Haz click aquí para copiar la URL

La monja

Terror Cuando una joven monja se suicida en una abadía de clausura en Rumanía, un sacerdote experto en posesiones demoniacas y una novicia a punto de tomar sus votos, son enviados por el Vaticano para investigar. Juntos descubren el profano secreto de la orden. Arriesgando no solo sus propias vidas sino su fe y hasta sus almas, se enfrentan a una fuerza maléfica en forma de monja demoníaca, en una abadía que se convierte en un campo de batalla ... [+]
Críticas 165
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
11 de septiembre de 2018 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de decir ante todo que no esperaba una gran película de terror pero si me parecía un film que me apetecía ir a ver ya que el personaje podía ofrecer mucho juego.
Lo que yo esperaba era el origen de la monja, de como fallece y que circunstancias la convierten en un fantasma maldito.

Pero la pelíclua que me encuentro es una historia muy simple aunque no por eso tiene que contarse tan mal y de forma tan desganada.
En una abadía de Rumanía, ha habido un suicidio de una monja, se supone a causa del algún suceso paranormal que tiene maldito dicho lugar.
El Vaticano decide tomar cartas en el asunto, así porque si, porque le conviene a la película y envían a un párroco que no te desarrollan ni su pasado ni su presente para que puedas entender que cualidades especiales tiene para que lo envíen a él a Rumanía y no a otro. Pero a medida que avanza el film te das cuenta que más bien es un cabeza de turco, parece que el Vaticano quiera deshacerse de él y que no regrese de su viaje porque es un completo inútil (nada capacitado para la misión que le encomienda el vaticano, pero ni eso, ni para dar una simple misa de domingo), que no deja de meterse en líos él sólito, en los que tiene que ser salvado vez tras otra por alguno de los dos personajes principales. El párroco no ayuda al desarrollo de la película, ni al desenlace, ni aporta nada de nada. Para lo único que sirve es para darnos a conocer a la protagonista de la película, en el primer acto.
Y de ella solo nos cuentan que está estudiando para monja y que desde pequeña tiene visiones. Visiones las cuales en ningún momento de la película se manifiestan claramente, ni le sirven para nada, ni les sirven al espectador.

Además, es una película repleta de momentos de humor provocados mayormente por el tercer personaje principal, Moris, el joven hogareño que descubre el cadáver del suicidio de la monja por la que están investigando en la abadía.
Como digo este personaje, llena muchas escenas con chistes de humor americano sin pizca de gracia que aparecen, muchos de ellos, en momentos en los que la tensión es máxima provocando o que te haga gracia y el momento de terror desaparezca o que no te haga gracia por el suspense de la escena y el chiste sea en vano.
Esto, sumado al personaje del párroco, al nulo desarrollo argumental y de personajes, y al aburrimiento, me recordó en medio del visionado al juego de palabras popular de la monja y el jamón ( Si repites la palabra monja muy rápido se convierte en jamón). Así que incontinentemente cada vez que aparecía, La monja la bauticé como la Jamonja.
En resumen, la película no tiene ningún tipo de trama argumental, ni desarrollo de personajes, totalmente plana, que desde la primera escena empieza con su repertorio de sustos baratos (Subiendo el volumen de la música de suspense) hasta el final.
Mi recomendación es, que a pesar de todo, la película no se hace pesada, es ligera, es entretenida y te pega algún que otro susto. Si quieres ir a desconectar al cine y disfrutar de algunos sustos, no es una mala elección, pero si buscas una buena película de terror al estilo de Expediente Warren, saldrás decepcionado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1. Todas las jamonjas que salen en la abadía, están muertas, todas son visiones de la protagonista.
2. La forma en la que matan a la Jamonja no tiene ningún tipo de verosimilitud: un frasco de cristal que contiene sangre de cristo es roto bajo el agua mientras la protagonista es ahogada, entonces se supone porque no lo vemos, ella traga la sangre de cristo (bajo el agua , mientras es estrangulada) y cuando consigue salir a la superficie se la escupe en la cara de la monja y acaba con ella. A OK!
3. Lo único interesante en mi opinión de la película es cuando enlazan en el epilogo con la saga "Expediente Warren", al más puro estilo de "Múltiple" con el "protegido".
3
8 de agosto de 2020 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un cura, una joven monja salida de cuarto milenio y un lugareño con una escopeta van a la caza de una monja con la cara de Marilyn Manson.

