Haz click aquí para copiar la URL

Star Trek: Sin límites

Ciencia ficción. Aventuras. Acción El USS Enterprise, la nave insignia de la Flota Estelar liderada por el capitán James T. Kirk (Chris Pine), vuelve a surcar el universo para asegurarse de la protección de la Tierra y del resto de planetas aliados. Pero la tranquilidad durará poco y el peligro acecha. La primera etapa de su misión les llevará a un territorio desconocido, y su travesía de vigilancia pronto se convertirá en una carrera por la supervivencia espacial cuando ... [+]
Críticas 112
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
26 de agosto de 2016 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algo falla en este nuevo capítulo cinematográfico de “Star Trek”, y probablemente sea la incapacidad que han demostrado a la hora de ofrecer una película a la altura del aniversario que vamos a vivir el próximo 8 de septiembre. 50 años separan de aquella primera emisión por la que nadie daba un duro en su momento. Varias series más tarde y 13 películas son el grueso de un canon seguido en muchos países más civilizados que el nuestro; y con el fin de sumar nuevos seguidores, J.J. Abrams y su equipo decidieron en 2009 darle brío a los ya de por sí carismáticos personajes.
En esta nueva entrega encontraremos momentos de acción desorbitada, donde el concepto de la fuerza de la gravedad se da por inexistente. Una demostración de fuerza que carece de estilo y elegancia, convirtiendo a este capítulo en uno de los más confusos a este respecto. Justin Lin, llegado de la saga poligonera por excelencia, sustituye a Abrams imprimiendo una serie de escenas plagadas de una gran falta de interés.
Curiosamente son los momentos de compañerismo y de sentimiento de grupo los mejor trabajados. Una estructura que empezó a vislumbrarse en la serie de los 60 y que finalmente se potenció a gran escala en la pantalla grande en los 80. Por eso no es de extrañar que, los más fieles seguidores, encontremos una agarradera nostálgica en cada uno de los chascarrillos de Bones o en aquel magnífico plano que hace referencia al embajador Spock y a la “vieja” tripulación.
A la historia le falta trascendencia, tan solo presente en algunos instantes puntuales en la figura de un Chris Pine más mayor y, por ende, más reflexivo y cercano al original. El villano de turno se hace rutinario y, aunque contiene no menos sorpresas del pasado de la saga, no confiere una amenaza original como si lo fueron en su momento los Borg o los Klingon. Curiosamente la anterior propuesta abría un campo muy interesante con aquella subtrama protagonizada por estos últimos, de la que no sabemos nada en esta continuación.
Habrá que ver si en la anunciada cuarta parte (o en la serie de Bryan Fuller) son un poco más épicos y ambiciosos, porque con ésta, más que ir al más allá, han ido al más acá. Eso sí, el único que nos ha hecho tocar las estrellas es una vez más el magnífico compositor Michael Giacchino. Mucha atención a ese clasicista tema que viene a describir la base espacial. Oro puro.
3
9 de septiembre de 2016 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos por partes:
-La dirección de Justin Lin: Mira me cagontós tus muertos joder DEJA LA CÁMARA QUIETA HOSTIA. No sé de donde ha salido este pavo pero es un gran alumno de la Escuela Michael Bay, un dinamismo exagerado con el fin de que todo resulte más épico, solo que acaba resultando mareante. Será que mis ojos no están acostumbrados a tanta información o que mi posición en la sala era una mierda, demasiado cerca, pero tenía que descansar los ojos de vez en cuando. Tambien sale de ese intento de hacer todo épico los clásicos barridos por debajo de Bay, o el hecho de que incluso en momentos tristes la cámara siga con ese movimiento inútil y que no dice nada. Y como el futuro del cine de acción sea el POV mal hecho, mal vamos.
-El guión: Hace aguas por todas partes y le falta la chispa de los anteriores. Que un cómico como Simon Pegg (coautor del guión) me haya hecho reir tan poco me resulta muy triste.
-Star Trek: Yo nunca he sido fan de Star Trek, ni he visto la serie ni las peliculas pre-reboot, pero...algo sé. Sé que Star Trek siempre ha dejado de lado la acción para centrarse en ciertas reflexiones sobre la exploración, el racismo, la paz... En esta trilogía todo eso ha quedado atrás, sus ideas, actitudes y objetivos son ignorados en pos de la acción, pero al menos en las de JJ Abrams si se veía cierto respeto y nostalgia por la serie original. Esta película es todo acción y carece de ningún contenido trekkie de los que he hablado. En serio, menos mal que no son fan (aún), porque si hubieran hecho algo de este calibre con Star Wars me habría dado un cólico por lo menos.
Si, es entretenida y disfrutable, pero eso a mi ya no me vale :/

