Haz click aquí para copiar la URL

Los Simpson: La películaAnimación

Animación. Comedia Homer debe salvar al mundo de una catástrofe que él mismo ha provocado. Todo comienza con Homer, su nueva mascota, un cerdo, y un silo lleno de excrementos que tiene una fuga, una combinación que desencadena un desastre distinto a todo lo que Springfield haya experimentado jamás. Mientras Marge está indignada por la monumental metedura de pata de su patán marido, una turba vengativa cae sobre el hogar de los Simpson... (FILMAFFINITY)
Críticas 270
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
1 de agosto de 2007
13 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy fan de Los Simpson desde que empezaron y llevo mucho tiempo esperando con ansia esta película.

Lamentablemente la película no ha alcanzado el nivel de la era clásica de la serie. En algunos aspectos me ha sorprendido para bien. Principalmente el humor. Uno de los problemas de las nuevas temporadas es que , incluso en los mejores episodios, no hacen tanta gracia como las antiguas. En este sentido, el ritmo y los gags de la película son impecables. Chapeau en ese aspecto.

Lo que no me terminó de convencer, especialmente una vez que acabó la película y deje de reírme, fue el escaso riesgo en lo que se refiere a los aspectos principales de la historia y al mensaje de la misma.

Homer se comporta mal y se redime a causa de ello, arregla las cosas y todo termina bien. Con algunas de las subtramas, como la de Lisa, el desarrollo es escaso y también depara pocas sorpresas. No voy a decir que no es fiel a la serie porque se trata de algo muy longevo y ha habido todo tipo de episodios, pero se echa en falta algún giro un poco amargo o distinto aquí o allí. En un episodio de la temporada 5 Homer salva a los astronautas con los que viaja colocando una inanimada barra de carbono de la central nuclear en la puerta. La población, en lugar de recibirle como a un héroe, le dedica un desfile a la barra de carbono.

Ese tipo de situaciones agridulces se han producido bastantes veces en la serie, incluso a veces después de que todo haya terminado más o menos bien y aquí no ocurren en ninguna de las subtramas.

Lo bueno: el tronco principal de la historia es un argumento épico con uso de varios secundarios de Springfield que funciona casi al nivel de los episodios clásicos en algunos momentos y es prácticamente lo que hace que el film se mantenga en pié.

Los protagonistas están todos ellos muy bien reflejados, aunque es fundamentalmente un festival de Homer Simpson, seguido de Bart y Marge. También hay algún detalle con la pequeña Maggie. Lisa está entrañable en la introducción del filme pero en mi opinión se la ha dejado demasiado de lado, un error porque suele ser el personaje que suele dar las claves o la moraleja con respecto al tema satirizado.

La animación es muy vistosa y divertida, especialmente durante el corto de Rasca y Pica. Y hay una serie de gags muy bien llevados con la intención de engañar y sorprender al público.

En conjunto, una película muy entretenida, con muy buenos gags, y que se atreve a incluir algunas escenas y diálogos más explícitos de lo habitual en la serie, pero que, al contrario que esta, se cuida mucho de ofrecer dobles lecturas o a incluir mensajes amargos.

Con respecto a los episodios nuevos o antiguos, no se parece ni a unos ni a otros. Tiene elementos de todas las épocas, aunque en la eficacia de su humor supera a la mayoría de los de las nuevas etapas.
6
22 de septiembre de 2007
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peli no es más que un capítulo pero más largo, y un capítulo de los mediocres. Lo único que mejora a la serie es la calidad de las ilustraciones (personajes mejor acabados, fondos...), y algunos planos propios de grandes superproducciones, que a veces te hace pensar que realmente hay una cámara grabando la escena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor: La crítica que hacen a Walt Disney por su presunto pasado nazi cuando Bart se pone un sujetador negro en la cabeza imitando a Micky Mouse y dice algo así como: "Soy la mascota de una malvada compañía...".
Se echan de menos chistes ácidos como éste.
8
11 de agosto de 2007
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ver esta película ha sido la mejor forma de pasar mi cumpleaños (28 de Julio). Fuí al cine con objetivo de salir sin apenas poder respirar por las carcajadas soltadas. Objetivo más que cumplido.
Es un acontecimiento mundial: una serie que gusta a más de medio mundo, después de 20 años de existencia por fin lanza su merecida PELÍCULA. tenía toda la razón el Gran Genio Matt Groening al decir que haría algo nuevo e insesperado como base.
En fin, que no me arrepiento de haberla visto (y la volvería a ver muchas más veces).
Sin embago creo que NO DEBERÍA HABERSE PUBLICADO ESTE AÑO.