La pelicula es muy floja, pese a que el argumento no es malo, pero las constantes apariciones de los llamados diablos o malos espiritus, acaban por quitarle la gracia al factor miedo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se supone que es basado en hechos reales, y me ponen a una persona a matar espiritus con una escopeta. Incomprensible.
8
24 de mayo de 2024 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi es que me encanta Rumania, ya por eso esta película me atrae, añadir además que el rodaje se ha hecho en localizaciones reales y es algo maravilloso, el film a nivel visual es sublime, los movimientos de cámara, el manejo de las luces y las sombras, las escenas de sobresaltos están bien, algunas las ves venir, otras no te las esperas pero bueno, además enlaza muy bien con el expediente warren, añadir que el personaje del niño creo que no es necesario, destacar las interpretaciones de Taissa Farmiga y Demian Bichir que ya vimos en los ocho odiosos de Tarantino, al principio no lo conocía y pensé que era Bifur del Hobbit, que luego descubrí que fue interpretado por William Kircher.
Tengo pendiente de ver la segunda parte aún, por cierto.
Yo la recomiendo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay un error en una de las escenas en la que la Monja se ve reflejada en un espejo junto a la hermana Irene que se encuentra de espaldas a él, lo cual no puede verse ella mirando al espejo y la Monja detrás.
7
8 de septiembre de 2018
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha sorprendido mucho en que en estos tiempos donde todo se compara, nadie haya comparado a La Monja con la primera película de Historias de la Cripta titulada "El Caballero de los Demonios" o "Caballero del Diablo". La cantidad de similitudes o guiños que encontré en la pelicula fue impresionante, desde la reliquia con la sangre de Cristo hasta la forma en cómo Valak es derrotado. Quizá por eso mismo me pareció un tanto aburrida, es decir, en vez de encontrar algo nuevo, me encontré con muchos elementos que ya había visto desde hace años y eso fue un tanto decepcionante. En fin, es buena, pero en verdad le hizo falta más para ser una precuela de El Conjuro.
7
10 de septiembre de 2018 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
De todas las películas que forman parte del universo Warren, me quedo con este spin-off de Expediente Warren 2. Analizándolo por encima, Expediente Warren: The Conjuring, primera película, es la que menos me gusta respecto a la segunda parte con El caso Enfield, pero hay gustos para todo.
Tras la precuela de Annabelle (que ambas películas las considero las peores de la saga) llega este spin-off sobre el demonio Valak que conocimos en la segunda parte de Expediente Warren. Recomiendo a aquellas personas que no hayan visto la segunda parte de Expediente Warren, pues ayuda a entender un poco el spin-off.

La Monja llega a los cines promocionando con fuerza a nivel internacional, pues para muchos se han sentido decepcionados. Sin embargo, a mi me ha encantado, más de lo que me esperaba. Quizás sea fanática de las monjas y de la Iglesia formando parte del género terror.
La trama es sencilla e interesante desde el inicio hasta el final donde pierde el fuelle. Taissa Farmiga destaca claramente respeto a sus compañeros de reparto, ya que me esperaba su papel fuera más pobre. Fantástica y maravillosa y en cualquier día puede sustituir a su hermana Vera (Protagonista principal de las primeras películas de Expediente Warren como Lorraine Warren) sin darnos cuenta.

Solo queda esperar si La Monja consigue cosechar éxitos y saber si va a haber una segunda parte, pues la película nos deja con incógnitas sin resolverse.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A pesar de que me haya encantado la película, tiene sus errores:
1.-La trama es sencilla que llega a ser interesante hasta el final donde se desvía totalmente. Se ve que es un final cerrado ya con asegurarse si no hay una segunda parte. Ese cierre del mal a través de la sangre de Cristo deja mucho de desear, pues se podía haber trabajado mucho más y en algo más original. Además nos deja con incógnitas sin resolverse o no están muy claros.
2.-El resto de personajes como el cura y el ganadero son pobres respecto a la hermana Irene.

La música, las puestas de escenas y la abadía es fantástica. La película comienza bien fuerte desde el minuto uno, por lo cual mejora la puntuación, ya que se han aprovechado bien los 100 minutos de película. Asi da gusto ver una película bien hecha y aceptable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para