Haz click aquí para copiar la URL

Pandorum

Ciencia ficción. Terror. Acción Dos miembros de la tripulación de una nave espacial, el Teniente Payton (Dennis Quaid) y el Cabo Bower (Ben Foster), se despiertan en sus cámaras de hibernación sin recordar nada de lo que ha sucedido: ni quiénes son, ni cuál era su misión o por qué, aparentemente, son los únicos supervivientes. Conforme se adentren en las zonas más profundas de la nave, descubrirán que no están solos, y desvelarán el terrible misterio que rodea la ... [+]
Críticas 119
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
4 de diciembre de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena ambientación, y dirección de arte. Correctos actores, e idea interesante. Pero los numerosos cabos sueltos e incoherencias, y sobre todo por unos personajes forzados, y la trama mal desarrollada, hacen que al final junto a un montaje malo y el abuso de recursos facilones para causar "tensión" (desde los movimientos frenéticos de cámara, hasta cualquier "aparición" de las "criaturas" por poner un ejemplo), la película pierda todos los puntos que podría tener.

Es una lástima la verdad.

Lo mejor:
- La idea de la que parte
- La nave

Lo peor:
- Mal desarrollada la trama
- Personajes mal desarrollados (como la trama)
- Montaje a "cortes"
- Abuso de recursos "facilones" para "causar " tensión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Patético el momento que el "cocinero" explica toda la historia. Ese preciso momento es cuando uno se da cuenta lo mal llevaba que está la trama, para que un personaje simplón, te tenga que "explicar", lo que el guión no ha sabido hacerlo de manera más "sutil".
4
4 de octubre de 2009
11 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Pandorum” levanta un argumento harto interesante con un guión desordenado y lineal. Pero el mayor disgusto de los espectadores del Auditori fue el elevado volumen que reventó más de un tímpano. Una película de acción con escenas invisibles (de ténebre y oscura se convierte en indescifrable la imagen) y que parece escrita por un guionista paletista: ESC. 17. INT. NAVE ESPACIAL. TINTE COLOR VERDE RADIACTIVO (¡cada escena tiene un color diferente!). Según su director, Christian Alvart (alemán de nacimiento criado en una familia donde el cine era algo satánico, según cuenta) cada color tiene su significado (claro, el azul es azul, el rojo es rojo y el verde verde...). Es bastante castrante salir de la proyección con muchos hilos narrativos abiertos y saber que si la peli no hace dinero no se resolverán (Christian indica que tiene escrita una precuela que explica el cómo llegaron a esa situación y una secuela que narre el proceso de la colonización).
2
25 de noviembre de 2009
11 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Típica, aburrida, insulsa, sin argumento, con un final de los de ni fu ni fa que te deja como estás, actores más bien malos, bichos que dan más risa que miedo, una enfermedad que también es risible y accesoria en la película, larga y un sin fin de atrocidades que acercan la película más a Plutón Brbnero que a las míticas Alien e Even Horizon.

¿Por qué del título de la crítica? De Alien extrae ese correr por pasillos sin razón aparente hacia ninguna parte (aunque luego milagrosamente acaban adivinando donde están y como llegar a donde van), pero esa sensación de agobio, ese reconcome de que el bicho aparece en cualquier momento, pues nada oye, que a los cinco minutos ya deseas que si aparece se coman al prota y sus colegas.

De Even Horizon esa pesadez, ese poco cuidado en medir los tiempos, que se eterniza el saber que pasa y ya te da lo mismo lo que cojones pase (perdón por la expresión).

Si le doy el dos (y no el uno) es porque la idea no es mala y el principio es bastante bueno, aunque luego se hunde sin remedio en una retaila de carreras, de aparecer nuevos personajes, a cual más ido y nuvas ideas que si te ayudan a entender lo que pasa cada una te parece más estúpida y estrambótica que la anterior. Y aunque acaba aburriendo si te acompañan unas palomitas y la churri que se te abraza en las (tres) escenas donde te asustas, pues bueno.

Recomendación: Si aun no la han visto no la vean, perder hora y tres cuartos en esto no es recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena en la que el bicho, llamémosle x, le da la lanza al agricultor para que luchen como iguales es deprimente.
6
12 de octubre de 2009
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película tópica de ciencia ficción que quiere crear una atmósfera inquietante y claustrofóbica. Es una mezcla de The descent y Horizonte Final, pero quedan demasiadas preguntas sin responder al acabar la película.
Por el resto, es todo muy lúgubre y falto de algo más de argumento. A pesar de todo, es una película que se deja ver mínimamente pero que tal como la visteis, os olvidaréis de ella. Una película en la línea de las flojas películas que está haciendo ultimamente Dennis Quaid (igual anda flojo de efectivo).
No es una película para ir a ver con amigos ni pareja, ya que considerarán que es un desperdicio de dinero; espera a que la pongan por la tele o ves con alguien a quién le guste este género.
6
15 de noviembre de 2009
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que reconocer que esta cinta de ciencia ficción-terror espacial tiene sus momentos de efectividad emocional, ya que por momentos recuerda a la CLAUSTROFÓBICA saga “Alien” o a la oscura “Pitch Black” tanto en estética como desde la OPRESIÓN PSICOLÓGICA que van sufriendo los personajes.

Por tanto es una cinta que es sólida desde su narración, expone una historia FUTURISTA bien armada donde el elemento ALIEN merodea como una posibilidad constantemente.

La narración se presenta solapada y encubierta a los espectadores en un primer momento en sus aspectos esenciales, pero poco a poco se va destapando el quid del conflicto y ello hace ganar progresivamente en intensidad.

Puede que como negativo haya que achacarle que la historia deje algunos cabos sueltos, o que se desarrolle de forma muy acelerada como para comprender cabalmente los entresijos del entramado argumental. Es verdad que por allí hay que estar bien atentos para conseguir entender bien el guión, el cual se presenta atrapante pero un tanto enmarañado y quizás sin tanto pulimiento en los detalles finos.

Como dije, es una cinta futurista con claro corte APOCALÍPTICO en donde la SUPERVIVENCIA es lo dominante en la historia. Una NAVE ESPACIAL colonizadora es lanzada al espacio exterior porque el planeta Tierra no da abasto con los recursos naturales dada la superpoblación mundial. La idea es llegar a un planeta donde probablemente pueda ser óptima la vida.

Así poco a poco, los personajes de la cinta comenzarán a despertar de su hibernación e irán descubriendo que algo ha salido mal y que una amenaza sobrenatural está acechando en cada recoveco de la nave.

Es una cinta con buenas dosis de INTRIGA y una atmósfera densa que angustia en todo momento, que goza de logrados efectos especiales (para dar vida a SERES MUTANTES que cohabitan con la tripulación y para todo lo relacionado con lo científico y SOBRENATURAL del filme), que ostenta un saludable y vertiginoso ritmo narrativo.
Lamentablemente en su impronta visual es un tanto oscura y por ende quizás no se pueda disfrutar tanto de la potable factura técnica que hay de fondo, aunque sin lugar a dudas ello favorece para sugerir escenarios sombríos donde el horror está presente de manera bestial y maligna.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para