Me explico: Una serie, para ser LA MEJOR tiene que pasar por tres etapas:

a: los inicios:con dibujos de calidad baja y argumentos poco trabajados.

b: la evolución: inclusión de nuevos personajes, ampliación y mejora de los guiones. Así continuamente hasta llegar a la perfección.

c: cuando la serie está en su pleno auge crear la Película para poner punto final a la serie.

La serie LOS SIMPSONS cumplieron a la perfección los dos primeros puntos, pero interpusieron un paso más entre el "b" y el c": la decadencia. Todo aquel que haya visto episodios de la cumbre de esta serie, tipo "la ciudad de Nueva York contra Homer Simpson", "el enemigo de Homer", "el limonero de Troya", "22 cortometrajes sobre Springfield" entre tantos muchísimos otros podrá decir toda confianza que la serie ha decaído (el punto clave donde Los Simpsons empezaron a caer en picado es la muerte del genialísimo primer doblador de Homer Simpson).

Esto lo estuve hablando con un amigo mio y ambos coincidimos en que, aunque duela más que una patada en las zonas más sensibles de nuestro cuerpo, la serie de Los Simpsons debió acabar hace mucho tiempo. Tenía que acabar y, a pesar de la tristeza del final, se nos quedaría un muy buen sabor de boca con el legado de grandes e inolvidables episodios, en lugar del amargo sabor que da los flojuchos nuevos episodios _que estoy seguro que irán a peor. Si, son graciosísimos, pero ya no tienen la esencia que tenía antaño. Para mí, la calidad de la serie ha bajado del insuperable 10 al 7 y bajando.

La serie debió frenar a partir de, mas o menos, la temporada 13 y ahí hacer la película.
Pero bueno, el 8 nadie se lo quita.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Este film, aunque muy bueno en la cuestión de la nueva historia, y de los gráficos que dan esa ganial sensación de tridimensionalidad, he de señalar un par de fallos:

-La casa de los Simpsons está situada justo en el extremo de la cúpula, (la parte de la casa que mira hacia la cúpula es la habitación de Marge y Homer). Pués cuando la muchedumbre furiosita se dirige a casa de los simpsons van en dirección a la fachada donde está la habitación de Homer (a 2 metros del extremo de la cúpula) ¿como cabían todos?.

-Cuando la avalancha de nieve cubre toda la casa nueva de los Simpsons Homer abre una ventana y s eve el exterior.

FRASES CÉLEBRES:

-"Quizá deberíamos besarnos y acabar con esta tensión" (Homer a Spider Cerdo)
- hola holita, hola hloita, hola holita!! (Bart a Homer enseñándole una foto suya pintada como si fuera Ned Flanders)
- no necesita sugerencias, mire dentro de su corazón y hayará la respuesta (Apu al Sr. buns cuando pedía suministro eléctrico).

MOMENTOS:

- la patada del oso esquimal al zorro
- Homer azotando a los perros lobo de su trineo
- Bart desnudo en monopatín
- Homer con la bola de demolición
- Bart bebiéndo alcohol


