres horas de espectáculo visual con vacío entretenimiento y roñosa historia... así que a otra cosa mariposa que colorín colorado este cuento se ha acabado. Me voy al GAME a por la secuela.

¡Un saludo, seguidores de Wally!
4
20 de diciembre de 2009
44 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si Cameron hubiera tenido un poco de humildad habría contratado a un guionista, porque en lo que falla esta película de factura perfecta es en el guión. No es que sea malo, está bien estructurado y tal, es que es la cosa menos original que he visto en años. No hay ni una sola linea de diálogo que pase de mediocre. Es que es tan típico que es dificilísimo de parodiar, porque si se hiciera una parodia, los personajes y situaciones serían menos cliché que en el original.
Y no entiendo como podéis decir que el mundo alienígena es original. Un animal como un caballo, pero con seis patas: Superoriginal. Una manada de algo que son como perros: Megaoriginal. Un mundo alienígena original es lo que hizo Asimov en "Los Propios Dioses". Lo de esta peli te lo hace cualquier diseñador de producción competente.
En fin, decepción total. No pido una historia original. Al fin y al cabo todas las historias se resumen en "chico conoce a chica y se enamoran". Pero la forma en la que desarrollas la historia si que ha de tener cierto toque de distinción. Ni Aliens ni Terminator 2 eran originales, pero tenían ese toque de distinción que hacía que estuvieran por encima de cualquier otra peli de bichos o robots de la época. Y no, no eran los efectos.
1
18 de enero de 2010
66 de 96 usuarios han encontrado esta crítica útil
...
...
...
"Qué chulo esto del 3D"
...
...
...
"Anda, si parece que estamos asomados a una ventana "
...
...
...
"Mira, si te quitas las gafas muchas cosas no están en 3D, no hace falta"
...
...
...
"Ver el Madrid-Barça así tiene que ser la leche".
...
...
...
" ¿Te imaginas un Señor de los anillos o La guerra de las galaxias en 3D?"
...
...
...
"Sí, porque un telediario paqué?"
...
...
...
"¿Cuánto queda todavía? Dos horas. La jibamos tía Paca."
...
...
...
¿Y la película ? Qué película, si yo he venido por lo del 3D.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si has visto Pocahontas, Gorilas en la nieba y Jurassik Park ya no hace falta que veas esta peli, porque es un remix de las anteriores pero en malo... bueno, para comentar lo del 3D sí que vale.
Así se escribe la historia.. del cine.
3
21 de diciembre de 2009
60 de 84 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras tragarme esta monumental bazofia, me entraron ganas de meterle la cámara mágica esa inventada por Cameron, justo por donde la espalda pierde su casto nombre.
Hablemos primero de las partes buenas:
La animación de los indígenas y.... emmmm.....

En efecto, esta superproducción ha dedicado todos sus recursos a evolucionar la técnica de animación y a bombardear con una buena campaña publicitaria, que al final es lo que lleva a la gente al cine.
Lo más sangrante, es que a un proyecto tan ambicioso, no se le haya ocurrido a nadie el sencillo truco de elaborar un guión original.
El guión es como un libro que cuenta las cosas que van a salir en la peli, pero el señor James Cameron, que es muy listo, y el rey del mundo además, decidió que no era necesario crear un guión original si en el largometraje salen muchas cosas guapísimas.
Dicho y hecho, se agenció "Bailando con lobos", "El último mohicano", "Tarzán", "Matrix" y sentenció:
- Se van a cagar con el pedazo peliculón que voy a construir.

La película es predecible desde la media hora, en ese momento, empieza primero a sacarte los colores a causa del bochorno y más tarde a aburrir hasta que llega el final y eres libre al fin.
Duele especialmente la poca imaginación demostrada en la creación de la cultura "extraterrestre", ya que son indios, sin más.
Las criaturas mostradas insultan a la inteligencia del espectador, en concreto cuando aparece un caballo sin labios que respira por agujeros en el cuello pero que nadie sabe cómo ni porqué, relincha por la trompa.
Muchas cosas en esta película son ridículas.
Los diálogos son infantiles y superficiales.
Los personajes, espera un momento ¿qué personajes?
Sigourney Weaver es una mezcla entre Ripley y "Gorilas en la niebla".

Si esto es una revolución, me quedo con lo de antes.
8
18 de diciembre de 2009
78 de 121 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pero a ver culturetas del séptimo arte, qué esperabais de esta película? Un guión revolucionario? Una gran historia? Personajes alucinantemente interpretados? Por favor... Entras al cine, estás dos horas y media inmerso en un mundo increíblemente imaginado y te olvidas de todo lo demás, qué más queréis, que todo suena a visto? sí y qué?, qué película no suena a visto?, el metraje está lleno de vida, de fantasía de algo nuevo nunca visto...
Muy buena película de Cameron, imprescincible verla en 3D...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para