La monja
4.3
13,693
Terror
Cuando una joven monja se suicida en una abadía de clausura en Rumanía, un sacerdote experto en posesiones demoniacas y una novicia a punto de tomar sus votos, son enviados por el Vaticano para investigar. Juntos descubren el profano secreto de la orden. Arriesgando no solo sus propias vidas sino su fe y hasta sus almas, se enfrentan a una fuerza maléfica en forma de monja demoníaca, en una abadía que se convierte en un campo de batalla ... [+]
10 de septiembre de 2018
10 de septiembre de 2018
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a tener que hablar muy seriamente con mis amigos amantes del género del terror, que me insisten constantemente con una nueva película. Ésta si te gustará, es la bomba, vas a flipar.
Madre de Dios, qué desastre. El comienzo es prometedor, abuso de escenas en oscuridad, los personajes parecen que van acorde con lo que cuentan, abuso de escenas en oscuridad, la trama no hay por donde pillarla, abuso de escenas en oscuridad, el chaval pone el punto cómico a la historia, abuso de de escenas en oscuridad, sustos a punta pala, abuso de escenas en oscuridad.
Y termina la película, entre abusos de escenas de oscuridad.
Madre de Dios, qué desastre. El comienzo es prometedor, abuso de escenas en oscuridad, los personajes parecen que van acorde con lo que cuentan, abuso de escenas en oscuridad, la trama no hay por donde pillarla, abuso de escenas en oscuridad, el chaval pone el punto cómico a la historia, abuso de de escenas en oscuridad, sustos a punta pala, abuso de escenas en oscuridad.
Y termina la película, entre abusos de escenas de oscuridad.
9 de septiembre de 2018
9 de septiembre de 2018
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Últimamente, se utiliza mucho el término de moda "El tren de la bruja" para referirnos a las películas de terror comercial sin grandes pretensiones. Todas ellas, cobran entidad, ciertos clichés y arquetipos que hacen predecible el susto y los trucos de turno.
"La Monja" ni se esconde ni huye de esos términos: ofrece lo que se supone que debe ofrecer, sustos y más sustos.
El condumio tampoco es que sea un desastre, (como a la mayoría les gusta afirmar) y sí que tiene aspectos positivos que se deben destacar: la realización neófita de Corin Hardy no desmerece en absoluto el resultado final en cuanto a puesta en escena, ritmo del metraje y fotografía: la película parece retrotraernos a los mejores momentos Hammerianos, sólo que a diferencia de la Hammer, "La Monja" no desentona en entornos teatrales de cartoné: las localizaciones y efectos especiales son excelentes.
No así es la puesta en escena de los sustos y el argumento: nada que no sepamos ya. Posesiones, ente demoníaco que acecha la abadía, muertes, sustos y volumen brutal para hacernos saltar de las sillas. Todo demasiado bien empaquetado para que el espectador no se aburra pero a la vez, todo es demasiado manido, masticado y predecible, que lo único realmente espeluznante es cuando la monja hace acto de presencia mediante sombras al fondo de un pasillo siniestro.
Sólo por eso, merece la pena visionar la película para aquellos amantes del cine de terror: no es una película para esperar a verla en un sucio streaming ya que la fotografía es demasiado oscura y no nos permite disfrutar de la grandeza de Valak.
En conclusión: es una cinta que muchos esperaban con grandes expectativas pero que no consigue estar a la altura de la propia protagonista: la monja poseída. Pero ello no es óbice para desterrarla al olvidadero. La película ganará con los años adeptos y será el disfraz de moda de éste 2018/2019.
"La Monja" ni se esconde ni huye de esos términos: ofrece lo que se supone que debe ofrecer, sustos y más sustos.
El condumio tampoco es que sea un desastre, (como a la mayoría les gusta afirmar) y sí que tiene aspectos positivos que se deben destacar: la realización neófita de Corin Hardy no desmerece en absoluto el resultado final en cuanto a puesta en escena, ritmo del metraje y fotografía: la película parece retrotraernos a los mejores momentos Hammerianos, sólo que a diferencia de la Hammer, "La Monja" no desentona en entornos teatrales de cartoné: las localizaciones y efectos especiales son excelentes.
No así es la puesta en escena de los sustos y el argumento: nada que no sepamos ya. Posesiones, ente demoníaco que acecha la abadía, muertes, sustos y volumen brutal para hacernos saltar de las sillas. Todo demasiado bien empaquetado para que el espectador no se aburra pero a la vez, todo es demasiado manido, masticado y predecible, que lo único realmente espeluznante es cuando la monja hace acto de presencia mediante sombras al fondo de un pasillo siniestro.