Y un largo etcétera. Quien quiera saber más que vea la peli.
3
16 de noviembre de 2008
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta casi decepcionante ver como una de las series de animación más importantes de la historia de la televisión ha sufrido una decadencia tan extrema en sus últimos años de producción y que se ven reflejadas en su plenitud en este largometraje. Existe un extraño sentimiento al ver la película de melancolía al echar en falta esa chispa de los primeros capítulos (por no decir temporadas) que parece haberse perdido sin justificación alguna.
Las situaciones disparatas y absolutamente absurdas que aparecían de la nada en un primer momento han dejado paso a unas bromas iguales en su intención pero que resultan forzadas, no se sabe muy bien porqué, y carecen de gracia alguna y como mucho pueden llegar a despertar la sonrisa, al menos del seguidor más afín de la serie.
Como película, parece más orientada al público infantil cuando una de las esencias que ha transmitido la serie siempre ha sido el estar destinada a todos los públicos (aquél subjetivo concepto de “dibujos para adultos”), y pretende inculcar una serie de valores o moralejas que no le pegan en demasía, resultando muchas veces tan común que parecen haber sido creación de otras personas ajenas al proyecto.
La duración es adecuada, aunque quizá un poco corta. Además la película se podría definir como un capítulo (de las nuevas temporadas) largo y bien hecho, pero poco más, lo cual puede ser tan bueno como malo.
Película por tanto solo apta para aquellos que necesiten ver todo sobre la popular familia amarilla, pero que desagradará a más de un fan clásico de la misma. Decepcionante en cierta medida pero a la altura de las últimas temporadas de la serie.
6
27 de julio de 2007
47 de 88 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vale, en ocasiones hace gala de una especie de sentimentalismo que, aunque no resulta repudiable, podría haber adquirido más mala leche. Vale, de vez en cuando busca el rotundo espectáculo y el toque más infantil para que el pequeño también pueda disfrutar en la sala, pero ¿Y QUE? Son ellos, Los Simpsons, esos seres de color amarillo que llevan dos décadas haciendo disfrutar a generación tras generación, que nos han arrancado sonrisas, carcajadas e incluso nos han llegado a emocionar en algún que otro momento. Son esos personajes descarados, que destilan ironía en ocasiones y nos envuelven con la inocencia de otros, esos que han agarrado un pedazo de cada uno de nosotros y con él han construido Springfield, ofreciéndole un alma, episodio tras episodio, año tras año y así, tras mucho tiempo de espera hemos llegado a formar parte de ese lugar que habitan, como uno más hemos crecido entre ellos, les hemos visto cambiar, desarrollarse, padecer todo tipo de conflictos y, sobretodo, nos han visto divertirnos, sentir como nos rodeaban con sus peculiares historias, como nos abstraían y nos dejaban en un mundo tan completamente distinto como entrañable y mágico.

Así pues, posiblemente si uno observa "Los Simpsons" y espera encontrar en ella esos míticos momentos y diálogos que han ido inundando las pantallas televisivas año tras año, los encontrará, aunque también corra el riesgo de toparse con un film que ha tendido a buscar un equilibrio distinto y conformar un espectáculo muy diferente que, aunque resuelva con notable y posea la garra necesaria, también haya optado por buscar una vía quizá más abierta al Hollywood de siempre, seguramente para encandilar no sólo a sus pequeños fans, sino para intentar hallar un contrapeso que haga de esta película un entretenimiento que, sin poseer las soluciones humorísticas adecuadas en todo momento (cosa imposible, por otro lado, puesto que hablamos de una cinta que triplica lo que cualquier episodio dura y, en consecuencia, no puede obtener la misma intensidad), da la cara en todo momento y logra emocionar al respetable de nuevo, infundando ese aprecio que uno ha ido adquiriendo a lo largo de tantos años y logrando que, finalmente, uno respire complacido en la butaca por haber podido asistir a uno de los que podría ser los episodios finales de esta maravillosa familia, de este maravilloso pueblo, de esta maravillosa ciudad, y quede ensimismado con una agradable sonrisa y la alegría de haber medrado junto a ellos, sintiéndose uno más.


(Al spoiler, pa variar)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
De este modo, y aunque falten cameos que habrían dado un enorme juego, amen de ciertas expresiones ya típicas en algunos de sus personajes, este film que hemos esperado durante mucho tiempo y que hemos ansiado que no fuese blando, que tuviese un mayor juego gracias a esos gags que siempre se habían dado cita en Los Simpsons, que siguiese refrescando, empuñando esa mordacidad, esa inteligencia y esa sutileza, no ha decepcionado en absoluto y ha encontrado en su trama un montón de curiosas situaciones con las que plagar su humor, añadido quizá en menores dosis en esta ocasión, pero resultando todo lo complaciente que se podría haber demandado.

Por todo ello, por tantas emociones, por tantas sonrisas, por Homer, por Bart, por Lisa, por Marge, por Maggie, por todo ese reguero de personajes secundarios que sobresalen en el momento oportuno, adecuado, por esa marcada ironía que es jugada con sutileza y otras grandes bazas, por esos constantes guiños que todo cinéfilo sabrá apreciar, por la parodia más descabellada, por sus gestos, sus diálogos y por muchísimo más, GRACIAS MATT.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para