Haz click aquí para copiar la URL

La monja

Terror Cuando una joven monja se suicida en una abadía de clausura en Rumanía, un sacerdote experto en posesiones demoniacas y una novicia a punto de tomar sus votos, son enviados por el Vaticano para investigar. Juntos descubren el profano secreto de la orden. Arriesgando no solo sus propias vidas sino su fe y hasta sus almas, se enfrentan a una fuerza maléfica en forma de monja demoníaca, en una abadía que se convierte en un campo de batalla ... [+]
Críticas 165
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
11 de septiembre de 2018 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mala no, lo siguiente. Historia inexistente. Una temática que se podía haber abordado de una manera mucho mas terrorífica y han utilizado los recursos de forma tan frívola que cuando llevas apenas veinte minutos de película ya ha perdido toda la seriedad que predisponía tener.

El guión parece escrito por mi primo de diez años después de jugar una tarde entera a Slenderman. Luego está el tema de los gags de humor. No soy partidario de utilizar humor en películas de ésta índole, pero bueno, alguno en la introducción se podría perdonar. Pero que en medio de escenas "serias" me cueles chistes me parece ridículo. Medio cine riendo gran parte de la película. Llena de clichés y encima mal ejecutados.

En fin, una obra pobrísima que baja aún más el listón que Anabelle ya bajó en su día. Su mayor defecto, abusar del recurso de la monja que una vez ha aparecido cuatro veces, ha perdido toda su gracia y parece que estés viendo al vecino vestido con la ropa que se puso su hijo en carnaval con los colegas cuando se disfrazaron de monjas.

Ahorraros el dinero.
6
14 de septiembre de 2018 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ver la media que ofrece Filmaffinity para esta película de reciente estreno (4,8) me entristece. En su momento, con Annabelle (John R. Leonetti, 2014), me sorprendía lo infravalorada que veía a tan buena película (que no brillante, ni muchísimo menos perfecta). Ahora, creo que entiendo qué pasa con estos spin-off de The Conjuring (James Wan, 2013) y The Conjuring 2 (Idem, 2016). A modo de inciso, voy a resumirlo en una sola frase: creo que el género de horror de hoy día se encuentra simplemente en un punto sobrevalorado.

La mayoría de fans se ciñen a una sola cosa: "esta película no me da miedo". Bien es cierto que La monja, el film del que vamos a hablar hoy, no da particularmente miedo... y puede que falle en este apartado, al menos en ciertas ocasiones, por un motivo muy simple: exagera de los jump scare. Sí, ya sabéis, esos momentos en los que la pantalla genera sensación de intriga, sobretodo de inquietud, con música espeluznante, mientras esperas hasta que salte finalmente el susto del siglo y... sí, siempre está ahí.

Esto no sucede una sola vez, sino varias, quizá demasiadas, en la película. Es un método muy usado en el género del terror para despertar al espectador, para asustarlo en global. Repetir el mismo recurso una y otra vez hace de lo que vemos algo pedante: terminamos por acostumbrarnos después de una, dos y tres veces. Al final, aburre que no se nos asuste de otra manera, porque parece que siempre tenemos que saltar de la silla con lo mismo.

Quizá otro problema que le veo a la película es el hecho de que algunos hechos, sucesos en el guión, suceden porque sí: incongruencias (que no veo necesario especificar en esta crítica) que intentan forzar ciertos eventos de la historia y, a veces, cae en lo ridículo. Esto pasa en realidad en una situación muy concreta, cerca del final.

Como veis, no creo que La monja, de Corin Hardy, sea una obra maestra o una película que resalte en su género. Lo que sí creo es que, lejos de ser mala, es decente: tiene muchas cosas buenas (más buenas que malas, de hecho), las suficientes como para que, según yo, esté por encima de la media.

