Haz click aquí para copiar la URL

1408

Terror. Thriller. Intriga Basada en un relato de Stephen King, cuenta la historia de un escritor de novelas de terror (John Cusack) bastante escéptico. De hecho, se dedica a desacreditar fenómenos paranormales ocurridos en supuestas casas encantadas. Aunque no cree en la existencia de vida más allá de la muerte, sus ideas al respecto cambiarán cuando entre en la habitación 1408 del Hotel Dolphin. (FILMAFFINITY)
Críticas 201
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
3 de mayo de 2014 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero y más importante. Si buscas terror olvida esta obra. Sin duda es un "thriller sobrenatural" más que una de miedo.
Y el gran problema es que se queda en tierra de nadie. Solo hay que mirar los nombres. King, gran escritor pero que con los años han pasado su nombre por la mierda al hacer productos lamentables para la gran pantalla, Cusack mezcla buenas actuaciones con otras bochornosas y finalmente Jackson que tiene un agente que le mete en obras como "Pulp Fiction" o "Star wars" como le mete en "Serpientes en el avión" o "Arena: combate mortal".

Todo empieza muy bien, te mete en la historia, te hace conocer al protagonista como si fuera tu hermano y crea una tensión digna de lo mejor del séptimo arte. Luego pasa a la fiesta de Hollywood donde parece que solo quieren meternos efectos especiales sin tener en cuenta argumento y demás.

Es entretenida pero nada memorable. Entretenimiento que pudo ser y se quedó a medio camino.
3
17 de diciembre de 2007
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al entrar en el cine me hicieron pasar por una puerta que ponía 1408... bien, el merchandising funciona, de hecho hasta pensé que iba a pasar miedo cuando me senté en el asiento. Después de ver REC tenía algo de nervios por si se repetían las situaciones angustiosas. Pero de eso nada.

John Cusack es un actorazo como demostró en muchas películas (Medianoche en el jardin del bien y el mal...), pero creo que aunque el argumento podía permitir mucho más, no han sabido sacarlo.

Un tres por Cusack y porque el argumento no es nada malo, lo único que si te venden una película de miedo que no corresponde a este género, me parece una farsa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El único susto que me dio la peli fue cuando se mira en la ventana del otro edificio y al darse la vuelta ve al tío ese raro con el martillo/cuchillo/hacha.
3
31 de julio de 2008
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Durante los treinta o cuarenta primeros minutos de metraje, la cinta partía con un claro 10:

- La atmósfera era perfecta: con la decadencia justa que envuelve a los hoteles, con los devaneos propios de las cintas de misterio...

- Los personajes eran perfectos: un Cusack pasota y caótico; un elegante y misterioso Jackson...

- La trama era perfecta: una habitación con probadas y documentadas desgracias, cerrada al público...

Pero luego al Miguelito (AKA Mikael Hafström) se le fue la cabeza demasiado, aunque quizá la culpa la tuviera Stephen King y el pobre Miguelito se limitó a llevarla al cine - no me he leído el libro-.

El caso es que a la hora de la verdad todo el misterio y el ojiplático comienzo, se ha tornado en un devaneo onírico de pesadillas recurrentes, bastante alejado del portentoso inicio. Y realmente es una pena porque a medida que avanzaba el metraje y caían poderosamente en picado los 10 puntos, me resistia y deseaba que todo volviera a ser como al principio, y lo lograba con determinadas escenas que volvían a hacer que aumentara la puntuación,pero a los tres segundos volvía a caer...

Lo he intenado, de veras, pero no he podido salvar a la habitación 1408 del hotel Dolphin de Nueva York... para los escépticos... pasen y vean pero... jamás se hospeden en esa habitación... o lo lamentarán...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No soy amiga de destripar nada en el spoiler, pero no puedo evitar comentar para quien le interese, dos de las escenas más poderosas de la película:
- El Sr. Cusack pidiéndo socorro desde la ventana de la habitación, haciendo aspavientos con las manos y encontrándose en la ventana del piso de enfrente a un hombre viendo la tele que acaba haciendo los mismos gestos, cual de un espejo se tratara para descubrir finalmente que es él mismo. Perfecta!

- No menos impactante la escena de los dieciocho pasos que le separan reptando por la fachada de la ventana de la habitación contigüa, para descubrir una fachada gigante sin ventanas, excepto la de la habitación 1408.

Un puntito por cada escena y otro por lo que pudo ser y no llegó a cumplirse.
6
6 de mayo de 2008
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empieza muy bien, no he podido dejar de mirarla. Sigue mejor, se va haciendo más interesante, hasta que llega un punto que el interés que tenía se convierte en ganas de que se acabe y saber como será el final.
Terrorífica no es, me gusta porque me recuerda a una película que vi de pequeña de una familia se quedaba atrapada en su propia casa, que no recuerdo el nombre por desgracia.
Hay algunas escenas interesantes. Y otras que no siguen ninguna lógica.
El personaje está bien, es un hombre valiente, que dejó de tener miedo de los vampiros a los 12 años, por decir algo. Escritor que quiere pasar miedo y va a una habitación donde muere gente. Y quiere probar que él es superior a todo esto. Pero.....
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Por qué, Cusack, primero arriesga su vida para salir de la habitación por la ventana, antes de mirar el móvil, o el ordenador para pedir ayuda? ¿Por qué se pregunta si es un sueño o es real? yo creo que si sueñas no sabes si es un sueño, pero si estas despierto saber que estas despierto, a no ser que esté drogado o no hayas dormido hace días. ¿Por qué no va hacia la luz que salía por la pared cuando ve al fantasma de su hija?
Lo que contaba antes del que tenía ganas de que llegará el final, esto para mi es un síntoma de que se va haciendo aburrida, pero no he dejado de tener interés.
El final ha sido lo que estropeado la película.
8
15 de diciembre de 2008
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es más que sabido que el escritor Stephen King ha sido una enorme influencia en el género fantástico de la gran pantalla, especialmente el terror. No sé si será su forma de redactar, sus expresiones claras o el ambiente claustrofóbico que logra crear en sus novelas, pero he de reconocer que es uno de mis incondicionales...!

También sabemos que la mayoría de los intentos de plasmar sus libros en una película no han dado muy buen resultado, pero ésta es una de las excepciones que confirman la regla.
Con una historia bastante interesante y llena de intriga, al inicio parece la típica película de casas encantadas, pero conforme avanza el metraje, te vas introduciendo más y más en la historia y te das cuenta de que es mejor de lo que pensabas.

Actuaciones lujosas y realmente excelentes y unos efectos muy buenos. Sin duda alguna la ambientación de la habitación y algunas de las situaciones que sufre el protagonista son bastante intrigantes y en ocasiones desesperantes. John Cusack borda el papel de incrédulo y sin duda alguna parece que sufre el terror... En conclusión... fantástica!!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para