Haz click aquí para copiar la URL

Chloe

Thriller. Drama Catherine, una doctora de éxito, sospecha que su marido David, un atractivo profesor de música, la engaña. Deseando salir de dudas, contrata a la joven e irresistible Chloe para que ponga a prueba la fidelidad de David. Los tórridos relatos de Chloe sobre sus encuentros con David embarcan a Catherine en un confuso viaje de redescubrimiento sexual. (FILMAFFINITY)
Críticas 73
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
3 de abril de 2011
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
He aquí un ensayo sobre los problemas que conlleva la teoría de que el sexo y el amor no tienen nada que ver. En mis años universitarios intenté poner en práctica esta máxima pero siempre fracasé miserablemente por ir de listo o ser un ingenuo, o las dos cosas a la vez. Algunos amigos lo llevan razonablemente bien, aunque eso sí, y que ellos me perdonen por meterme en sus asuntos, a costa muchas veces de ignorar los sentimientos de la otra persona. Pero bueno, cada uno sabe en qué trinchera se refugia.

Julianne Moore, quien si no, hace el papel de señora liberal en lo moral, que no en lo económico, inteligente, rica, sofisticada y pese a todo, sufriente. No he sentido excesiva empatía hacia su dilema, quizá porque la identificaba casi de manera inconsciente con la ministra Sinde, especialmente cuando uno de los personajes hace una defensa de lo analógico frente a lo digital, una actitud que parece estar de moda entre las élites culturales.

En cuanto a la atractiva moceta que da nombre al artefacto, tengo que contar un hecho verídico ocurrido mientras veía "Mamma Mía" (Phyllida Lloyd, 2008) con mi hermana y mi novia. Pese a que la dejamos a la mitad por motivos obvios, me acuerdo que dijimos: "Esta chica que hace tan estupendamente de pija (Amanda Seyfried) tiene la mirada sucia. Algún día hará de puta". Y perdón por la inmodestia, pero alguien nos copió el pensamiento.

De todas maneras ha valido la pena el rato, por las correctas interpretaciones y por un clímax de una idiotez sublime. Resulta que nuestra amiga ginecóloga tiene pasta como para pagar una mansión que parece diseñada por el mismísimo Mies Van Der Rohe, pero sin embargo encarga las ventanas de pichiglás. Quizá Atom Egoyan quisiera criticar a esos pijiprogres que solo se fijan en el diseño de la casa y no se preocupan de la calidad y la funcionalidad de los materiales. O quizá sea una metáfora del relativismo moral. No sabría decir.
5
29 de noviembre de 2010 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni el poder visual, plagado de ambigüedad amorosa, ni la ocurrencia de sus temas (principalmente la soledad, la falta de cariño y la ausencia de un ser querido) le sirven ahora a Atom Egoyan para redondear una película con un buen planteamiento incial, que va perdiendo poder hasta una media hora final bastante floja. No es éste su estilo y si bien se notan sus ambientes a media luz, de pubs con luces a medio apagar y conversaciones donde el sexo y las dudas sean cuestiones que te pudieran enganchar a su cine, en Chloe no llega ni a la mitad de lo que logró en la original "El liquidador", la sugerente "Exótica" y/o la melancólica "El dulce porvenir", por no hablar de sus experimentos con el suspense de "El viaje de Felicia". Una pena...aunque seguro que muchos seguimos esperando que vuelva tras sus pasos.
7
2 de junio de 2011 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No conozco demasiado la trayectoria de Atom Egoyan, exceptuando El dulce porvenir, una película genial que es también un clásico de los 90. Chloe no aspira a tanto. Pese a todo lo que se ha escrito sobre Chloe, ésta es una película bastante estimable. En primer lugar, recuerda un tipo de cine en decadencia, cuyos últimos coletazos llevan a títulos como Instinto Básico, Acoso, Herida, Infiel o Atracción Fatal. Hablamos del thriller negro con un marcado componente sexual, pero en su variante más putrefacta. En segundo lugar, Chloe interesa por su ambigüedad y su capacidad de seducción. La película vive varios giros durante su hora y media, y los personajes nunca acaban de desvelar sus intenciones y enseñar sus dobleces hasta el final. Chloe es como un baile de máscaras perverso y obsesivo, una entrada brusca y sin permiso en las oscuridades de un matrimonio más. También una película con una marcada personalidad femenina y una crítica a todos los complejos, inseguridades y miedos que se esconden en armarios de diseño. Es como si Egoyan -que, aunque como he dicho, no conozco demasiado, intuyo lírico y pausado, detallista y sensible- quisiera construir su película más comercial, al menos la más accesible para el gran público, pero sin perder un ápice de su estilo, sin traicionar sus intereses como cineasta y ciudadano. Chloe es sexy, a ratos rocambolesca, y en el fondo un telefilm de lujo mejor facturado, mejor interpretado y, sobre todo, mejor dirigido de lo habitual. Afortunadamente, Agoyan entiende la psique femenina y domina las riendas del thriller enfermizo. Por eso Chloe acaba siendo una cinta más que aceptable.

