Haz click aquí para copiar la URL

Chloe

Thriller. Drama Catherine, una doctora de éxito, sospecha que su marido David, un atractivo profesor de música, la engaña. Deseando salir de dudas, contrata a la joven e irresistible Chloe para que ponga a prueba la fidelidad de David. Los tórridos relatos de Chloe sobre sus encuentros con David embarcan a Catherine en un confuso viaje de redescubrimiento sexual. (FILMAFFINITY)
Críticas 73
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
14 de mayo de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡¿Cuántas veces hemos tenido que tragarnos viejas, y recientes, palabras?! ¡¿En cuántas ocasiones hemos sentido que, aquello de lo que repugnábamos, ahora nos atrae y nos complace como al que más?! ¡Y no son pocas las veces en que hemos juzgado y condenado a otro por lo que suponemos que hace y al final la vida nos demuestra que…

Suponer, especular, prejuzgar; proyectar en otro, de manera culpabilizadora, nuestros propios ímpetus… ¡Cuánto daño y cuántas torpezas han causado en este mundo! Cada día me convenzo más de que, en las escuelas (con sus siempre sagradas excepciones), poco, pero muy poco enseñan de lo esencial: No nos enseñan a preguntar… nos enseñan a callar y a tragar entero; en vez de enseñarnos que la certeza tiene que ser previa al condenar… aprendemos que primero se condena, y después, que demuestre el condenado si de verdad es inocente; y se nos demuestra que, descubriendo y señalando lo "torpes" o "malos" que son los demás… es la manera expedita para poder acallar (pretendiendo enmendar) nuestras propias faltas.

Me gusta mucho, <<CHLOE>>, porque nos habla en forma directa -pero sin perder nunca el buen gusto-, del sexo y sus contradicciones; de la pluralidad del mal y del amor; y sin mordaza alguna en el corazón, nos muestra cómo muchas veces se pone el punto negro en una diana que dejará que las flechas pasen de largo.

Catherine Stewart, es una acreditada ginecóloga que, al encontrar (el que busca encuentra) un mensaje ilustrado en el dispositivo de su marido -un profesor muy apreciado por sus alumnas-, decide aprovechar el “casual” encuentro que ha tenido con una joven y atractiva prostituta, para probar con ella como andan, de veras, las riendas de su marido. Lo que se aviene es de lo más ilustrativo. El director armenio, Atom Agoyan, complacerá nuestra lascivia con eficientes descripciones más que con ilustraciones, y la película va sorprendiéndonos con unas variables comportamentales que nos permitirán comprender cuánto nos parecemos los seres humanos y cuánto hay de una y de otra cosa –luz y sombra, bien y mal…- en cada uno de nosotros.

Un trío protagónico de primera línea -Julianne Moore, Amanda Seyfried y Liam Neeson- cargan el mayor peso de esta historia, escrita por Erin Cressida Wilson, que no deja -y no debería dejar- indiferente a nadie. La ginecóloga, muy profesional, cotizada e íntegra en su ejercicio… no logra llevarse bien con su propio hijo, y tras largos años de matrimonio, comienza a sentir que ya no interesa a su marido como en los viejos tiempos. Pero aún le ama, y aún no ha vivido todo lo que la vida ofrece… y esto, quizás, sea lo que motive las nuevas experiencias que se avendrán en los siguientes días.

Chloe, la joven rubia de carnes sonrosadas, hace realidad los sueños y fantasías de aquellos(as) que la contratan, pero, como cualquier ser humano, anhela algunas cosas relevantes de las que ella carece. Por su parte, ofrece cariño y placer… y a cambio, recibe dinero que, sobre todo, le sirve para complacer la apariencia, el estómago y los sentidos, pero, no ofrece nada directo que sirva para dar gozo al alma; y David Stewart, el “querido profesor”, huye de lo convencional y se entrega con fervor al ejercicio profesional; siente, también, que de su hogar han desaparecido cosas relevantes… y procura llevarse bien con su hijo para sentir, acaso, que no todo está perdido.

Se me ocurre preguntar: ¿Tendría derecho alguien a culparle si acaso cayera con Chloe? Y si conociéndola, no cayera ¿lo haría por convencimiento o por el exigido respeto a su matrimonio? ¿Tener un desliz, significará exactamente que no te quiero?... ¿O qué otra cosa podría significar? ¿Puede, el amor, poner límite a los impulsos de la atracción? ¿Hay alguna suerte de relación que pueda excluir la contemplación y el goce íntimo que genera la belleza?... Son un montón las preguntas que podrían debatirse a la luz de esta interesantísima historia.

