Haz click aquí para copiar la URL

Muertos de risa

Comedia Nino y Bruno son dos famosos humoristas de los años setenta que, a lo largo de los años, han ido forjando un odio mutuo que, en parte, ha sido la base sobre la que han cimentado su éxito. Una gala de Nochevieja en televisión, que supondrá el final para el dúo, es el momento a partir del cual la historia se remonta a sus orígenes. (FILMAFFINITY)
Críticas 62
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
7 de noviembre de 2019
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 2019 hemos visto el Joker de Todd Phillips, una película causante de arduas discusiones sobre si es una película de izquierdas, de derechas, humanista, desesperanzadora o multitud de antónimos más. Esa película me gustó, me pareció muy conmovedora a pesar de que el personaje que interpreta Joaquin Phoenix me da entera.

A las pocas semanas he visto esta película, al tener fresca la primera la he tenido muy presente, hasta el punto de encontrar muchos puntos en común. Sin destripar absolutamente nada, la película de Álex de la Iglesia me parece que entra mucho mejor en el mundo de la ida, o las idas, de olla de ambos personajes, mientras que el Joker de Phillips tiene como principal virtud que el villano de Batman da penica porque la vida lo ha tratado mal. Pues vaya historia si el mundo funcionara así.

También yo como espectador español encuentro algo mucho más interesante si trabaja sobre referencias que controlo y tengo como parte de nuestra identidad; Una pareja de cómicos que se llevan a matar, la cabra de la Legión, José María íñigo, los especiales de Nochevieja... Todo ello es nuestra memoria colectiva.

Si queremos ir de americanos; Joker. Si queremos ser nosotros; Muertos de risa.
6
29 de diciembre de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Coyote y correcaminos y Malamud.
Duelo al sol, La guerra de los Rose, Aterriza como puedas, Algo pasa con Mary, Danzada, danzad, malditos.
Segunda parte del clásico necesario americano de Stone en este caso, más si cabe, a través del humor, y el horror, mi amol. Esa extraña pareja, Dos hombres y un destino (por el amor de esa mujer.... Carla Hidalgo, esa hembra de tronío, de casta le viene al galgo o a la podenca), Dos en la carretera.
Oda a la violencia es bella en todas sus formas, obra abstracta, performativa, gran guiñol, work in progrees, Opera aperta, o de cómo el triunfo de unos pobres desgraciados no es más que el reflejo del ansia, que viva, que desata, desatada, que desencadena, desencadenada, o pulsión de muerte de toda la pobre gente que a través de estos dos eximios seres, en cuerpo y en lo otro, y sus acciones ve colmados todos su deseos más azarosos, arcanos, crasos, grasos, lovecraftianos y acendrados de destrucción y aniquilamiento, acabose a espuertas, Extinción en todas sus formas.
Historia de una pasión, como todas (las que realmente cuentan o importan o valen algo la pena, un pepino), homoerótica, y, a la par o a la vez, incesto, un tratado, gemelos hermanos, las dos caras de la misma moneda, Edward Norton y Brad Pitt, Harry, un amigo que os quiere, víctima y victimario, malo y bueno, de noche el portero, el doble de Dostoievski, Dos tontos muy tontos, Dios y el diablo, las dos fuerzas del universo entero, las que lo sostienen o dan algún puto errático sentido, sin eso, la, (sin ti no soy) nada, son exactamente lo mismo, las diferencias o maniqueísmos son el pienso de los simples, la odisea de los giles, oscuridad y luz, epígono, epílogo. Tom y Jerry, Groucho y Marx, Milos Forman y Jim Carrey, Woody y Mathew, Zelda y Scott Fitzgerald, Sacco y Vanzetti, Álex y Eloy, Blas y Epi, España e Hispanoamérica, Andrés y Vicente, tiki y taka, Franz y Kafka y Ferdinand, y el toro Ferdinando y Milena, Paul y George, José y Ortega, Alaska y Dinamarca, Truman y Capote, El corazón del ángel, Micky y Mallory, Fresa y chocolate, Jekyll y Hyde, baciyelmo, Tonino y Guerra y paz y gloria, Furkan y Korkmaz, Vladimir y Lolita.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final no mueren porque ya están o estaban muertos, y de parranda, todo había sido un sueño, trampantojo, una farsa o pantomima, un chiste, macabro, una broma, infinita, toma y daca, donde las dan, las toman, las que salen por las que entran, Cyrano de Bergerac.
Es arte salvaje, puro, inocente, logrado, candoroso, certero, cierto, verdadero, poco más o menos.
9
3 de mayo de 2006
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Raro, pero esta película española (parece mentira...) está llena de humor negro, cínico, en la cual transcurre la vida de los dos protagonistas, ansiosos de ser más famoso que su respectivo compañero, (y...) por ansias del poder que le encumbre en lo más alto. Crítica de la competividad profesional de nuestros dias, dónde hacer la vida imposible al compañero de trabajo, es habitual en algunas empresas.
8
24 de julio de 2009
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Difiero con el crítico de esta página web, de que esta película no llega a ser la "Definitiva comedia negra del cine Español". Para mí la es, y con diferencia. Desde el maquillaje, vestuario, puesta en escena, música y todo ello aderezado con una soberbia contextualización histórica, en la que, se insertan Wyoming y Segura; hacen que para mí "Muertos de Risa" pase de ser, una simple comedia de humor negro. A la definitiva comedia de humor negro de este país.