Sólo por eso, merece la pena visionar la película para aquellos amantes del cine de terror: no es una película para esperar a verla en un sucio streaming ya que la fotografía es demasiado oscura y no nos permite disfrutar de la grandeza de Valak.
En conclusión: es una cinta que muchos esperaban con grandes expectativas pero que no consigue estar a la altura de la propia protagonista: la monja poseída. Pero ello no es óbice para desterrarla al olvidadero. La película ganará con los años adeptos y será el disfraz de moda de éste 2018/2019.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A modo de anécdota, nos encontrábamos ante una sala medio vacía y todos pudimos percatarnos de cómo un padre llevó a su hijo de 5 ó 6 años a ver ésta película.
El pobre niño aguantó 40 minutos, (lo que ya le convierte en todo un hombretón) habida cuenta de que las imágenes que se ven en la película, por muy predecibles y "simplonas" que puedan parecer a ojos del adulto más curtido en el cine de terror chungo, un niño no deja de ser tal y exponerlo a determinados contenidos puede resultar traumático: sombras, ojos amarillos en la oscuridad, voces demoníacas, abadías semi-abandonas y muertes truculentas.... El padre es un irresponsable total y tuvo que sacar a su hijo de la sala ipso facto.
El pobre niño aguantó 40 minutos, (lo que ya le convierte en todo un hombretón) habida cuenta de que las imágenes que se ven en la película, por muy predecibles y "simplonas" que puedan parecer a ojos del adulto más curtido en el cine de terror chungo, un niño no deja de ser tal y exponerlo a determinados contenidos puede resultar traumático: sombras, ojos amarillos en la oscuridad, voces demoníacas, abadías semi-abandonas y muertes truculentas.... El padre es un irresponsable total y tuvo que sacar a su hijo de la sala ipso facto.
7 de septiembre de 2018
7 de septiembre de 2018
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando en ‘El conjuro 2’ apareció brevemente el personaje de la monja o el demonio Valak, que también tuvo una fugaz aparición en ‘Annabelle 2’, parecía que las condiciones estaban dadas para añadir una nueva ramificación al universo de horror creado por James Wan, a la par, las expectativas eran muy grandes, acordes a la calidad del resto de los cuatro filmes previos, pero el resultado final es decepcionante.
En un breve pero efectivo prólogo, vemos como en una vieja y lejana abadía ubicada en algún pueblo de Rumanía, una monja decide quitarse la vida antes de ser poseída por un atemorizante demonio. Ante el hecho, el Vaticano decide enviar al padre Burke (Demián Bichir) acompañado por la joven hermana Irene (Taissa Farmiga), quien aun no tomado sus votos.
Ambos serán conducidos a la abadía por Frenchie (Jonas Bloquet), un joven del lugar quien fue quien descubrió el cadáver. Mientras el padre Burke indaga con la madre superiora, Irene conoce a la hermana Oana (Ingrid Bisu), quien como testigo de los hechos le contará lo que sabe acerca del demonio que las atemoriza.
Si bien el breve prólogo ya mencionado consigue ser efectivo y contiene uno de los mejores momentos de la película, el resto del relato no logra llegar a dichas alturas, mucho en parte por un guion flojo y otro tanto como consecuencia de la puesta en escena de Hardy, la cual no logra nunca generar algún momento de tensión que se le acerque a lo experimentado en las dos entregas de ‘El conjuro’.
El poco rigor de Hardy en su puesta en escena traerá como consecuencia que ‘La monja’ no consiga emparentarse con el universo establecido en las otras cuatro películas, tampoco consigue imponer el tono adecuado lo que genera que algunos momentos pretendidamente de horror se conviertan en humor involuntario, mientras que la mayoría de las secuencias se conforman por tópicos muy vistos, así como el blando trazo de los personajes principales, dos seres atormentados con culpas y dudas a cuesta, lo que al final no termina por incidir demasiado en el relato.
Hardy recurre al susto fácil y prescinde de las escenas de larga duración que desbordaban tensión, por el contrario, ahora el horror se persigue a golpe de efectos, y la débil historia que se narra de manera poco efectiva no ayuda a elevar una película que, a pesar del esfuerzo de sus protagonistas, se queda lejos de emular al muy logrado y sofisticado universo creado por James Wan.
http://tantocine.com/la-monja-de-corin-hardy/
En un breve pero efectivo prólogo, vemos como en una vieja y lejana abadía ubicada en algún pueblo de Rumanía, una monja decide quitarse la vida antes de ser poseída por un atemorizante demonio. Ante el hecho, el Vaticano decide enviar al padre Burke (Demián Bichir) acompañado por la joven hermana Irene (Taissa Farmiga), quien aun no tomado sus votos.