PD: Es muy triste que en una pelicula de ciencia ficción tengas a dos alienígenas peleando...con...artes marciales terrestres... Inventiva, joder, que lo de ficción está para algo.
8
7 de septiembre de 2016 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La renovación de la mítica saga de Star Trek continúa de forma brillante con una tercera entrega cargada de acción, humor y personajes excepcionales. De esta forma, el director Justin Lin (Fast & Furious) superó el reto de tomar la batuta dejada por J.J. Abrams (quien “traicionó” a la franquicia para irse con “el lado obscuro”), apoyándose de un sencillo pero convincente guión escrito por Simon Pegg (The World’s End) y Doug Jung, quienes por cierto también actúan en la cinta interpretando a Scotty y Ben respectivamente. De esta forma, dentro del marco de una aventura extraordinaria, los personajes se desenvuelven con una soltura que además de entretenida hacen de ésta una cinta bastante divertida, lo cual funciona perfectamente para continuar con la revitalización de la franquicia.

En esta ocasión, la tripulación del USS Enterprise lleva varios años viajando por el espacio con el objetivo de mantener la paz entre los planetas aliados a la Federación. Lo prolongado e interminable de la travesía empieza a generar dudas en el Capitán Kirk acerca de mantenerse al mando de la nave, mientras que una noticia inesperada hará que el Comandante Spock piense en tomar un rumbo distinto al de sus compañeros. En medio de estas tribulaciones, un viajero de un planeta lejano hace un llamado de auxilio para rescatar a la tripulación de su nave, la cual quedó atrapada en un mundo desconocido. De esta forma Kirk y compañía deciden emprender un viaje más en el cual se encontrarán a un temible enemigo que será capaz de poner en peligro a la Federación entera.

La película cuenta con varios aciertos, el primero es retomar el énfasis en la interacción de los tripulantes del Enterprise, rasgo característico de la saga original que se perdió un poco en las últimas dos entregas. Por otra parte, la inclusión de elementos humorísticos continuos pero sin exceso, imprimen ese toque de comedia que es bienvenido en toda cinta de este género. Asimismo, la aparición (sobre todo en una escena clave de la historia) de canciones “clásicas” en la banda sonora es un éxito rotundo, dejando un grato sabor de boca en el espectador. En lo que respecta a su cinematografía, el filme cuenta con una realización excelente, con secuencias de acción muy bien logradas e incluyendo efectos visuales que están a la altura de las dos anteriores. Por si fuera poco, se incluye un guiño-homenaje a la serie original de Star Trek, lo cual resulta bastante grato para los fanáticos de la saga y de paso hace que ambas versiones converjan perfectamente entre sí.

Otro punto muy importante es la aparición de una verdadera heroína. Como en su momento se hizo con Star Wars, la saga del Enterprise nos presenta a Jaylah, una “chica ruda” superviviente que no tiene reparos en enfrentar a sus enemigos, dirigirse al capitán Kirk por su nombre de pila, sentarse en la silla de mando e incluso beber unos tragos de más para relajarse. De esta forma, la saga encuentra a un personaje femenino que adquiere un gran protagonismo, demostrando liderazgo y sin ser la clásica víctima en espera de ser rescatada. Por último, la cinta sin lugar a dudas despertará polémica al incluir a una pareja homosexual en la historia, situación que no pasará desapercibida tanto por quienes están a favor o en contra de la inclusión de estos elementos en un filme clasificado para mayores de 12 años.

En cuanto a actuaciones, Chris Pine y Zachary Quinto vuelven a encarnar a Kirk y Spock de manera aceptable. No obstante, quien sobresale es Karl Urban al retomar el papel de “Bones” McCoy, distinguiéndose por ser el personaje con mayor carisma de la cinta al formar una excelente mancuerna con Quinto para mostrar los pormenores en la relación entre dos personajes con personalidades bastante divergentes entre sí, incluyendo diálogos memorables. Por otra parte, Idris Elba (Beasts of no Nation, The Wire) brinda una excelente interpretación en el papel del villano Krall, demostrando porqué es uno de los actores más populares del momento. Además, destaca la actuación de Sofia Boutella (Kingsman: The Secret Service) como Jaylah, personaje cuya inclusión fue bastante acertada como un personaje femenino y fuerte dentro de la saga.