En primer lugar, me encanta cómo cuenta la historia. Si olvidamos las incoherencias de las que os hablaba antes, La monja cuenta con una serie de personajes que, lejos de ser aburridos, tienen algo que decir: los tres, incluso algún secundario que otro, despierta interés. Tienen un trasfondo llamativo, se desarrollan, aprenden de la hora y media de película (otro punto a favor: la duración y el ritmo) y terminan tomando ciertas decisiones que, evidentemente, crea otra clase de consecuencias. Quizá no sea un guión sublime, al nivel de lo que hacían los hermanos Nolan con varios films (El caballero oscuro, Inception, ...), pero sí que lo hace bien cuando quiere, hasta el punto de intentar cierta proximidad con un mensaje más profundo dentro del género: personajes con dudas, algunos diálogos que te harán cuestionarte según qué cosas, etcétera.

Si hay algo por lo que creo que La monja destaca, no obstante, es por su ambientación: joder, es sublime de qué forma está filmada, más que nada. La cámara es movida por una mano muy diestra, que sabe mucho de planos, de enfocar el rostro de los personajes, de captar sensaciones terroríficas, ... Parece que el mismo James Wan se mete en la piel de Corin Hardy, tal y como también sucedía con John R. Leonetti que, sorprendentemente, creaba su propia firma con Annabelle. La película quizá no de miedo a muchos, pero a gran escala, intimida. Es la palabra que veo más acertada para lo que logra.

Y no es sólo la cámara: los juegos de luces, sobretodo cuando no la hay; el ritmo de la cinta, la música que suena de fondo y que lo acompaña, ... El "pack" me parece un todo tan sólido que, si bien no te hace olvidar todo lo malo que tiene la película, te hace soportarlo quizá un poco. Al menos, así es como yo lo he vivido. Así es como critico a La monja.

Podéis estar de acuerdo o no, como siempre digo. Al fin y al cabo, me limito a comunicaros , desde mi buena voluntad, qué he sentido viendo la obra de Corin Hardy; e intento deciros también qué he visto de bueno y qué he visto de malo. Puedo equivocarme, puedo no tener razón, pero siempre son cosas que mejor hacerlas saber de forma civilizada, diplomática y con...

Paz.
2
11 de septiembre de 2018 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empieza mal, un inicio bastante aburrido y sin gracia, luego se pone más entretenido, pero al final, es como la gran mayoría de las películas de terror, no esperen muchas sorpresas, es entretenida y ya. P.D: ya lo digo en el título de la crítica, pero, muchos screamers, eso sí, la monja es fea de cojones.
P.D 2: Le pondría 6 si no fuese por el inicio y porque a fin de cuentas es igual a las demás peliculas de terror (igual me gustan eh, soy fan del género)

Mi Top Personal del Warrenverso:
1- El conjuro 2
2- El Conjuro
3- Anabelle 2
4- La Monja
5- Anabelle
3
13 de septiembre de 2018 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La saga Expediente Warren cuenta ya con unas cuantas entregas. Tras el enorme pelotazo que supuso Expediente Warren: The Conjuring (2013) tanto en taquilla como en calidad, James Wan vio la oportunidad de dirigir y producir un buen surtido de películas de terror que se retro alimentan las unas a las otras y que crean un microcosmos con el matrimonio Warren como nexo de unión. Tras la buena primera parte y la correcta segunda (2016) empezaron a aflorar spin offs que profundizaban sobre los demonios que iban apareciendo. Tras la muy deficiente Annabelle (2014) y su superior precuela Annabelle: Creation (2017) llega la, para mí, peor de todas ellas. La monja.

El suicidio de una monja es una extraordinaria desgracia para el mundo clerical. Un sacerdote especializado en posesiones y una novicia parten hacia una abadía en Rumanía para investigar uno de esos casos. Nada más llegar allí sentirán una muy fuerte presencia extremadamente agresiva.

Menuda decepción de cinta, no sé cuanta gente echó la mano en esta película pero se nota que es un desbarajuste sin ton ni son, plagada de clichés y estupideces por todas partes. Una cinta incoherente y tramposa que, desesperada por sorprender al espectador, te cuela un quiebro narrativo en su tercer acto absolutamente chusquero. No ayuda el McGuffin final que hace resolverlo todo (hay varios pero el definitivo es INCREIBLE, en el mal sentido). Para ende el terror de esta cinta es, de lejos, el peor de todas las entregas hasta ahora. Si algo hacía bien la saga era gestionar los jump scares de calidad con pura tensión. En La Monja todo esto desaparece para ir soltando bocinazos sin mesura ni concierto. Vaya chasco.

