Haz click aquí para copiar la URL

Sintonía de amor

Romance. Comedia Tras la muerte de su esposa, el arquitecto Sam Baldwin (Tom Hanks) se encuentra muy abatido. Su hijo Jonah, convencido de que su padre necesita una mujer que le devuelva la alegría de vivir, el día de Navidad llama a un programa de radio para contar su historia. Miles de mujeres lo escuchan: una de ellas, Annie Reed (Meg Ryan), que está a punto de contraer matrimonio empieza a obsesionarse con la idea de conocer a Sam antes de casarse con su novio. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 55
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
10 de febrero de 2008 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segunda de las tres pelis que coprotagonizaron Tom Hanks y Meg Ryan, y que constituye una comedia romántica simplona pero eficaz, un cuento de hadas que bebe directamente de Tú y Yo (aunque a años luz de la calidad de cualquiera de las dos versiones que rodó Leo McCarey).
En esta ocasión se nos narra una historia un tanto inverosímil, como debe ser cualquier peli del género, de una manera convencional, sin tomar ningún riesgo y poniendo los acentos donde deben estar, sin caer en la empalagosidad y siendo medianamente entretenida. A todo ello ayuda una banda sonora acertada, con versiones de clásicos románticos, y una ambientación que no puede fallar, sobre todo si se centra en dos ciudades tan cinematográficas como Seattle y Nueva York (y con un icono total de la Historia del Cine como el Empire State Building). Los actores están correctos en sus roles, la pareja protagonista tiene su química, importante para sacar adelante proyectos de este estilo, y el niño no molesta, lo que es de agradecer (cuántos actores infantiles estropean películas).
En definitiva, película agradable, sincera, siempre tomando en cuenta que no promete más de lo que ofrece.
6
24 de abril de 2009 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aún estando basada en una película que ya interpretaran en su momento Deborah Kerr y Cary Grant, hay que reconocerle a Nora Ephron el haber capturado con grán acierto el espíritu del mejor cine romántico en "Algo para recordar".

Los actores están muy bien, ambos por separado y con mucha química cuando coinciden, cierto es, solo en un breve pero mágico momento del film.
Nueva York y su anatomía ponen de su parte, muy bellamente retratada, funciona como un personaje más.

Cine para románticos incurables, en un género pródigo de cintas de interés y en el que desgraciadamente, solo queda recurrir a los clásicos para encontrar algo de calidad.
7
8 de diciembre de 2012 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Algo para recordar" fue la confirmación y la tarjeta de presentación oficial de que había una pareja de actores que debía tenerse en cuenta para la cartelera estadounidense. El dueto Tom Hanks y Meg Ryan supone una extraña pero innegable química, que nos lleva a creernos la imposible historia de amor que Nora Ephron rueda con oficio artesano, en un remake con personalidad de "Tú y yo".

Con un buen elenco de secundarios (incluso el hijo del protagonista es digerible, algo que en muchos casos es una verdadera prueba de fuego en este medio), se nos muestra como las flechas del alocado Cupido a veces se fusionan con la diosa razón, por emplear terminología de Joaquín Sabina.

Hanks ya mostraba aquí sus credenciales como un actor muy solvente, capaz de ser muy cómico, trágico y ambas cosas a la vez si se le exigía. Estaba gestándose una de las carreras más sobresalientes de los últimos años entre los intérpretes. Ryan, por su lado, exhibiría un heterodoxo pero innegable talento y encanto para ser una de las "novias de América", en esta utópica historia que probablemente hubiera secudido a esa sabia y edulcorada "abuelita" (dicho con el máximo respeto) que era el director Frank Capra.

Dentro de su género, de lo mejor en los últimos años que ha ofrecido esta trillada fórmula que aún te saca alguna cosita como ésta... algo para recordar.
7
27 de marzo de 2017 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historia original, divertida y además Meg Ryan y Tom Hanks están muy bien en sus papeles.
Como "fallo", decir que es bastante predecible, pero este es un adjetivo que siempre viene acompañado a las películas románticas.

Si quieres leer más criticas mías:
http://yanomeaburromas.blogspot.com.es
6
22 de marzo de 2021 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Va ganando en cursilería, no lo vamos a negar, pero el resultado general no es tan malo. Lo peor que tiene es la idea de que una persona no es nadie sin pareja. Hasta el punto de que nadie entiende el dolor del personaje de Tom Hanks por haber enviudado recientemente, sino que sólo importa buscarle una nueva media naranja. Aparte de eso, narrativamente funciona, aunque el final, con una "cita forzada" en el Empire State es demasiado empalagoso para mí. El argumento es que un arquitecto está deshecho por la muerte de su esposa y su hijo (un niño) llama a un programa de radio en el que su padre se ve obligado a intervenir en directo, lo cual le da fama y muchas mujeres le desean contactar, entre otras, el personaje de Meg Ryan, que por otro lado está a punto de casarse.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para