Ambos serán conducidos a la abadía por Frenchie (Jonas Bloquet), un joven del lugar quien fue quien descubrió el cadáver. Mientras el padre Burke indaga con la madre superiora, Irene conoce a la hermana Oana (Ingrid Bisu), quien como testigo de los hechos le contará lo que sabe acerca del demonio que las atemoriza.
Si bien el breve prólogo ya mencionado consigue ser efectivo y contiene uno de los mejores momentos de la película, el resto del relato no logra llegar a dichas alturas, mucho en parte por un guion flojo y otro tanto como consecuencia de la puesta en escena de Hardy, la cual no logra nunca generar algún momento de tensión que se le acerque a lo experimentado en las dos entregas de ‘El conjuro’.
El poco rigor de Hardy en su puesta en escena traerá como consecuencia que ‘La monja’ no consiga emparentarse con el universo establecido en las otras cuatro películas, tampoco consigue imponer el tono adecuado lo que genera que algunos momentos pretendidamente de horror se conviertan en humor involuntario, mientras que la mayoría de las secuencias se conforman por tópicos muy vistos, así como el blando trazo de los personajes principales, dos seres atormentados con culpas y dudas a cuesta, lo que al final no termina por incidir demasiado en el relato.
Hardy recurre al susto fácil y prescinde de las escenas de larga duración que desbordaban tensión, por el contrario, ahora el horror se persigue a golpe de efectos, y la débil historia que se narra de manera poco efectiva no ayuda a elevar una película que, a pesar del esfuerzo de sus protagonistas, se queda lejos de emular al muy logrado y sofisticado universo creado por James Wan.
http://tantocine.com/la-monja-de-corin-hardy/
12 de septiembre de 2018
12 de septiembre de 2018
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que es la primera vez que escribo una crítica aquí, pero semejante desfachatez merece reconocimiento.
Gasté 8,9€ en ir a verla al cine y probablemente es una de las peores 5 películas que he visto en mi vida.
Guión ridiculez y lleno de agujeros.
Actuaciones espantosas.
Chascarrillos dignos de comedia barata.
Diálogos penosos: "Hay momentos para la oración, y momentos para la acción".
Una vez más, planos cortos para intentar asustar con aumentos de volumen, carente de tensión y nada verosímil por las constantes tomas de decisiones ridículas de los protagonistas.
Al menos cuando uno ve una "buena mala" película (sharknado), sabe que va a una película que hace sorna se sí misma...aquí no.
Una pena la deriva del universo "the conjuring".
Para verla un domingo aburrido en casa o para reírte con los amigos vale, para nada más.
Gasté 8,9€ en ir a verla al cine y probablemente es una de las peores 5 películas que he visto en mi vida.
Guión ridiculez y lleno de agujeros.
Actuaciones espantosas.
Chascarrillos dignos de comedia barata.
Diálogos penosos: "Hay momentos para la oración, y momentos para la acción".
Una vez más, planos cortos para intentar asustar con aumentos de volumen, carente de tensión y nada verosímil por las constantes tomas de decisiones ridículas de los protagonistas.
Al menos cuando uno ve una "buena mala" película (sharknado), sabe que va a una película que hace sorna se sí misma...aquí no.
Una pena la deriva del universo "the conjuring".
Para verla un domingo aburrido en casa o para reírte con los amigos vale, para nada más.
11 de septiembre de 2018
11 de septiembre de 2018
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como gran amante del cine de terror, siempre espero que la siguiente película anunciada sea la buena, la que me haga estremecerme en la butaca, la que me haga salir totalmente tiritando del miedo del cine y que esté dándole vueltas a la película varios días. Siento deciros que la monja no es esa película. Aparte de compartir cine con varios grupos de adolescentes pajilleros y niñas con el pavo en todo lo alto, la película no deja de ser un continuo puedo y no quiero de escenas con los sabidos jumpscares, esa monja que a fuerza de verla ya hasta te hace gracia, escenas que te sacan de la historia completamente... Recomiendo encarecidamente verla tranquilamente en casa sin gastarse uno el pastizal en el cine (sigo en spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Escena del cura siendo enterrado al más puro estilo de 'Buried', leche, que hasta tiene hierba y todo la tierra recién enterrado el señor, nada de andar poniendo tierra removida no, no, su césped y su todo para despistar a la hermana Irene. Sustos absolutamente predecibles, esa abadesa bajo la túnica negra, por dios y cristo santísimo, ¿es que nadie intuye que esa cosa ni es abadesa ni es nada con lo que se pueda mantener una conversación seria? Y bueno, mi estupefacción total llega cuando entra en acción esa reliquia con la supuesta sangre de Cristo dentro, la hostia, que maravilla de anticoagulantes ya pululaban por esos años, se ve que este señor no padecía problemas de coagulación, ni mucho menos. Algo tan surrealista te saca completamente del cuento.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here