You must be a loged user to know your affinity with Benfrai
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4.4
8,768
5
3 de agosto de 2007
3 de agosto de 2007
28 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las dos partes son perfectamente olvidables, aunque no negaré que a pesar de algunas incongruencias, al menos te entretienes un rato.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Vi esta segunda entrega convencido de que explicarían de dónde había salido esta criatura diabólica que asesina cada 23 años, pero me he quedado con las ganas.
Lo que no entiendo es por qué en la primera parte, el "malo" conduce un camión para desplazarse como una persona normal, para transportar cadáveres, aunque esto último no sea muy común, y en la secuela tan sólo se dedica a volar y volar.
También se supone que entre el principio de la primera, y el final de la segunda ha transcurrido la nada despreciable cifra de 45 años. ¿Por qué la moda no ha avanzado nada y todos lucen un atuendo similar?, ¿será aquello de que "las modas siempre vuelven"?. Y yo que pensaba que las cazadoras de jugador de béisbol era más propio de un look ochentero que otra cosa. ¿Se habrán confundido al titular las pelis y la primera parte en realidad es la segunda y viceversa?. Así tendría más sentido: El monstruito acaba de nacer en los años ochenta, se topa con un autobús repleto de chicos, y vuela que te vuela, se los va zampando uno a uno. Pasan 23 años, y nuestro protagonista ya se ha sacado el carnet de conducir...
Lo que no entiendo es por qué en la primera parte, el "malo" conduce un camión para desplazarse como una persona normal, para transportar cadáveres, aunque esto último no sea muy común, y en la secuela tan sólo se dedica a volar y volar.
También se supone que entre el principio de la primera, y el final de la segunda ha transcurrido la nada despreciable cifra de 45 años. ¿Por qué la moda no ha avanzado nada y todos lucen un atuendo similar?, ¿será aquello de que "las modas siempre vuelven"?. Y yo que pensaba que las cazadoras de jugador de béisbol era más propio de un look ochentero que otra cosa. ¿Se habrán confundido al titular las pelis y la primera parte en realidad es la segunda y viceversa?. Así tendría más sentido: El monstruito acaba de nacer en los años ochenta, se topa con un autobús repleto de chicos, y vuela que te vuela, se los va zampando uno a uno. Pasan 23 años, y nuestro protagonista ya se ha sacado el carnet de conducir...
28 de febrero de 2008
28 de febrero de 2008
14 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia del secuestro fingido para sacarle pasta al padre rico la hemos visto en muchas ocasiones, si en Fargo no era un montaje, pero el fin era el mismo, en Palmetto nos encontramos con un complot por parte de la mujer del rico, la hija de este, y Woody Harrelson, quien a mi entender no exprime bien las posibilidades del papel.
No así Elisabeth Shue, que me "enamoró" en mi adolescendia cuando protagonizó Karate Kid, y que en esta cinta sorprende por su personalidad ambiciosa e instigadora, y claro está, por algunas escenas subidas de tono a las que no nos tenía acostumbrado.
Bien también Chlöe Sevigny, que se encuentra muy a gusto en ese tipo de personajes sensuales y sexuales.
En definiva, una historia que ya conocía, pero una peli que se deja ver muy bien y que no sabía ni que existía. Lástima ese título en castellano de Serie B.
No así Elisabeth Shue, que me "enamoró" en mi adolescendia cuando protagonizó Karate Kid, y que en esta cinta sorprende por su personalidad ambiciosa e instigadora, y claro está, por algunas escenas subidas de tono a las que no nos tenía acostumbrado.
Bien también Chlöe Sevigny, que se encuentra muy a gusto en ese tipo de personajes sensuales y sexuales.
En definiva, una historia que ya conocía, pero una peli que se deja ver muy bien y que no sabía ni que existía. Lástima ese título en castellano de Serie B.

6.2
98,187
6
22 de septiembre de 2007
22 de septiembre de 2007
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peli no es más que un capítulo pero más largo, y un capítulo de los mediocres. Lo único que mejora a la serie es la calidad de las ilustraciones (personajes mejor acabados, fondos...), y algunos planos propios de grandes superproducciones, que a veces te hace pensar que realmente hay una cámara grabando la escena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor: La crítica que hacen a Walt Disney por su presunto pasado nazi cuando Bart se pone un sujetador negro en la cabeza imitando a Micky Mouse y dice algo así como: "Soy la mascota de una malvada compañía...".
Se echan de menos chistes ácidos como éste.
Se echan de menos chistes ácidos como éste.

5.8
16,851
6
22 de agosto de 2008
22 de agosto de 2008
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es obvio que no es una peli de culto, pero sí pasará a la historia, de hecho todas lo hacen, por muy malas que sean. Me gustó, a ratos más floja, pero mantiene la tensión gran parte de la cinta. El final quizás muy precipitado, pero la recomiendo totalmente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay dos detalles que no me gustaron.
1: Es difícil de creer que un chico joven y delgado, sea capaz de tumbar al "malo", que mide 1,90.
2: Cuando el "malo" entra en la casa del chico, y él y la chica saltan desde el tejado a la piscina, le dice que espere a la policía para contarle lo sucedido. ¿Por qué no esperó al poli a que llegara?, ¿dónde se metió todo ese rato?.
1: Es difícil de creer que un chico joven y delgado, sea capaz de tumbar al "malo", que mide 1,90.
2: Cuando el "malo" entra en la casa del chico, y él y la chica saltan desde el tejado a la piscina, le dice que espere a la policía para contarle lo sucedido. ¿Por qué no esperó al poli a que llegara?, ¿dónde se metió todo ese rato?.
Miniserie

5.1
379
5
25 de enero de 2009
25 de enero de 2009
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
En una película hecha para televisión, se nos narra la trágica desaparición y muerte de la niña Maria Luz cuando se cumple casi un año de los hechos.
La historia ya la conocíamos, así que el guión no es algo nuevo para nosotros. Unas actuaciones decentes, en la que destaca el parecido físico de los protagonistas del telefilme con los protagonistas en la vida real. Pasable y poco más.
Muy bien retratados los personajes del asesino en la ficción, su esposa y su hermana. Me han parecido igual de repugnantes que los de verdad.
La historia ya la conocíamos, así que el guión no es algo nuevo para nosotros. Unas actuaciones decentes, en la que destaca el parecido físico de los protagonistas del telefilme con los protagonistas en la vida real. Pasable y poco más.
Muy bien retratados los personajes del asesino en la ficción, su esposa y su hermana. Me han parecido igual de repugnantes que los de verdad.
Más sobre Benfrai
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here