La figura imponente de la monja que pudimos ver en Expediente Warren: El caso Enfield queda muy dañada tras esta cinta, con mucha menos agresividad que en aquella (más numerosa, pero menos potente) y que al final no puedes evitar la risa viendo las extrañas e inconexas escenas que se van sucediendo, algo que no creo que los responsables de la película llegaran a esperar, pero que ocurre. Y no se cuanta culpa tiene de esto su director Corin Hardy tras la interesante The Hallow (2015), y cuanta su guionista principal Gary Dauberman, o tal vez fueron las tijeras de la edición o las decisiones de los productores, pero no hay nada en esta cinta que no tenga problemas de mayor o menor envergadura. Y dinero para el proyecto hay, pues la producción y la ambientación es de largo lo mejor de La Monja (aunque los interiores no pasen de tres habitaciones y dos pasillos).

En cuanto al plano interpretativo hay más cosas positivas que negativas, los dos personajes masculinos interpretados por Demián Bichir (Alien: Covenant, Machete Kills) y Jonas Bloquet son de lo más interesantes, el primero lo es por potencial, en esta película está totalmente desaprovechado en favor de su protagonista femenina pero no se descarta mayor aportación en futuras entregas, y el segundo por puramente simpático. Su personaje apodado Franchute es simple pero carismático y simpático a ojos del espectador con un carisma que hace que la escena en la que aparezca mejore. En cambio Taissa Farmiga (The American Horror Story, The Final Girls) me parece un personaje mustio y aburrido, su interpretación me pareció que dejaba bastante que desear. Y que me digan exactamente cuál es el motivo por el que eligen a su personaje para esa misión, no me quedó nada claro.

Resumiendo, la película es mala, incoherente, menor, frustrante y vaga. De las peores películas de terror del año y una total decepción. A ver qué tal sale la secuela, que la habrá, pero de momento preferiría un Sister Act 3. Si quieres ir a verla por la curiosidad y por el listón de anteriores entregas... allá tú.

http://www.terrorweekend.com/2018/09/la-monja-review.html
5
13 de septiembre de 2018 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues como dice la publicidad, "spin off de la saga "Expediente Warren"", que tantos beneficios y también entretenimiento ha dado en muchos países del mundo mundial.
Debo decir que los dos títulos de Expediente Warren me gustaron, sobre todo el primero, que tenía todavía una pátina de clasicismo realmente simpático. En cuanto al resto de pelis, como Annabelle, etc, pues no me gustaron demasiado y algunas muy poco.
Pero centrándome en esta de "La monja" debo confesar que aunque no me ha obnubilado, tampoco me ha defraudado, incluso me ha convencido, dentro de los parámetros del cine moderno que impera en nuestras pantallas hoy en día... que no son de mi total agrado. Prefiero el terror psicológico o abiertamente fantástico como los de la antigua Hammer, que estas pelis llenas de sustos, bandas sonoras atronadoras y montaje ultrafrenético que a menudo ocasionan que los árboles no dejen ver el bosque.
Todo este rollo viene a decir que no me he aburrido e incluso algunos momentos, como el prólogo y la parte final me han gustado pues tienen bastante fuerza dramática. Por el medio, hay de todo, como en botica.
Pero técnicamente es competente (bueno, las pelis que tienen la mayor parte de las escenas en interiores a oscuras no me molan demasiado...) pero veo el buen trabajo de iluminación, montaje e indudablemente los intérpretes se esfuerzan. Además los efectos especiales están bien y elementos como maquillaje y vestuario son muy apropiados.
Creo que a los incondicionales de la saga no les habrá defraudado y a los que no lo somos nos ha amenizado hora y media. No es poca cosa. En este caso me conformo.

https://filmsencajatonta.blogspot.com
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para