<<CHLOE>>, es un significativo y acertado remake del filme francés, “Nathalie”, que, con Fanny Ardant, Gérard Depardieu y Emmanuelle Béart, Anne Fontaine realizara en el año 2003.
5
13 de junio de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El talento de Julianne Moore colisiona contra su propia filmografía, una y otra vez. A diferencia de otras compañeras que esperan pacientemente los buenos papeles, ella acepta todo lo que le ofrecen y así está, haciendo un peliculón por cada cinco o seis bodrios.

"Chloe" es una versión de otra película y eso ya me tira para atrás, además, lo que he visto tampoco es merecedor de halagos y vítores. La atmósfera malsana y depravada es tan exagerada que resulta inverosímil* y nunca me tomé en serio la relación entre los personajes de Moore y Seyfried, y esto es lo único que despunta de un argumento sobre infidelidades que es más de lo mismo. Pensaban que ir de transgresores les salvaría de su simplicidad pero se pasan tanto de vueltas que acaba resultando contraproducente.

A destacar el papelón de Julianne Moore, la pobre hace malabares con un guión que roza lo patético en muchos momentos. Gracias a ella la película no es un desastre absoluto, porque si tenemos que esperar a que Liam Neeson (socio ilustre del club de los actores modelos) venga a salvar el barco vamos apañados. Tampoco de Amanda Seyfried podemos esperar demasiado, menos aún con un personaje tan parcial como el que tiene.

Para disfrutar de "Chloe" deberás taparte la nariz en varios momentos, pero tiene (algunas) cosas interesantes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La mujer poniéndose cachonda con los relatos que le hace la amante de su marido... Sí, claro.
4
30 de abril de 2010
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resbalón de Atom Egoyan. No me creo que sea el mismo director que "El dulce porvenir", una delicia de película comparada con ésta. Ni siquiera Neeson ni Moore hacen que valga la pena. No hay sorpresas y lo que se vende como tal, no deja de ser la evolución previsible y predecible de un guión pobre.
5
28 de noviembre de 2010
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me ha parecido una película muy diferente a las que ponen los domingos por la tarde en la tele: una historia de amor obsesivo con un fatídico desenlace. Se deja ver sin problemas, pero no justifica el ritual de ir al cine y gastarse 7,5 euros en la entrada más 8 en unas palomitas y una coca cola. Quizás no valga la pena ni bajar a buscarla al videoclub de la esquina en una fría noche... a no ser que seas un adicto al cine de serie B y no tengas suficiente con la oferta que Antena 3 o Tele 5 ponen a tu disposición por las tardes.
6
29 de noviembre de 2010 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un supuesto seductor (Liam Neeson) es supuestamente seducido por una seductora profesional (Amanda Seyfried), todo ello en un ambiente de lujo y teniendo como espectadora a una doctora de éxito (Julianne Moore) a quien las dudas sobre su atractivo físico le llevan a cuestionarse la fidelidad de su marido.

La historia gira en torno a la idea de que las mujeres, pasados los 40, se vuelven invisibles mientras que los hombres se hacen más atractivos e interesantes. Esto no deja de ser un tópico ya que está demostrado que nosotras estamos sometidas a una mayor presión social y mediática para que tengamos una imagen estética determinada (maquillaje, peluqueria, dietas, cirugía), por lo que nos cuidamos muchísimo más.

Como la mayoría de las películas americanas, tiene un trasfondo moralista y moralizante: Romper el voto matrimonial de fidelidad a tu pareja siempre trae graves consecuencias, no solo para ti sino para toda tu familia.

Aunque se sustenta con alfileres (la parte de la relación madre e hijo resulta poco clara) el trío protagonista, sobre todo las dos mujeres, hacen bastante creíble la historia. Pese a que las escenas de sexo explicito resultan un tanto mojigatas, el juego de seducción entre ambas se nutre más de miradas y lenguaje no verbal, algo que está muy bien conseguido. Una relación que tiene bastante de fetichista al centrarse en un objeto, una peineta de plata, que juega un importante papel.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para