Haz click aquí para copiar la URL

El complot

Acción. Thriller Jerry Fletcher (Mel Gibson), un excéntrico taxista de Nueva York, está convencido de que el mundo se rige por conspiraciones a gran escala de las que todos somos víctimas, y ése es el principal tema de conversación con sus clientes. Todos lo toman por loco. Jerry les asegura a todos que la NASA está provocando terremotos y que asesinará al Presidente aprovechando su estancia en Turquía. No deja de acosar a Alice (Julia Roberts), la ... [+]
Críticas 34
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
17 de enero de 2011
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buen film del gran experto de acción Donner y que elige a Gibson de nuevo (un año antes de realizar la cuarta parte de Lethal Weapon) y a la oscarizada y siempre hermosa Julia Roberts. Sin preámbulos, entretiene y da gusto ver a ese tal Martin Riggs con instinto psicópata de nuevo y a una Roberts que se le nota que las armas no es lo suyo. Lo mejor: la banda sonora (can´t take my eyes off you o la ambiental ¨riding") y al loco Gibson. Lo peor: El guión es flojo y la duración, claro, no acompaña. Nota: 6,4
7
19 de abril de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de verla y me ha gustado, aunque se me hizo un poco larga pero me ha gustado y cierto que todo es bastante absurdo pero bueno, esta vez traté de creerme todo el cuento y no estuve tratando de buscarle sentido o lógica a todo y por eso la he disfrutado bastante.

No me gustó la música cómica del principio ni algunas escenas medio cómicas, le quitaban seriedad a la cinta y no me gustó que Gibson fuese tan inmaduro o loco y anduviera babeando por la Roberts, aunque es linda ella pero no para tanto.

Y bueno, quitando o pasando los absurdos y algunas tonterías de la trama y las flojas actuaciones, estuvo muy entretenida esta película.
6
31 de julio de 2018 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En este thriller con Mel Gibson, se trata el tema de las teorías de la conspiración. En Estados Unidos hay muchos que creen que el hombre no ha subido a la luna, o que estamos gobernados por una trama oculta (algunos piensan que incluso con extraterrestres). Con mucho más fundamento, se ha puesto en duda la versión oficial del asesinato de Kennedy y su hermano.
Pues érase una vez un taxista paraonico con la cara de William Wallace que en sus ratos libres (y también en el taxi) investigaba, comentaba y divulgaba este tipo de teorías.
La "gracia" de este thriller es, aparte de contar con la estupenda Julia Roberts, que al principio no llegamos a saber si este tipo está cuerdo o le falta un tornillo. Cuando empieza la trama, estamos como él y no sabemos por qué demonios le persigue el que poco después sería "Charles Xavier" en "X-men".
La película es interesante y entretenida. Cuenta con dos grandes actores que tienen química y que no habían coincidido hasta entonces en pantalla, si no me equivoco.
Tiene un buen ritmo y alguna que otra escena impactante (como lo de los ojos, muy desagradable), y momentos de acción y persecución, aunque yo la catalogaría como de suspense de la vieja escuela.
Otra cosa que me gusta mucho es la gran canción "I love you baby", que suena varias veces y es muy pegadiza. Sé que no es justo valorar una película por sus canciones, pero en este caso siempre se me viene a la mente este temazo cuando pienso en este film.
4
30 de octubre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Richard Donner dirige este paranoico thriller repleto de acción y suspense protagonizado por Mel Gibson y Julia Roberts. La trama se centra en un excéntrico taxista (Gibson), que ve conspiraciones por todas partes hasta que se ve envuelto en una de verdad junto a una abogada del departamento de justicia (Roberts), que parece ser la única que cree en el. El buen hacer de los dos protagonistas es sin duda lo mejor de esta película que tiene un interesante principio pero que a medida que avanza se vuelve algo confusa y excesivamente larga. Donner imprime mucho ritmo y ácidas críticas hacia los gobiernos americanos de diferentes épocas, el individualismo de la población ante los problemas de la sociedad o las enfermedades mentales en general, pero a pesar de todo esto la película no acaba de funcionar del todo, había suficientes conspiraciones y buenos protagonistas para algo mejor.
10
2 de marzo de 2008
8 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es un testimonio de la existencia del NWO (Nuevo Orden Mundial) y de la maquinaria puesta por el mismo desde hace décadas atrás.Explica mediante la actuación excelente de Mel Gibson cómo el poder REAL del mundo se ha valido de individuos empleados de las organizaciones de inteligencia de los gobiernos títeres del mundo para lograr sus cometidos.Relata sin caer en vicios visuales impresionistas,algunos métodos de tortura para poder realizar sus tan mentados como crueles "brain wash" para disponer de estos individuos "lavados"y concretar sus planes. De esta manera se han producido los crímenes de los individuos que eran una "molestia"a modo de estorbo para su plan de dominio mundial.Y digo "plan" y no "conspiración" porque si fue secreto en algún momento hoy en día ya no lo es.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para