Xavier Vidal, Cinoscar & Rarities http://cachecine.blogspot.com
4
19 de diciembre de 2011 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando terminé de verla, lo primero que se me pasó por la cabeza fue: ¡Joé, es como Atracción fatal cambiando chica-chico por chica-chica y, muy mala! Y como no había leído las críticas ni los comentarios, pensaba que había sido la única, ja,ja,... Lo que parecía que iba a ser una idea original e interesante, se va desplumando hasta quedar a la altura de los cientos de telefilms de usar y tirar que imitan descaradamente esa famosa película una y otra vez: con la misma trama manida, la misma repetición de sketchs, las mismas dosis de falsa intriga y, con la única peculiaridad de poner como objeto de deseo de una celosa enfermiza a una mujer y, aderezarlo todo con escenas de alta carga erótica (en ocasiones bastante burda). Lucimiento absoluto del cuerpo de una bella Amanda, patetismo forzado de una envarada Julianne y, un pobre Liam que, simplemente, pasa por allí (aunque con el mismo empaque, clase y presencia agradable de ver habituales). De verdad que, es una copia que va de original cuando, es más de lo mismo Sempiterna repetición de una película que, en su día fue novedosa y, sorprendente y que, tiene su sitio ganado en el cine moderno pero; que de tanto clonarla y, reproducirla en films de baja calidad como este y otros 500, ha terminado por cargarse su ADN. La verdad es que, haber explorado otras opciones en vez del thriller barato sin sorpresa posible, habría sido un puntazo pero... se decidieron por un nuevo clon, eso sí, con algo de morbito para que se hable de ella (de la escena, claro). Una pena.
EVA
5
11 de febrero de 2013 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fría y correcta película con una falta alarmante de tensión e intensidad, dos cualidades que Atom Egoyan intenta alcanzar mediante varios giros de guión pero que quedan en eso, en intentos. Y es que sobre todo el giro más importante, el del personaje que interpreta Amanda Seyfried no es nada creíble, y no lo es porque durante todo el metraje que transcurre justo antes de ese momento el director no nos ha dado a entender, ni siquiera sospechar, que ese cambio repentino de personalidad fuera posible.

Además, todo lo que tiene que ver con el hijo del matrimonio, interpretado por Max Thierot, parece metido con calzador, en ningún momento dan la sensación de que sean familia, sobre todo el personaje de Liam Neeson que parece un tipo que pasaba por allí, y como las relaciones no son reales, pues las emociones tampoco, así que nos importa muy poco si fulano le está poniendo los cuernos a mengano y viceversa. El interés pues, se vuelca en conocer como termina todo esto cuanto antes mejor, y sobre todo esperar más desnudos de Amanda Seyfried, para que nos vamos a engañar.

El desnudo llega, y el final también, y es un final que si buscas en Google la expresión "cogido con pinzas", la primera referencia debería ser "el final de Chloe".... otra vez muy poco creíble la reacción de nuestra rubia preferida, pero claro, leo por aquí que es un remake y quizás es esto lo que pasaba, no lo se, pero puede haber dos opciones, que Atom Egoyan en la primera parte de la película no haya sabido crear el personaje de Chloe para que pareciera posible su posterior reacción o que simplemente el material original, 'Nathalie X', tampoco da la talla.

Nota: 5 sobre 10. No aburre y el desnudo de Amanda Seyfried me impide suspender la película, además, es recomendable verla acompañado junto a tu pareja, algo puede pasar.....
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Fíjate si es poco creíble el enamoramiento lésbico de Chloe que cuando le envía la foto al ordenador del trabajo creía que la iba a amenazar con contárselo todo a su marido si no le daba dinero....
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para