Considerando lo anterior, Star Trek Beyond cuenta con todos los elementos que una película de aventura y ciencia ficción requiere para ser un éxito. De esta forma, es altamente recomendable para todos aquellos amantes del género y fanáticos de la saga. Quizás no es de esas cintas llamadas a ganar grandes premios, pero su indudable calidad la posiciona como una excelente opción para pasar una agradable tarde de cine.

Calificación: TÚ DECIDES.

Más reseñas en https://wraparty.wordpress.com
Twitter @wraparty
8
28 de septiembre de 2016 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor: Que se añada otra película tan sólida a la saga
Lo peor: Perder a Idris Elba

Justin Lin (Fast & Furious) coge el relevo de J.J. Abrams y completa así una muy buena trilogía. ‘Star Trek: Más allá’ lleva a la tripulación del Enterprise a vivir una historia de “supervivencia” en un planeta que no entra dentro de los dominios de la Federación. Con interpretaciones que vuelven a estar a un gran nivel, la película ahonda un poco más en las motivaciones y dudas que se pueden tener al pasarte años explorando el espacio, permitiendo que los personajes no se queden en territorio plano. Esto es quizás lo que más me gusta de esta película, pues siempre es de agradecer, en películas que tienden a la acción, ver una evolución de los personajes, entender sus motivaciones. Tampoco hace falta una introspección psicológica al más estilo Woody Allen, pero siempre está bien que no se quede en una película de acción superficial. En todo esto, ayuda el homenaje que se hace de Leonard Nimoy, que no se queda en simple homenaje y tiene una incidencia psicológica y emocional en uno de los personajes. La acción es compacta y eficaz, ni aturulla ni aburre, que creo que es lo mínimo que se puede pedir. No se llega a los niveles de ‘Mad Max: Fury Road’ pero ya está bien. ¿Aspectos negativos? Perder a Idris Elba bajo tanto maquillaje… Considero a Idris Elba uno de los grandes actores británicos contemporáneos, su estatura y voz siempre llenan la pantalla, algo así como lo que sucede con Benedict Cumberbatch. Tienen un magnetismo inglés del que es difícil escapar. Aun así, bajo tantas capas de maquillaje, se pierde un poco todo su efecto, y da la sensación de que su fichaje para la saga ha sido desaprovechado. No estoy tan familiarizado con la actriz que interpreta a Jaylah, Sofia Boutella, pero me da la sensación de que sucede lo mismo.
En resumen: Una muy buena película dentro del universo trekkie, con grandes dosis de acción, comedia, y personajes dispuestos a profundizar en sus emociones y motivaciones. Una película que puede satisfacer a los más fans y gustar a los que ni saben quién es Spock.
7
26 de junio de 2019 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
J.J. Abrams deja la dirección en manos de Justin Li, aunque sigue produciendo la nueva saga de Star Trek, y el nuevo director dota de mucha más acción y dinamismo la saga, aunque con un guión más confuso y sin la limpieza de las explicaciones y las presentaciones de Abrams, por lo que la nota debe bajar, aunque sea mínimamente.

Homenaje a dos actores, uno inmortal, eterno, el vulcano más conocido y que durante casi medio siglo encarnó al extraterrestre más representativo y querido, D. Leonard Nimoy, fallecido, así como Anton Yelchin, nuestro ruso particular, al que la puerta de su garaje le segó la vida.

Sigue Justin Lin las pautas marcadas por Abrams, dejando sus minutos de protagonismo y gloria a todos y cada uno de los actores y personajes del "Enterprise", más bien a los que componen el círculo del Capitán Kirk, y a pesar de lo confuso del guión, con demasiados paralelismo con las dos producciones anteriores de esta nueva era del trekking, en cuanto a villanos que vienen del pasado y su desmedida perfidia por acabar con la tierra, malvados muy bien representados e interpretados por grandes actores, pasando de un excepcional Cumberland, a un extraordinario Idris Elba, escondido entre las capas y capas de maquillaje, por lo que fue nominada a los Oscar.

Recomendada para los amantes de la ciencia ficción y de esta saga inmortal.

Notable, 7.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para