Haz click aquí para copiar la URL

El espíaMiniserie

Serie de TV. Intriga. Thriller. Drama Miniserie de TV (2019). 6 episodios. Serie basada en la vida del espía israelí Eli Cohen. En la década de 1960, Cohen se convirtió en agente secreto del Mossad para espiar a Siria bajo el nombre ficticio de Kamel Amin Thaabet. Una larguísima misión que, a lo largo de los años, le llevó a cuestionarse si su lealtad a la patria era más importante que vivir una segunda vida en peligro constante y lejos de su familia. (FILMAFFINITY)
Críticas 26
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
27 de septiembre de 2019
8 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
No escribiría acerca de esta miniserie si no fuera porque es un producto de una factoría con sus peculiares características. He visto la 1ª temp de "The Crown" y parte de la segunda. Me interesa la 1ª ,excelente,
en cuanto estudio político de la monarquía y del poder, el resto la historia de Isabel 2ª, y la Historia de las épocas que relata me interesa poco.
Black Mirror, creo que la tomó netflix a partir de la 3ª, temporada, las 3 primeras son bastante mejores. "Extranger Things", graciosa por lo nostálgica, a partir de la 3ª temp. es muy mala.

Netflix, es una productora que tomo el criterio de éxito, como principal factor. Con una estimación del éxito, medida por redes, share etc. No es que el criterio como objetivo sea censurable. Pero la diferencia es cuando el únco objetivo es el share.. véase el desastre de "Juego de Tronos" de HBO, y la diferente calidad de los episodios en función de criterios extrínsecos a la narrativa.
"The Spy" es una miniserie basada en la historia real de un espía de Israel infiltrado en la Siria de Hafed el Assad, padre.
El relato es pesado, menos interesante que cualquier thriller de calidad media, sueco, noruego, danés... y por supuesto muy por debajo de las series Inglesas de la familia "Morse", "Gently.". "Prime suspect" etc o de las grandes nórdicas.
El guión es horrible: El que esté basado en un hecho real, no dice nada, porque "todas" las escenas están ficcionadas. Sólo decir que en el principio, la fiesta en la embajada Siria de Buenos Aires me estuvo recordando todo el tiempo "El Guateque" con Peter Sellers y no porque conozca las artes cómicas del actor que no tengo el gusto de haber visto nunca.
El resto es bastante basto; ni son creíbles muchas de las situaciones y sobre todo los Sirios parecen idiotas lo que no beneficia la trama .
La sucesión de escenas, en paralelo, (bendito Coppola), son aburridas y todo tiene el aspecto de un mal telefilm.
Tampoco la escenografía y los exteriores son nada excepcionales, y aunque no se puede ya rodar en Siria para años, podían haberse esforzado con una mejor simulación.
La interpretación, como nunca he visto al Sr. Cohen no puedo compararla con sus comedias, pero aquí es una interpretación muy floja basada en una composición muy artificial y externa del personaje; e incluso contradictoria en mucha escenas.
Hay que exigir bastante más a Netflix.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para