La presentación de los personajes en la película, es perfecta, así como va cambiando la relación que mantienen sobre la misma. He de reconocer que la primera vez que la ví, no me reí tanto como la segunda. Pero una vez te enteras del todo, de los diálogos y las situaciones en la que los personajes se exponen en el metraje... primero: te partes de la risa (La situación con la cabra, la primera bofetada, el programa de "Directísimo" etc) y segundo; te das cuenta que la película no tiene ni una fisura en ella misma (Repito. Sus diálogos, maquillaje y vestuario, puesta en escena).

Para mí un Notable. Y no pongo un Sobresaliente, porque por desgracia no hay demasiados referentes con las que comparar y, quizás, sería excesivo. Wyoming y Segura la pareja perfecta en el pique que se tienen, en la cinta, entre ambos.
8
2 de septiembre de 2010
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta incomprendida película es un monumento al mejor humor negro, además de ser genuinamente española por su socarronería.
Haciendo símiles literarios (y que don Quevedo y don Anónimo me perdonen) es a la filmografía moderna del cine español lo que obras como “El Buscón” o “El Lazarillo de Tormes” fueron para el género de la picaresca.
El argumento se centra en las andanzas de un par de parias llamados Nino y Bruno que sin comerlo ni beberlo se convierten en el dúo cómico de moda en tiempos de la Transición.
Y lo consiguen a través del humor más ramplón y patético concebible. Tan simple como ver al “listo” de Bruno soltar un impune sopapo a su fóbico social compañero Nino en cada actuación.
Una suerte de maliciosos Tom y Jerry capaces de arrancar la risa más pueril y cruel del público a partir del escarnio al prójimo.
En cualquier caso el verdadero origen del humor negro proviene de la relación que mantienen ambos cómicos entre bambalinas.
Una relación de odio enfermizo basada en el resentimiento y la malsana competencia que acaba abocándolos a una dantesca espiral de vendettas personales cuyo final se va haciendo cada vez más previsible conforme avanza la historia, mas no por ello resulta menos irónico.
Y lo más curioso del asunto es que cuanto más se odian, más ríe la gente.
Alex de la Iglesia de nuevo vuelve a triunfar con su característico humor negro confirmándose como uno de los mejores directores españoles de la actualidad, capaz de sacar lo mejor de actores tan limitados como Santiago Segura y El gran Wyoming.
Una feroz crítica a la naturaleza cruel de hombre.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para